23 de mayo de 2023
Fue en la Sociedad Filantrópica Italiana cuando el presidente de la institución, Armando Baldovino, la hija del autor Elena, el escritor y periodista Silvio Randazzo y la docente Angie Levigna pronunciaron palabras en dicha ocasión.
El pasado sábado en la Sociedad Filantrópica Italiana el escritor italiano radicado en Azul, Giancarlo Asero presentó su segunda novela "El Cubista La sombra de Olodumare".
En la historia converge la representación humana en el arte, las religiones afroamericanas, la influencia de los sueños en la creación artística y la casualidad como determinación para obtener revelaciones y guiar la conducta cotidiana.
"Obra a obra nos deja maravillados con sus creaciones"
Durante la presentación primeramente el presidente de la Sociedad Filantrópica Italiana Armando Baldovino pronunció palabras destacando el honor sobre que el encuentro se realice en la sede azuleña.
En segundo lugar, la hija del autor Elena expresó que "en este caso vengo a presentarles su segunda novela 'El Cubista, la sombra de La sombra de Olodumare".
Continuó "como siempre pasó, esta novela llegó a nosotros, un sueño a la vez. Lo primero que soñó papá fue el final. Después hubo que ver qué era lo que había detrás de ese final, o mejor dicho, adelante. Entonces, el sueño o los sueños que en realidad no eran continuos, sino que iban en el tiempo, es decir hacían una entrega de la novela y otras veces no. Otras veces, después de un largo tiempo, había otra entrega de la novela y se convirtieron en la excusa perfecta para dormir más de una siesta. Después siguió mucho tiempo de hacer muchas correcciones entre tambores, umbanda y gatos, tenemos muchos gatos que siempre estaban entre nosotros al momento de las sesiones de corrección".
Agregó que "se llamaban sesiones de corrección porque era el único momento en el que se podía abrir el documento para descubrirlo y para corregirlo. Después ya no dejaba abrir ese documento. Entonces quiero agradecerles a todos y en esta oportunidad decir que me siento muy orgullosa por el escritor y por su equipo, porque no es únicamente escribir, es también llegar hasta acá y sin el equipo que conformamos la verdad que hubiese sido imposible.
También estoy orgullosa, particularmente de mi papá, porque si bien lo conozco hace 29 años, casi 30, obra a obra nos deja maravillados con sus creaciones y logra que con su vivencia, con sus ideas, con el océano de conocimientos que maneja crear obras al detalle y curar con la precisión de un cirujano que también".
"Agradecerles a todos. Espero que puedan disfrutar la obra, que puedan sumergirse en ella y dejarse envolver por la magia que les guarda".
"Nosotros y nosotras somos cubistas en tanto carne del sistema"
Por su parte Silvio Randazzo, quien también es escritor y hace unas semanas presentó su última obra "Acerca de quienes robaron dolor", opinó que "escribí algo a partir de la lectura que hice de la obra de Giancarlo, de El Cubista. No me interesó spoilear nada, ni a comentar las sensaciones que a mí me surgían del capítulo 4, del 8, del 10. Fui para otro lado y el resultado es esto que tengo aquí en mis manos que lo voy a leer por seguridad".
Lo tituló "Humano, demasiado cubista". "Me pregunto ahora, luego de haber leído la novela de Giancarlo y valiéndome de mi posibilidad de relacionar (igual de precaria que de caprichosa) si el cubismo no es otra cosa que un signo de esta época. Voy más allá y digo: un mal de época. Lo propongo fundamentalmente a partir de una modesta metáfora de un aspecto distintivo de lo que fuera la vanguardia cubista: la fragmentación humana y la geometría de los fragmentos. Por ende, siguiendo el guión de esta metáfora de dudosa estirpe, nosotros y nosotras somos cubistas en tanto carne del sistema. Los vínculos personales se determinan por el uso de la informática, en una fábula de cercanía muchas veces. Nos encontramos (sí, con comillas) en chats, reels, llamadas, zoom, audios, pero siempre en contacto con retazos de alguien. Podría decirse que la voz del audio, la imagen de video o incluso el texto de un mensaje son sólo fragmentos de una otredad que este sXXI cubista plasma como creación. Mimetizar la naturaleza del encuentro personal se parece cada vez más a una extravagancia...".
... "Cuando me propusieron esta intervención (dado que Picasso y Braque presentaron excusas muy atendibles), sospecho que los convidantes presentían que mis alusiones caminarían el sendero de la opinión sobre la novela, las citas de sus capítulos y, tal vez, algún spoiler imprudente. Pero para eso está aquí el autor de El Cubista, un tano empedernido que mientras aquí presenta una novela, se vale de artilugios que no podemos revelar para estar metiendo a imprenta la sucesora. Damas y caballeros, cada quien a sus cosas. Lo mío es esto. Probablemente, una desfiguración de lo que de mí se esperaba".
Gratitud y humildad en las expresiones de Giancarlo Asero
Posteriormente al relato de Randazzo la docente y amiga de Giancarlo Asero, Angie Levigna le formuló preguntas al escritor, pero antes hizo una serie de agradecimientos a su entorno y a algunos comunicadores por hacer difusión de su obra.
Asero no hizo muchos anticipos de la historia que cuenta en "El Cubista" pero siempre demostró gratitud y humildad en su discurso.
De esta manera se compartió un ágape y se ofrecieron ejemplares en un clima ameno dándole un cálido final a la ocasión.
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025