21 de noviembre de 2022

SE TRATA DEL LIBRO "ALFONSIN VISTO POR SUS CONTEMPORANEOS"

SE TRATA DEL LIBRO "ALFONSIN VISTO POR SUS CONTEMPORANEOS" . Junto al expresidente Sanguinetti, Miralles participó de una presentación en Uruguay

En el vecino país, además, se impuso el nombre de Alfonsín a una de las calles de la Plaza de la República Argentina. El abogado azuleño, en tanto, afirmó que el expresidente "desarmando las recurrentes hipótesis de conflicto, depuso a las fuerzas armadas como factor de poder político, posibilitando la consolidación del sistema democrático en la región".

El viernes 11 de noviembre se realizó la presentación del libro "Alfonsín visto por sus contemporáneos", precedido por un encuentro con uno de los coautores, el doctor Julio María Sanguinetti (presidente de Uruguay por dos períodos), quien recibió en su domicilio a los exministros bonaerenses Juan Antonio Portesi -compilador de la obra- y al azuleño Luis Armando Miralles, quien también abordó uno de los capítulos.

El evento se realizó en sintonía con la decisión unánime del cuerpo, mediante la que se designó a la calle lateral de la Plaza de la República Argentina con el nombre de Raúl Alfonsín. El primer orador fue el vicepresidente de la Junta Departamental, edil Mario Acuña, quien valoró la enorme gravitación del 10 de diciembre de 1983 en el Uruguay, en tanto recordó a Alfonsín como un foco de luz desde la Argentina, a la vez de caracterizarlo como un hombre preocupado por los otros, en las peores circunstancias de la vida.

El edil proponente Claudio Vissillac, del Frente Amplio, afirmó que la propuesta de la designación de calle en su honor generó un acuerdo entre los partidos políticos sin precedentes. Dijo que Alfonsín invitaba al consenso, a la unión nacional y que el libro logra mostrarlo en muchas perspectivas, añadiendo que dejó formas de hacer política que "deberíamos traer a nuestro presente".

Entre otros, concurrieron los ediles Julio Tartaglia del Partido Colorado y Javier Barrios Bove del partido Nacional Blanco, quien lo valoró como un gran demócrata y un amigo del Uruguay, al tiempo que referenció -como se lo hace en el libro- que fue el primer presidente que en 179 años le pudo entregar el poder a otro elegido por la voluntad popular de distinto signo.

Rafael Michelini, senador de la Republica (MC), hijo de Zelmar Michelini, asesinado por la dictadura cívico-militar en Argentina, expresó que era un dirigente que sorteaba todo tipo de obstáculos; reseño su tarea en la Asamblea Permanente de los Derecho Humanos y que subrayó que el libro tiene un valor interminable, porque las facetas de Alfonsín eran interminables.

Matilde Rodríguez Larreta -ciudadana ilustre de Montevideo, viuda de Hector Gutierrez Ruiz, asesinado junto a Zelmar Michelini-, despuntó la condición de idealista y principista de Raúl Alfonsín y su tozudez para salir adelante con sus valores e ideas.

El azuleño Luis Armando Miralles señaló que, desde la anticipación, impulsó la integración que comenzó en Fox de Iguazú, donde Alfonsín concurrió desde su impronta rioplatense junto a Sarney, se afianzo en Buenos en julio de 1986 con Julio María Sanguinetti como observador, y cerró en La Alborada en abril de 1988, cuando sellaron el camino al Mercosur desde el gradualismo, la flexibilización y el equilibrio. Desarmando las recurrentes hipótesis de conflicto, depuso a las fuerzas armadas como factor de poder político, posibilitando la consolidación del sistema democrático en la región. Todo lo cual, junto a las demás gestas explicadas, exhiben un volumen político -producto de su dimensión humana, sostuvo Miralles-, que se tradujo en una siembra inagotable de ideas y luchas que lograron transformarse en proyectos colectivos, lo que lo define como un estadista, como un repartidor que trabajo desde su tiempo a los tiempos por venir, para las generaciones que lo habrían de sobrevivir.

Juan Antonio Portesi principió con un reconocimiento especial, revelando que en su país sería difícil alcanzar una conformación partidaria pluralista como la del panel que se dio cita en la Junta Departamental de Montevideo; destacó la lucha de Alfonsín por los derechos humanos, el juicio a las juntas, la política internacional, la reforma constitucional, que abordó desde la ética de la responsabilidad, incorporando instituciones fundamentales que ampliaron los derechos ciudadanos y abrieron la participación, a la vez que acotaron el presidencialismo.

Finalmente resaltó que Alfonsín nunca dio un paso en contra de lo que sostuvo o propuso y, por su parte, bregó con énfasis la paz con Chile y el Tratado de Asunción, como el umbral de una política profundamente americanista.


EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS . Se harán mamografías sin orden médica para concientizar y prevenir sobre el cáncer de mama

Por tercer año consecutivo desde GAPPO gestionaron la realización de una treintena de estudios de mamas en el centro de salud municipal para vecinos que no tengan obra social o que no puedan afrontar el pago de una consulta médica.

5 de noviembre de 2025

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025