12 de junio de 2024

VISITA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA AJB

VISITA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA AJB . "Hoy vemos que el acceso a la justicia está vulnerado"

Así lo indicó Hugo Russo cuando se refirió a la situación que atraviesan en la actualidad los trabajadores judiciales bonaerenses. Entre otras cosas aseguró que faltan designar 860 jueces y que el presupuesto para el sistema de justicia provincial sigue siendo escaso. "El problema es conexo entre el poder político y la Suprema Corte de Justicia" destacó.

El secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Hugo Russo, visitó ayer el palacio de tribunales del Departamento Judicial de Azul donde se reunió en asamblea con trabajadores de esa dependencia en el marco de las próximas elecciones de autoridades gremiales que se concretarán en los próximos días y que en nuestra ciudad tendrá a Ernesto Elicabide como próximo secretario general, debido a que este encabeza la única lista que se presentó a nivel local.

En un alto de la asamblea que se estaba desarrollando en el hall central del edificio ubicado sobre la avenida Perón, el titular de la AJB dialogó con los medios locales y brindó detalles sobre el trabajo que vienen llevando adelante desde el gremio que conduce en todo el territorio bonaerense.

"Estamos recorriendo la provincia desde hace mucho tiempo y desde ya que es gratificante encontrarse con los compañeros y las compañeras que son los que aportan todas las iniciativas que después el gremio a nivel provincial se lleva y utiliza para nutrir toda la tarea que se hace para defender los intereses de los trabajadores judiciales. El gremio tiene que tener conocimiento de la realidad en cada lugar con sus distintas idiosincrasias y detectar cuáles son las necesidades. No estamos haciendo propaganda ni prometiendo absolutamente nada, porque este gremio tiene la gestión suficiente y está mostrando lo que hizo" explicó y siguió: "A los trabajadores lo que les planteamos es si quieren seguir con esta gestión que es una ventana al futuro o volver a abrir una puerta al pasado. Nosotros en dos años y medio dimos vuelta el gremio que venía siendo conducido siempre por la misma agrupación y lo que venimos a hacer es a llevarnos las inquietudes para seguir transformando la realidad de los compañeros y compañeras en cada lugar de trabajo".

Consultado por diario EL TIEMPO acerca de las problemáticas que afectan al quehacer de los trabajadores judiciales de Azul y de la región, expresó: "Primero hay muchísimo trabajo. Tengamos en cuenta que tribunales es un termómetro social y la crisis social y económica que quedó evidenciada desde mediado del año pasado con la alta inflación generó que haya más juicios. Hay muchísimos juicios en el conurbano y esto por goteo va a empezar a suceder en el interior de la provincia".

"Los tribunales de trabajo están muy colapsados, hay una falta enorme de jueces: hay ochocientos cargos sin cubrir y esto es algo que no pasó nunca y es culpa del poder político, del Consejo de la Magistratura, del senado de PBA tanto del oficialismo como de la oposición que no se ponen de acuerdo y lo sufrimos los trabajadores y también los justiciables. Hoy las audiencias las corren cada vez con más plazos y por ejemplo en el conurbano están fijando audiencias en el fuero laboral para el 2026. Y nosotros como gremio decimos que justicia que llega tarde no es justicia" sostuvo y resaltó: "Estamos colapsados adentro con cada vez más trabajo, menos personal y sin jueces y eso dificulta la atención a lo justiciable porque la justicia no es un servicio, sino que es un derecho. Y hoy vemos que el acceso a la justicia está vulnerado para lo penal, lo civil, para familia que estalló con la crisis y para el fuero laboral fundamentalmente".

En este punto afirmó que de los 860 jueces que faltan designar el 10% son del fuero de trabajo: "Por eso estamos pidiendo mayor presupuesto porque actualmente el presupuesto del poder judicial es menos del 4% y tenemos menos del 5% de los empleados de la provincia y estamos teniendo mucho trabajo. Uno recorre hoy las departamentales y hay problemáticas en todos lados por falta de presupuesto, falta de inversión por parte del gobierno provincial y falta de designaciones de parte de la Corte. El problema es conexo entre el poder político y la Suprema Corte de Justicia y entre los dos lo tienen que arreglar".

"Por eso vinimos hoy a plantearle a los compañeros que estamos trabajando en una nueva carrera judicial y que si no hay de manera urgente nombramiento de más personal todos tenemos que tener otro tipo de mejoras económicas" añadió.

"Reconstruir el gremio"

A su turno el referente de los trabajadores judiciales de Azul y próximo secretario general de la AJB Azul, Ernesto Elicabide, agradeció la presencia de Russo en esta ciudad y aseguró que se sienten "muy apoyados".

"Por eso nosotros desde Azul le queremos dar todo nuestro apoyo a la comisión directiva provincial para poder continuar con estos logros de los últimos años. En mi caso tengo 38 años de antigüedad y he visto muchos logros de la AJB provincial pero nunca como estos. Acá todo se ha logrado a base de mucho diálogo y sin conflictos. Y creemos que el apoyo de ambos lados es importantísimo, porque nosotros en Azul lamentablemente lo vamos a tener que reconstruir al gremio y lo digo sin ánimo de ofender a nadie" indicó y señaló: "Sabemos el golpe violento que hemos tenido hace unos diez años atrás y a partir de ahí el gremio se empezó a caer, pero ahora lo vamos a reconstruir".


PAIS

PAIS. Cómo funcionará AlertAR, el sistema que busca adelantarse a las catástrofes climáticas

El Enacom dio a conocer los detalles del proyecto que busca advertir sobre desastres naturales y alertas por tormentas, entre otros.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025