29 de abril de 2022

PAULA CANEVELLO

PAULA CANEVELLO . "Habilitar un comercio en Azul requiere de una serie de trámites muy engorrosos y de un costo importante"

Así lo expresó ayer la ex edil y dirigente de Evolución Radical. Lo dijo al brindar detalles acerca de la reunión que tuvo lugar en instalaciones del Concejo Deliberante, impulsada desde el espacio político del cual forma parte, en la cual se analizó la posibilidad de insistir en la sanción de la ordenanza mediante la cual se sancionó el Código de Habilitaciones Comerciales. Esta iniciativa fue aprobada en 2021, pero luego fue vetada por el intendente Hernán Bertellys.

A raíz del veto total realizado por el intendente Hernán Bertellys a la ordenanza aprobada en 2021, mediante la cual se sancionó el Código de Habilitaciones Comerciales, se desarrolló una reunión en el Concejo Deliberante de la que tomaron parte el presidente del bloque "UCR Evolución" Jorge Ferrarello, la ex edil desde espacio Paula Canevello, representantes de CEDA, del Centro de Almaceneros, funcionarios del Departamento Ejecutivo e integrantes de los demás bloques políticos que conforman el cuerpo Legislativo.

De acuerdo con lo dado a conocer, en el encuentro -impulsado desde Evolución Radical- se detalló el mecanismo de participación ciudadana que dio origen al proyecto original, aprobado por mayoría, del cual formaron parte las instituciones presentes, además de AECA, el Consejo de Ciencias Económicas, el Cuartel de Bomberos, y las áreas municipales de Habilitaciones, Catastro, Ingresos Públicos y Mesa de Entradas.

En ese marco se destacó que la presidenta del Concejo, Inés Laurini, resaltó en la oportunidad la importancia de la ordenanza en cuestión, "mediante la cual se compendian más de 60 normas que actualmente se encuentran dispersas, generando incertidumbre e inseguridad jurídica a quien emprende una actividad comercial".

Además se hizo especial hincapié "en la realidad que se vive en los barrios de nuestra ciudad, donde se han relevado desde el Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA) una gran cantidad de pequeños comercios cuya habilitación se torna de imposible cumplimiento y que constituye una realidad que debe ser atendida por la legislación local".

Asimismo, "las instituciones participantes remarcaron la necesidad de contar con un mecanismo más ágil que permita comenzar a trabajar mientras se tramita la habilitación correspondiente, y en ese sentido celebraron la creación de legajos de los inmuebles que evitan las presentaciones reiteradas de planos ante cada nuevo trámite de habilitación y el costo económico en que debe incurrir quien emprende una actividad comercial".

En cuanto a los argumentos esgrimidos en el decreto de veto emitido por el mandatario comunal, "concejales del oficialismo se limitaron a informar que se trató de una situación coyuntural vinculada a la pandemia, lo que significa que ante la modificación de las condiciones sanitarias, podría avanzarse en la insistencia".

En ese contexto, los representantes del Ejecutivo se comprometieron a profundizar sobre algunas cuestiones puntuales, para lo cual harán una propuesta que darán a conocer el viernes 13 de mayo, "día en el que se definirán los pasos a seguir para la implementación del nuevo código, que busca facilitar los trámites para todos los vecinos que buscan emprender en el Partido de Azul".

"Trámites muy engorrosos" y "un costo importante"

En diálogo con EL TIEMPO, la ex edil Paula Canevello comentó ayer que "el proyecto que presenté en 2018, cuando recién comenzaba como concejal, fue de elaboración participativa, o sea que en su redacción participaron los diferentes actores involucrados en el tema".

Tal como se mencionó anteriormente, esta iniciativa -luego de un extenso trayecto legislativo transitado y pandemia de por medio- fue aprobada por mayoría y posteriormente vetada por el Ejecutivo Municipal.

Al hacer alusión a la esencia del proyecto, Canevello explicó que "el planteo de los comerciantes es que habilitar un comercio requiere de una serie de trámites muy engorrosos -con muchos requisitos- y de un costo económico importante, lo que implica que para poder iniciar una actividad haya que invertir mucho dinero, el cual no se recupera. Además, esta situación tampoco permite empezar a trabajar para poder juntar esa plata".

Y por otro lado, también, "está la necesidad de poder registrar a los comercios que están funcionando -de alguna manera- en una situación de competencia desleal con los que están habilitados, los cuales tampoco pueden acceder al hecho de estar en regla del modo en el que hoy está planteado el trámite".

De igual forma, la dirigente de Evolución Radical comentó que la reunión tuvo como objetivo poner nuevamente la temática sobre la mesa y poder activar de nuevo el tema en cuestión.

Como resultado final, desde el Ejecutivo "se planteó realizar algunas modificaciones porque entienden que hay cosas para rever. Así fue que quedamos en volver a reunirnos el 13 de mayo con la propuesta del Municipio".

"Lleva a que mucha gente decida abrir en otras localidades"

A su vez, Paula Canevello consideró que la situación actual "lleva a que mucha gente decida abrir sus emprendimientos en otras localidades y no en Azul".

"Hay comercios que por el rubro no necesitan estar en esta ciudad y entonces se van a Tandil o a Olavarría donde tienen menos requisitos y pueden arrancar prácticamente con nada, ya que hacen habilitaciones a largo plazo, mientras que acá pareciera que estamos todo el tiempo poniéndole obstáculos a la economía local y al emprendedor que quiere apostar por Azul", expuso la ex concejal, quien paso seguido advirtió que "esto también tiene que ver con modernizar el Estado, que es una deuda pendiente desde hace muchos años".

A lo anteriormente mencionado, Canevello agregó que "hoy es todo digital e incluso -pandemia de por medio- se han abierto muchos caminos en ese aspecto. Mientras tanto, en el Municipio de Azul seguimos con el papel y el expediente, lo cual retrasa muchísimo estas cuestiones en términos de tiempo".

Por último, la ex legisladora azuleña señaló que ahora resta esperar la devolución del Ejecutivo con las modificaciones realizadas al proyecto, ya que "el resto de los concejales presentes -estaban representados todos los bloques en la reunión- se manifestaron de acuerdo en insistir sobre el veto".

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025