21 de julio de 2024
Así lo destacó la directora de Ambiente de la Municipalidad de Azul, Natalia Lehrmann.
En la Terminal de Ómnibus se realizó la Jornada de Recepción de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE). La actividad tuvo como objetivo promover la recolección diferenciada de residuos tecnológicos, las buenas prácticas de reciclaje y la toma de conciencia en la sociedad sobre el cuidado del ambiente. Además, mediante la misma se previene la conformación de micro basurales.
Cabe destacar que, en la oportunidad, se recibieron más de 100 aparatos, entre ellos, CPU, teclados, monitores, notebooks, netbooks, impresoras, mouse, copiadoras, calculadoras, fax/télex, teléfonos fijos domésticos y públicos, teléfonos inalámbricos, equipos de comunicación, radios, televisores, videocámaras, cámaras fotográficas, reproductores y grabadoras de video, amplificadores de sonido, consolas de videojuegos, pequeños electrodomésticos de cocina, hogar y cuidado personal.
Dicha acción se desarrolló en el marco del convenio firmado entre la comuna y el Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través del cual el Servicio Penitenciario Bonaerense recibe los productos para su desguace y posterior tratamiento. En este sentido, son los internos de Unidades Penitenciarias quienes realizan tareas de clasificación, separación, recuperación y reciclado.
Al respecto, la directora de Ambiente de la comuna, Natalia Lehrmann, destacó que "desde la Dirección buscamos ordenar todas las corrientes de reciclado que hay en la localidad y una de ellas es RAEE. Retomamos el convenio vigente y su importancia reside en que estos residuos no lleguen al Relleno Sanitario y que cada vecino tenga el lugar para dejarlos y que sean reciclados".
"La idea es poder hacer estas campañas cada tres meses y que haya una herramienta para que cada vecino en Azul pueda dejar los residuos y que tengan un destino sustentable", agregó la funcionaria comunal.
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025