19 de febrero de 2025

AVANZAN LAS GESTIONES CON EL GOBIERNO BONAERENSE

AVANZAN LAS GESTIONES CON EL GOBIERNO BONAERENSE . La Escuela Agraria, hacia su provincialización

Hasta el momento, el establecimiento es sostenido por el Estado municipal. Se afirmó que la provincialización será "muy beneficiosa para los docentes y para su régimen académico". El titular de Educación Agraria bonaerense, Gerardo Berchi, destacó además que el nuevo diseño "es novedoso y ambicioso, ya que nos permite proyectar la educación agraria dentro de un modelo especifico de campo y de provincia".

El intendente municipal de Azul, Nelson Sombra, junto al director y subdirector provincial de Educación Agraria, Gerardo Berchi, y Sergio Fiorotto, respectivamente, visitaron la Escuela Agraria de Azul, en el marco de las gestiones motorizadas entre autoridades municipales y educativas de Azul con el objetivo de provincializar el establecimiento y obtener una subvención del 100%.

En la oportunidad, estuvieron presentes la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; el director de Educación, Bernardo Valdez; la directora de la institución, Silvia Benson; el Jefe Distrital, David Díaz; el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, e inspectores.

Al respecto, la comitiva recorrió las instalaciones de la mencionada escuela y dialogó con el equipo docente sobre el desarrollo del actual plan de estudios, los proyectos que se desarrollan en la sede y las dinámicas de trabajo en torno a la planificación de las prácticas formativas que los estudiantes allí realizan.

En ese sentido, los funcionarios provinciales resaltaron la importancia de las políticas educativas que impulsa el Gobierno bonaerense respecto a la especialización agraria, donde se conjugan los saberes teóricos y prácticos, el arraigo y se capacita de acuerdo a la demanda existente en la materia.

El director provincial de Educación Agraria, Gerardo Berchi, señaló que "compartimos una jornada institucional donde los docentes están viendo cómo aplican el régimen académico y el diseño nuevo de la Educación Agraria de la provincia de Buenos Aires, el cual es novedoso y ambicioso ya que nos permite proyectar la educación agraria dentro de un modelo especifico de campo y de provincia".

"Esta es una escuela de gestión municipal y con el intendente Nelson Sombra tenemos el proyecto de provincialización. Nosotros estamos acompañando y viendo las posibilidades de poder concretarlo. Estamos muy contentos", destacó el funcionario provincial.

Por su parte, el jefe comunal agradeció la presencia de las autoridades provinciales quienes respondieron las dudas presentadas por los profesionales.

En tanto, expresó que "nosotros fundamentalmente queremos culminar el proceso de provincialización de la Escuela Agraria. Va a ser muy beneficioso para los docentes y para su régimen académico. También para la región Centro de la Provincia por la magnitud de la escuela".

Asimismo, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga, indicó que "esta era una visita muy esperada desde que asumimos la gestión y presentamos -junto con la inspectora de DIPREGEP- las necesidades que tiene este establecimiento. Actualmente tiene una cobertura estatal del 60%, pedimos inicialmente la cobertura del 100% para lo que es sueldos y la estatización que es el objetivo final de todo este proceso".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL Y ENTRETENIMIENTO

SALUD MENTAL Y ENTRETENIMIENTO. Alejandro Schujman y un importante viaje emocional: "Primero yo, después te quiero"

El próximo viernes a las 21 horas, el reconocido psicólogo se presentará en el Teatro Español con su espectáculo de primer nivel que habla del amor propio. Reflexiones sobre la importancia del autocuidado, la autoestima, los vínculos y el bienestar en general.

15 de marzo de 2025

ECONOMÍA ECONOMÍA

ECONOMÍA . La inflación de febrero tuvo una leve aceleración y fue del 2,4%

El aumento en la carne y derivados tuvo incidencia en todas las regiones del país. La división Alquiler de la vivienda y gastos conexos, fue la de mayor impacto en Gran Buenos Aires y Región Pampeana.

15 de marzo de 2025

//