16 de marzo de 2022
Hace dos días había sido arrestado por personal policial en una casa de Villa Piazza Sur donde se domicilia. De acuerdo con lo investigado, vulnerando una perimetral llamó y envió mensajes intimidatorios por teléfono en varias oportunidades a la víctima. En esas ocasiones, además, amenazó con matarla.
Investigado por varios hechos de violencia de género en perjuicio de su ex pareja, un joven fue indagado ayer en los tribunales de Azul y se negó a declarar, informaron a EL TIEMPO voceros allegados a la instrucción del sumario penal que lo involucra.
De 29 años de edad e identificado como César Alfredo Montenegro, su detención se había hecho efectiva en esta ciudad anteayer lunes contando con una orden de Federico Barberena, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 que entiende en la tramitación de esta causa penal que lleva adelante, desde la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género, Marcelo Fernández.
Con diferentes elementos de pruebas reunidos en esta pesquisa, el referido Fiscal había solicitado el dictado de la medida cautelar para el encausado, la cual hace dos días llevaron a cabo policías de la Seccional Primera local en el domicilio de Azul donde el investigado por estos hechos vive: una casa situada en Villa Piazza Sur, sobre la calle De las Carretas.
Además de la detención para el acusado, el Juez garante ordenó que el inmueble donde reside fuera allanado en busca de teléfonos celulares que -de acuerdo con lo investigado- había utilizado para amenazar a su ex pareja, lo cual sucedió mientras estaba vigente para él una manda judicial que le prohibía mantener contacto alguno con ella.
Durante el procedimiento llevado a cabo en el domicilio del joven, al ser requisado se incautó en su poder un teléfono celular, según lo referido en un reporte dado a conocer desde la Estación de Policía Departamental de Seguridad Azul con relación a lo que fuera esta detención por hechos de violencia de género.
Cuando Montenegro fue trasladado ayer a la sede de la UFI 1 en el Palacio de Justicia local, en esa audiencia a tenor de lo que establece el Artículo 308 del CPP en la que optó por negarse a declarar fue acusado de amenazas y desobediencias reiteradas, delitos considerados como cometidos, a través de diferentes hechos, "en concurso real de acciones".
Cuatro hechos
El testimonio ante la justicia de la joven que figura como víctima en esta causa revela que, tras haber mantenido con el ahora detenido una relación de noviazgo que se extendió por alrededor de tres meses, Montenegro comenzó a hostigarla de diferentes maneras. Incluso, llegó a amenazarla de muerte; a pesar de que estaba vigente una manda judicial -dictada desde el Juzgado de Familia que en Azul está a cargo del magistrado Federico Berlingieri- que le prohibía mantener cualquier tipo de contacto con ella.
En las actuaciones penales se menciona que uno de los hechos por los cuales el joven azuleño está preso había sucedido el 13 de agosto del año pasado, cuando por redes sociales y desde un falso perfil le envió a su ex pareja mensajes intimidantes a través de los cuales, entre otras cosas, le advertía que iba a ir a su casa; que le iba "a dar un puntaso" (sic) y que ella iba a ser suya "siempre".
El hostigamiento hacia la víctima de estos hechos de violencia de género continuó en los días siguientes por parte del imputado. Y desde el 8 de septiembre hasta el 14 de octubre del año anterior, a través de un número privado, se comunicó telefónicamente con esa joven, "desobedeciendo con su accionar la orden de prohibición de acercamiento/perímetro y prohibición de comunicación mutua por cualquier medio" entre él y ella, una manda judicial que tenía un plazo de 180 días y en aquel entonces estaba vigente.
En tanto, desde el 16 de agosto hasta el 13 de septiembre del año pasado, estando también vigente la referida cautelar, que había sido ordenada desde la justicia al advertirse que la joven víctima estaba inmersa "en un claro contexto de violencia de género", Montenegro reiteró el mismo accionar delictivo, llamándola y enviándole mensajes a través de otro teléfono celular.
En la causa se refiere que el hecho más reciente que se le imputa al azuleño que está preso, a escala penal definido como desobediencia, sucedió el jueves de la semana anterior en horas de la noche, cuando una vez más se comunicó telefónicamente con la víctima, vulnerando así la perimetral que seguía vigente.
En la denuncia que la joven formulara por estos hechos refirió que tras esa relación de noviazgo que mantuvo con el ahora detenido, Montenegro comenzó a hostigarla de manera permanente, situación que fue confirmada por testigos que han declarado también en esta investigación penal.
En el caso intervino el Centro de Asistencia a la Víctima que depende de la Fiscalía General departamental, desde donde se concluyó que la joven denunciante evidencia "un alto grado de vulnerabilidad" a causa de las situaciones padecidas.
"Acerca del tenor de la conducta desplegada por el causante, he de advertir que la plataforma objetiva permite tener por acreditado, en grado relevante, un claro contexto de violencia de género, con directa intromisión no sólo sobre el proyecto de vida de la víctima, sino con un sostenimiento prolongado e ininterrumpido en el tiempo; en razón de lo cual considero que la situación traída a estudio resulta reveladora de la existencia de peligro de entorpecimiento de la investigación, a partir del riesgo cierto de incidir sobre el testimonio de aquella, siendo el mismo de sustancial importancia para el desarrollo del proceso. Máxime, cuando se evidencia una reiteración de los hechos en estudio, denotando una clara indiferencia del encartado para con las mandas judiciales; lo que demuestra, en tal sentido, su desapego a las normas y órdenes impartidas", escribió el juez de Garantías Barberena en la resolución a través de la cual ordenó la detención del acusado de estos hechos.
EL DATO
A la espera de que se consiga un cupo desde el Servicio Penitenciario Bonaerense para que sea trasladado a una alcaidía con sede en una cárcel de la zona, el acusado de estos hechos de violencia de género en perjuicio de su ex pareja permanecía alojado en la sede de la Seccional Primera local de Policía.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La vida de Elena Cataldi Fleming dio un giro irreversible en un campo de Azul, cuando su hijo de dos meses, Francisco, sufrió un paro respiratorio. Elena rememoró la angustiante carrera de 100 kilómetros desde el campo hacia la ciudad con su bebé en brazos, rezando todo el camino.
2 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
31 de julio de 2025