DESDE LA DEPARTAMENTAL AZUL
"Siempre creemos, sostenemos y mantenemos la postura de que hay que proteger al IOMA, porque es de los trabajadores", afirmó la secretaria general de la AJB Departamental Azul, María Eugenia Lazarte. Observó que el reclamo planteado en las últimas horas "no significa estar en contra de la institución, sino puntualmente trabajar para mejorarla".
23 de febrero de 2024
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) Departamental Azul, en tanto resolvió en asamblea esta semana aceptar "en disconformidad" el aumento salarial del 20% propuesto por el Gobierno provincial por considerarlo "insuficiente" -frente a la escalada inflacionaria y la depreciación del salario-, también reclamó por la situación de la obra social IOMA.
Entre los principales planteos, además de la situación del sector pasivo del Poder Judicial, los sueldos de las categorías más bajas -ingresantes- que "no llegan a la canasta básica", se expuso también la situación de los peritos y el "mal funcionamiento del IOMA".
En declaraciones a EL TIEMPO, la secretaria general de la Asociación Judicial Bonaerense Departamental Azul, María Eugenia Lazarte, indicó que, "si bien no hay ningún comunicado a nivel provincial, es algo que a nosotros nos preocupa mucho", en referencia a la situación de la obra social de los estatales provinciales.
Señaló que "a nivel Departamental nosotros venimos sosteniendo el reclamo del mal funcionamiento del IOMA en el centro de la provincia de Buenos Aires, que hoy en día se extendió a toda la provincia. Ha habido manifestaciones en distintas sedes. Uno de los lugares donde siempre funcionó bien IOMA fue en Mar del Plata, pero actualmente están en lucha por lo mismo. La verdad es que la diferencias en los copagos, la falta de atención de muchos profesionales hace que la situación sea crítica".
De todos modos, Lazarte aseveró que "siempre creemos, sostenemos y mantenemos la postura de que hay que proteger a IOMA, porque es de los trabajadores; pero lo que hay que proteger también, y es a lo que tenemos que apuntar como trabajadores, es al manejo de nuestra obra social".
La titular de la AJB Azul refirió que "el problema actualmente es ese y que no se ejerce la presión desde IOMA que se debe ejercer sobre los colegios profesionales. Y, en realidad, los colegios profesionales lo que plantean es que no existen desde IOMA los pagos pautados. O, si existieren, se hacen demasiado retraso. Eso termina definiendo que la mayoría de los profesionales directamente no atiendan por IOMA".
"Actualmente la AJB forma parte del consejo consultivo del IOMA -explicó Lazarte-, pero no estamos encontrando respuesta tampoco en este lugar. Y lo que nos llama la atención también es que tampoco se encuentra demasiada presión desde otros gremios respecto a esto. Nosotros insistimos en que hay que defender a la obra social, pero también hay que ser realistas y el primer lugar a defender es a nuestros compañeros. A nosotros lo que nos pasa es que Azul nuclea no sólo a Azul, sino a los trabajadores de Alvear, Las Flores, Juárez, Tandil, Rauch, Olavarría, Lamadrid, Laprida, Bolívar y Tapalqué; y en todos estos lugares tenemos la misma problemática".
En tal sentido, refirió que "antes a veces pasaba que, en cierta especialidad, por ahí se conseguía un profesional en Olavarría, en los policonsultorios, o en Tandil, y teníamos la posibilidad de manejarnos dentro de la zona, sin un gasto demasiado grande, a pesar de toda la complicación que implica tener que trasladarse por una cuestión de salud. Pero había esa posibilidad y hoy en día ni siquiera existe. Incluso se está dando en La Plata, que fue el lugar donde, en líneas generales, siempre funcionó perfecto IOMA, y actualmente tampoco está funcionando, lo cual es algo sumamente preocupante para nosotros, como afiliados y, sobre todo, como últimos dueños -en realidad, como trabajadores estatales- de la obra social de la que actualmente no tenemos respuesta".
Como AJB, indicó, "nosotros tenemos representación en el consejo consultivo, tanto a nivel provincial como en el zonal. Pero al día de la fecha, a pesar de los reclamos sostenidos de nuestra representante en el consejo consultivo, no tenemos respuesta y nos llama la atención también el silencio de algunos gremios respecto a esto. Porque, justamente, defender la obra social no implica decir que está funcionando perfecto, sino buscar la manera de que sí lo haga. El tema es que a veces se chocan otros intereses en eso, pero es algo con lo que nosotros no comulgamos y por eso venimos desde hace tanto tiempo reclamando", puntualizó Lazarte.
En ese contexto analizó que, "así como nuestro fin último es, como institución gremial, defender y representar a los trabajadores frente a la conquista de derechos, para evitar que se vulneren derechos y conseguir mejores condiciones, en el caso de IOMA planteamos lo mismo: es necesario que se generen mejores condiciones y que se trabaje sobre la mejora de la obra social, porque nos afecta a todos los empleados provinciales".
Lazarte aseguró que el reclamo formulado esta semana "es parte de defender a nuestra obra social. Intentar trabajar sobre lo que está mal y sobre lo que hay que mejorar es defender IOMA".
"Entendemos el aporte que se hace y la ventaja gigantesca que tenemos de tener esta obra social -refirió-, pero también hay que reconocer cuando las cosas no están funcionando como deberían funcionar, lo cual no significa estar en contra de la institución, sino puntualmente trabajar para mejorarla".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
"Lesiones, atentado y resistencia a la autoridad" son los delitos imputados en un principio a un varón que había sido aprehendido ayer miércoles por la noche y que hoy jueves, tras ser indagado en sede judicial, se dispuso que recuperara la libertad. leer mas
15/01/2025
BOCHAS
15/01/2025
UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS
15/01/2025
UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS
SALUD
15/01/2025
DESDE EL MUNICIPIO
14/01/2025