15 de noviembre de 2022

SE PRESENTÓ UN PROYECTO DE ORDENANZA

SE PRESENTÓ UN PROYECTO DE ORDENANZA . "Héroes de Malvinas" podría denominarse desde hoy uno de los barrios de esta ciudad

Se trata del sector comprendido por las calles Cáneva (Norte), Catamarca, Leyría (Norte) y San Juan. Los impulsores afirman que es una manera de rendir homenaje a los veteranos de guerra. El proyecto, presentado por el concejal Ortíz, será tratado en la sesión prevista para hoy a las 18 en el Concejo Deliberante.

Un grupo de vecinos, de un sector lindero a Monte Viggiano, propone que su barrio pase a denominarse "Héroes de Malvinas" para, de ese modo, "rendir un humilde homenaje a los ex combatientes", se informó a este diario.

La iniciativa fue presentada ante el Concejo Deliberante, con unas sesenta firmas de aval, y fue recepcionada por el concejal Ramiro Ortíz, presidente del bloque PRO. El edil elaboró un proyecto de ordenanza que será tratado en la sesión de hoy.

El origen de esta propuesta está dado por una carta que los vecinos dirigieron, el pasado 26 de octubre, al presidente del bloque del PRO y en la que indican: "Nos dirigimos a usted en nuestro carácter de vecinos del sector de la ciudad delimitado entre las calles Cáneva (Norte), Catamarca, Leyría (Norte) y San Juan, a fin de solicitarle arbitre los medios necesarios para que dicho sector de la ciudad sea denominado Barrio 'Héroes de Malvinas', para de esta manera rendir un humilde homenaje a los ex combatientes de Malvinas que defendieron, aún a costa de su vida, nuestra soberanía e integridad nacional".

Esta carta lleva las firmas de Claudia Aguirre, Iván Franco, Karen Di Marco, Emiliano Salacki, Brisa Buceta, Javier Cabrera, Paula Villamayor, Marcelo Valenzuela, entre otras.

En diálogo con El Tiempo, la vecina Claudia Aguirre aseguró que "a esto yo lo tenía en mente desde hace muchos años, porque tenía el proyecto de una comisión. Nuestro barrio está después del Monte Viggiano. Para cualquier fiesta o evento figura cualquier barrio y para este lado nadie participa, porque no tenemos una comisión, no tenemos nada".

En tal sentido admitió que "yo tenía planeado esto, pero no tenía quién me diera una mano. Una persona del barrio fue la que incentivó a juntar las firmas de los vecinos, para poder armar una comisión y para que podamos tener más cosas en el barrio".

La vecina señaló que, "si bien se había sugerido un nombre al principio, otro vecino propuso el de 'Héroes de Malvinas'. Y fue el que nos gustó más, como reconocimiento para los ex combatientes, y para que nuestro barrio tenga un nombre. La idea también es conformar una comisión, para ayudar a la gente, para que el barrio tenga más vida".

Claudia Aguirre explicó que "juntamos las firmas en el barrio y entregamos la nota. Ahora espero que nos apoye el Concejo Deliberante y que podamos tener nuestro barrio con el nombre que elegimos".

Apuntó además que "yo hace más de cuarenta años que estoy en el barrio. Está muy poblado, hay gente nueva, y se ha ido desarrollando para el sector Norte".

También señaló que "hay varias problemáticas para atender. Tenemos una calle que parece una autopista y no tenemos dónde quejarnos porque nadie nos da bolilla. Sé que la calle Lavalle figura como asfaltada desde hace muchos años, pero ahora hay que ponerse las pilas y aunque sea, hacer un cordón cuneta. Nos gustaría que venga la gente del municipio y que vea cómo está esto, que caminen las calles de tierra, las calles de los pobres, porque acá la mayoría de la gente somos pobres, somos laburadores".

Con respecto a la denominación que será considerada esta noche por el cuerpo deliberativo, Aguirre admitió: "Queremos estar orgullosos de que nos den bolilla, que tengamos nombre en nuestro barrio, 'Héroes de Malvinas', y que podamos ir ayudando a otras personas, porque tenemos muchas ganas de hacer y de ayudar".

Del mismo modo la vecina reconoció que, "para nosotros, fue una emoción muy grande que se haya presentado nuestro proyecto para el nombre del barrio".

En efecto, el proyecto de Ordenanza firmado por los concejales Ramiro Ortíz y Lucio Mansilla (bloque PRO), apunta que "es propicio asignar las denominaciones de acuerdo con las propuestas impulsadas por los propios vecinos".

Considera, también, que "el futuro barrio alberga vecinos de similares inquietudes comunitarias, que pretender ser un enlace entre el Estado y la comunidad".

"Este tipo de proyectos es una reforma más de distinguir a nuestros combatientes de Malvinas por todo lo que hicieron por nosotros en Malvinas, y a su vez mantener viva la historia en nuestra ciudad", añade.

En otro tramo de los considerandos señala que "corresponde a la dignidad de un pueblo recordar a quienes han ofrendado su vida o han padecido penurias o dolores en un cometido en el que estaba comprometido el sentimiento patriótico".

En ese contexto, se afirma en la iniciativa que "es obligatorio para la comunidad mantener vivo el sentimiento de afecto y gratitud hacia los ciudadanos que, con heroísmo y voluntad de sacrificio, supieron cumplir el juramento de servir a la Nación sin pedir nada a cambio, ya que 'esta es una manera de saldar una deuda que tenemos con nuestros héroes como sociedad y como Estado, porque durante muchos años los ex combatientes fueron injustamente invisibilizados".

También considera que "el hecho de instituir un sector de la ciudad con el nombre de 'Héroes de Malvinas' se trata de una pequeña muestra de orgullo y la gratitud en nombre de todos los azuleños, por todo lo que hicieron por nuestra Patria los ex combatientes que participaron en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en la guerra de las Malvinas".

El proyecto de Ordenanza, puntualmente, posee un solo artículo: "Desígnase con el nombre de 'Héroes de Malvinas al sector de la ciudad de Azul comprendido entre las calles Cáneva (Norte), Catamarca, Leyría (Norte) y San Juan".

En diálogo con este diario, el concejal Ortíz dijo ayer que "son vecinos que han propuesto esta idea, de que su barrio lleve ese nombre en homenaje a los ex combatientes. Son unas sesenta firmas y me pareció una buena iniciativa de parte de los vecinos. Se acercaron a nuestro bloque, entregaron la nota y presentamos la iniciativa".

Por otro lado, manifestó que "a los veteranos del Centro de ex Combatientes de Azul también les pareció bien esta idea. Es un reconocimiento más a los héroes de Malvinas y en especial a los que son de Azul o viven en Azul y la zona".

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN. Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

Una de ellas había sido sustraída del frigorífico "Azul Natural Beef" el mes anterior. Y la otra, el pasado lunes, de las afueras de un Jardín de Infantes que está en Villa Piazza Centro. Ambos rodados fueron hallados durante procedimientos realizados por efectivos del GTO de la Seccional Primera local.

13 de noviembre de 2025

TRÁGICO SUCESO TRÁGICO SUCESO

TRÁGICO SUCESO. Hallaron muerto a un carnicero que tenía 46 años de edad

Como "averiguación de causales de muerte" está caratulado en un principio un sumario penal iniciado este jueves, después de que un hombre fuera encontrado sin vida.

13 de noviembre de 2025

Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías
EL PASADO FIN DE SEMANA

Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025