21 de diciembre de 2023
De esta manera se expresó Dolores Lynch cuando le brindó detalles a este diario acerca de la iniciativa de instalar un vivero de naranjos en un sector del Parque Municipal.
Desde el área de prensa de Concejo Deliberante de Azul se informó que ayer a la mañana integrantes del Consejo de Arbolado Público, realizaron tareas de limpieza y corte de pasto en un sector del Parque Municipal Domingo F. Sarmiento con el objetivo de instalar un vivero de naranjos.
De la actividad participaron el concejal, Saúl Lucero; Dolores Lynch y Santiago Balda, Coordinadores del Consejo; Pablo Nasello, integrante; Ing. Agr. Hernán Godoy y empleados municipales.
Según indicaron desde el Consejo de Arbolado Público, el objetivo del vivero "es promover el desarrollo de los ejemplares que luego servirán como reemplazo de los faltantes en las calles de nuestra ciudad".
En diálogo con diario EL TIEMPO, Dolores Lynch, brindó detalles sobre la iniciativa y en primer lugar recordó que el naranjo amargo no es una especie que se caracterice por conseguirse fácilmente de forma comercial.
"Durante la pandemia Hernán Godoy que en ese momento estaba a cargo del Parque Municipal comenzó a hacer en macetitas naranjos amargos. El nos comentó esto cuando empezó a funcionar el Consejo de Arbolado Público y nos dijo que tenía trecientas plantitas en macetitas. Pero para utilizarlos para reemplazar los naranjos faltantes, que según el censo que hicimos el año pasado eran aproximadamente trecientos, antes hay que pasarlos un tiempo de la maceta a la tierra hasta que crezca y se haga más robusta la planta. Y después se vuelve a poner en maceta y luego de un tiempo se puede plantar en la calle" explicó.
En ese sentido señaló que para poder cumplir con todo ese proceso necesitaban un espacio para plantar esos trecientos naranjos y contó: "Hace un tiempo tuvimos una reunión con el jefe del regimiento y se le preguntó si ellos contaban con un lugar para esto y de la conversación surgió que en realidad hay un lugar que es un espacio municipal que está del otro lado del Puente Amarillo y al no estar el puente ellos nos podían dar paso a través del regimiento para utilizar ese predio".
"Eso ya lleva varios meses, pero no se lograba concretar la primera visita al lugar para preparar el suelo para poder plantar. Y Santiago Balda propuso poner una fecha y hora para ir con maquinaria y comenzar a trabajar. Y eso fue lo que hicimos, llevamos palas, rastrillos, moto guadañas y se logró hacer una primera preparación del terreno sacando piedras y cortando los pastizales que eran altísimos" agregó.
En este punto Lynch indicó que en los próximos días tienen planeado pasar el moto cultivador y terminar de preparar la tierra para colocar los plantines de naranjos: "Y no sabría decir exactamente cuanto tiempo tienen que estar en la tierra para poder volver a enmacetarlos pero calculo que mínimo un año".
Por otro lado, y consultada sobre la cantidad de personas que conforman el equipo de trabajo, aclaró: "En realidad esto es responsabilidad del municipio y la idea es que se transforme a futuro en un vivero municipal, no solo de naranjos, sino que ojalá se pueda ampliar este proyecto y que el municipio vuelva a contar con un vivero. El responsable y el que está a cargo es Hernán Godoy y las personas que el tiene a su cargo, nosotros como Consejo de Arbolado colaboramos y eso fue lo que hicimos hoy (por ayer)".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025