SE EJECUTAN OBRAS EN DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS

SE EJECUTAN OBRAS EN DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS

Ferraro: "Estamos trabajando para garantizar que las escuelas puedan comenzar las clases en tiempo y forma"

El titular del Consejo Escolar de Azul confirmó que una deuda de la anterior gestión, de más de 10 millones, debió ser saldada entre enero y febrero. Ello generó un retraso en la realización de obras prioritarias. Se avanzó ya en Técnica 1, Escuela 18, ex Colegio Nacional, entre otros edificios.

21 de febrero de 2024

El presidente del Consejo Escolar de Azul, Leandro Ferraro, confirmó que se están ejecutando obras prioritarias para garantizar el inicio de clases en establecimientos educativos del distrito.

Del mismo modo explicó que "nosotros, cuando asumimos en diciembre, encontramos una deuda superior a los 10 millones de pesos. Es decir, la gestión anterior del Consejo Escolar nos condicionó el hecho de no poder hacer obras durante todo enero y parte de febrero, porque nos tuvimos que dedicar a pagar esos fondos que se adeudaban".

Esa situación, explicó el consejero escolar, "nos sirvió para ver las necesidades que había en cada escuela. Así elaboramos un informe de infraestructura y lo remitimos a La Plata, con todos los problemas edilicios que había".

Algunos fenómenos meteorológicos, durante diciembre y enero, ocasionaron inconvenientes. Ferraro mencionó, por ejemplo, que "afectaron notoriamente las tormentas de diciembre. Uno de esos vientos fuertes hizo caer gajos de grandes árboles sobre los techos del Nacional. También hubo techos que se habían llovido, escuelas que estaban inundadas".

Por ese motivo "le solicitamos a la Provincia, dadas las condiciones económicas que habíamos encontrado y la realidad edilicia del distrito de Azul, que nos envíe un fondo especial para poder afrontar esa problemática". Confirmó que "ese fondo aún no llegó, pero ya está destinado. Es un fondo importante, de más de 28 millones de pesos, con el cual ya se están realizando obras. Una de las más importantes es la reparación del techo del ex Colegio Nacional (Escuela Media N° 5). Sólo esa obra demanda unos 5 millones de pesos".

En tanto, "otras situaciones hacían peligrar el inicio de clases en algunas escuelas. Fue el caso de la Escuela Técnica N° 1, en la que no estaban funcionando los baños. Esta obra se terminó [ayer] y los directivos se mostraron satisfechos porque pueden garantizar el inicio de clases".

El titular del Consejo Escolar local mencionó que "hubo que hacer fumigación, por presencia de murciélagos, como en el caso del Jardín 902 y la Escuela Normal", mientras que "en la Escuela 5, de la zona rural, se hizo la limpieza del tanque de agua, para evitar contaminación y cualquier otro problema vinculado con el suministro de agua".

Ferraro admitió que "todas las escuelas de Azul tienen muchísima demanda. Pero yo a las directoras les explico que estamos en una situación delicada económicamente. Se le va a dar prioridad a aquello que pueda afectar el comienzo de las clases: techos, instalaciones eléctricas, baños. Hay muchas obras atrasadas, como pinturas, revoques, que las iremos haciendo con el tiempo".

Refirió, en diálogo con este diario, que "otra obra muy importante, donde tuvimos suspensión de clases durante una semana -por lluvias- es la de Escuela 18, en la que funciona además la Secundaria N° 11. Allí encontramos los desagües tapados, pero realmente muy tapados, al punto que habían crecido plantas. No era un desagüe que se había tapado en un mes, sino de años. Eso produjo el deterioro de la losa. De allí se extrajeron más de cinco baldes de tierra, hubo que retirar las membranas que estaban destruidas y se hizo el recambio en el techo y se quitaron los revoques que estaban flojos en el interior de la escuela y que peligraban caer. Así se evita un incidente que puede perjudicar a alumnos y docentes. Se está esperando que seque ahora y después se hará la parte de albañilería. Pero ya garantizamos en esa escuela el inicio de clases".

Es así que "estamos trabajando para garantizar que todas las escuelas puedan comenzar las clases en tiempo y forma". El lunes último "estuvimos visitando las instituciones de Cacharí e hicimos todos los relevamientos. En los próximos días se iniciarán las obras allí. La semana que viene estaremos viajando a Chillar con el mismo motivo, también para garantizar que todo esté en orden para el comienzo de clases".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

EFEMÉRIDES

15/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 15 de enero

Sociedad

14/01/2025

Sociedad

Sociedad. Tuvo lugar un encuentro de tejo

Sociedad

INFORME

14/01/2025

INFORME

INFORME. Ola de calor: alertan sobre el mal uso de aires acondicionados

Agropecuarias

14/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

La Provincia prorrogó otra vez la suspensión de la ley que regula los agroquímicos

El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.