12 de junio de 2024

VISITA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA AJB

VISITA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA AJB . "Hoy vemos que el acceso a la justicia está vulnerado"

Así lo indicó Hugo Russo cuando se refirió a la situación que atraviesan en la actualidad los trabajadores judiciales bonaerenses. Entre otras cosas aseguró que faltan designar 860 jueces y que el presupuesto para el sistema de justicia provincial sigue siendo escaso. "El problema es conexo entre el poder político y la Suprema Corte de Justicia" destacó.

El secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Hugo Russo, visitó ayer el palacio de tribunales del Departamento Judicial de Azul donde se reunió en asamblea con trabajadores de esa dependencia en el marco de las próximas elecciones de autoridades gremiales que se concretarán en los próximos días y que en nuestra ciudad tendrá a Ernesto Elicabide como próximo secretario general, debido a que este encabeza la única lista que se presentó a nivel local.

En un alto de la asamblea que se estaba desarrollando en el hall central del edificio ubicado sobre la avenida Perón, el titular de la AJB dialogó con los medios locales y brindó detalles sobre el trabajo que vienen llevando adelante desde el gremio que conduce en todo el territorio bonaerense.

"Estamos recorriendo la provincia desde hace mucho tiempo y desde ya que es gratificante encontrarse con los compañeros y las compañeras que son los que aportan todas las iniciativas que después el gremio a nivel provincial se lleva y utiliza para nutrir toda la tarea que se hace para defender los intereses de los trabajadores judiciales. El gremio tiene que tener conocimiento de la realidad en cada lugar con sus distintas idiosincrasias y detectar cuáles son las necesidades. No estamos haciendo propaganda ni prometiendo absolutamente nada, porque este gremio tiene la gestión suficiente y está mostrando lo que hizo" explicó y siguió: "A los trabajadores lo que les planteamos es si quieren seguir con esta gestión que es una ventana al futuro o volver a abrir una puerta al pasado. Nosotros en dos años y medio dimos vuelta el gremio que venía siendo conducido siempre por la misma agrupación y lo que venimos a hacer es a llevarnos las inquietudes para seguir transformando la realidad de los compañeros y compañeras en cada lugar de trabajo".

Consultado por diario EL TIEMPO acerca de las problemáticas que afectan al quehacer de los trabajadores judiciales de Azul y de la región, expresó: "Primero hay muchísimo trabajo. Tengamos en cuenta que tribunales es un termómetro social y la crisis social y económica que quedó evidenciada desde mediado del año pasado con la alta inflación generó que haya más juicios. Hay muchísimos juicios en el conurbano y esto por goteo va a empezar a suceder en el interior de la provincia".

"Los tribunales de trabajo están muy colapsados, hay una falta enorme de jueces: hay ochocientos cargos sin cubrir y esto es algo que no pasó nunca y es culpa del poder político, del Consejo de la Magistratura, del senado de PBA tanto del oficialismo como de la oposición que no se ponen de acuerdo y lo sufrimos los trabajadores y también los justiciables. Hoy las audiencias las corren cada vez con más plazos y por ejemplo en el conurbano están fijando audiencias en el fuero laboral para el 2026. Y nosotros como gremio decimos que justicia que llega tarde no es justicia" sostuvo y resaltó: "Estamos colapsados adentro con cada vez más trabajo, menos personal y sin jueces y eso dificulta la atención a lo justiciable porque la justicia no es un servicio, sino que es un derecho. Y hoy vemos que el acceso a la justicia está vulnerado para lo penal, lo civil, para familia que estalló con la crisis y para el fuero laboral fundamentalmente".

En este punto afirmó que de los 860 jueces que faltan designar el 10% son del fuero de trabajo: "Por eso estamos pidiendo mayor presupuesto porque actualmente el presupuesto del poder judicial es menos del 4% y tenemos menos del 5% de los empleados de la provincia y estamos teniendo mucho trabajo. Uno recorre hoy las departamentales y hay problemáticas en todos lados por falta de presupuesto, falta de inversión por parte del gobierno provincial y falta de designaciones de parte de la Corte. El problema es conexo entre el poder político y la Suprema Corte de Justicia y entre los dos lo tienen que arreglar".

"Por eso vinimos hoy a plantearle a los compañeros que estamos trabajando en una nueva carrera judicial y que si no hay de manera urgente nombramiento de más personal todos tenemos que tener otro tipo de mejoras económicas" añadió.

"Reconstruir el gremio"

A su turno el referente de los trabajadores judiciales de Azul y próximo secretario general de la AJB Azul, Ernesto Elicabide, agradeció la presencia de Russo en esta ciudad y aseguró que se sienten "muy apoyados".

"Por eso nosotros desde Azul le queremos dar todo nuestro apoyo a la comisión directiva provincial para poder continuar con estos logros de los últimos años. En mi caso tengo 38 años de antigüedad y he visto muchos logros de la AJB provincial pero nunca como estos. Acá todo se ha logrado a base de mucho diálogo y sin conflictos. Y creemos que el apoyo de ambos lados es importantísimo, porque nosotros en Azul lamentablemente lo vamos a tener que reconstruir al gremio y lo digo sin ánimo de ofender a nadie" indicó y señaló: "Sabemos el golpe violento que hemos tenido hace unos diez años atrás y a partir de ahí el gremio se empezó a caer, pero ahora lo vamos a reconstruir".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025