10 de noviembre de 2023
De esta manera describió el subsecretario de Comunicaciones de la Comuna, Daniel González, a la nueva modalidad de pago que existe en el transporte público local. Entre otras cosas remarcó que por 120 días la SUBE convivirá con el viejo boleto de papel y señaló que actualmente las cargas de las tarjetas se hacen a través de billetera virtual.
El subsecretario de Comunicaciones de la Comuna, Daniel González, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a la implementación en esta ciudad del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
En el inicio de la charla el funcionario consideró que: "Desde la empresa a cargo de brindar el servicio deberán determinar si para ellos el sistema es beneficioso, pero para el ciudadano y para la comunidad no hay dudas que será beneficioso, porque es un sistema moderno y más cómodo para todos. Tarjeta SUBE es un plástico a nivel nacional y eso significa que vos vas a CABA y usas la misma tarjeta que en Azul o en el sur donde también están instalando el sistema".
"SUBE arrancó el 1 de noviembre y hay 120 días de convivencia con el viejo boleto o sea que hasta esa fecha los ciudadanos pueden seguir pagando el boleto de manera normal o usar la SUBE. Ya están todas las máquinas funcionando en los colectivos y las cargas de las tarjetas hoy por hoy se están haciendo mediante billetera virtual. Porque estamos próximos a poner el funcionamiento el posnet de SUBE en la UGS que ya está funcionando en la Terminal de Ómnibus pegado a la oficina de Turismo" agregó y explicó que cuando llegue la habilitación de SUBE Nación también se habilitarán puntos para la recarga en distintos locales comerciales.
Consultado sobre la forma que tienen los usuarios de acceder en Azul a la tarjeta SUBE, detalló: "Hoy se están entregando tarjetas con saldo negativo y la persona va y retira su tarjeta y una vez que hace su primera carga paga los 730 pesos que sale la tarjeta. Y muy posiblemente a partir de la semana que viene el municipio va a estar vendiendo tarjetas en la UGS donde deberán abonar directamente el valor de la tarjeta y luego deberán registrarse y cargar la tarjeta".
En ese sentido señaló que las cargas que se realicen en las tarjetas SUBE deberán ser habilitadas en terminales denominadas TAS que se irán instalando en distintos puntos de la ciudad: "Próximamente va a empezar a funcionar la segunda UGS en la oficina de Servicios Públicos con dos TAS, una que va a estar en ese lugar y la otra en el ingreso del Sumac. Y también habrá una TAS en el comedor de la Facultad de Agronomía. A su vez vamos a ser la segunda ciudad junto con el AMBA que tenga el sistema para habilitar la carga arriba de los colectivos".
"Actualmente el único atributo cargado es el de 200 pesos que es la tarifa plana por eso estamos pidiendo que los estudiantes empiecen a acercarse a la UGS a partir de enero que ya va a estar cargado el otro atributo que es el de 100 pesos. Y aquellas personas que tengan algún beneficio social deben saber que una vez que adquieren la tarjeta y se registran en la UGS ellos mismos les van a explicar los beneficios que tienen. Y las personas discapacitadas siguen viajando con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y ya hay una iniciativa bastante avanzada para que en poco tiempo puedan acceder a su tarjeta SUBE para viajar de manera gratuita" agregó.
Por último y en relación a la implementación en esta ciudad del boleto estudiantil gratuito, indicó: "Eso es algo que debe evaluar la actual gestión o la que viene conjuntamente con el Concejo Deliberante. Y sabemos que hay ciudades vecinas que ya lo tienen y que es algo muy importante para los estudiantes".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Alumni Azuleño, Sarmiento de Tapalqué, San José y Estrellas de Juventud son los que mandan en el primer certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul.
26 de marzo de 2025
La Comunidad de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, junto al Párroco Guillermo Di Pascuale, organiza un Discipulado que se realizará el primer sábado de cada mes. El objetivo es fortalecer la vida cristiana a través de la reflexión, la oración y el intercambio fraterno.
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025