22 de diciembre de 2024

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN . "La pandilla de Boubee"

La discusión presupuestaria no se puede agotar en una cuestión de números y porcentajes, debe reflejar también la intencionalidad de un proyecto político para nuestra comunidad. No son unas cuestiones de Economía y de Política totalmente escindidas, sino de Economía Política que tiene su propia impronta.

Queda en evidencia que la actitud de todos los concejales de la oposición es sacarle el cuerpo a la discusión sobre la transformación de una matriz tributaria que, además de sentar las bases presupuestarias para políticas públicas municipales superadoras, debe enfrentar las consecuencias de las desacertadas decisiones tomadas por el gobierno con el cual están alineados: el de Javier Milei. Principalmente a la apropiación indebida de todos los fondos coparticipables con Provincias y Municipios, por parte de Nación, que impactan en obras y servicios en beneficios de los ciudadanos. En términos sencillos el aplaudido "NO HAY PLATA" se relaciona con la desafortunada frase "que los Intendentes busquen la forma de financiarla".

El Presupuesto presentado por el Ejecutivo Municipal cumple con los principios constitucionales tributarios: la proporcionalidad, la capacidad contributiva y la no confiscatoriedad. Es decir que las contribuciones no son desmesuradas, guardan relación con la capacidad económica del contribuyente y no absorben una parte sustancial de la renta ni del capital gravado. Como decimos los Peronistas: que pague más el que más tiene, un hermoso acto de Justicia Social. Es eso lo que molesta.

Lo que se debe poner en evidencia es la verdadera intencionalidad política de la oposición y el ocultamiento que hacen, usando como excusa al ciudadano común, de los verdaderos intereses que defienden.

La oposición no puede negar que el despacho presentado fue redactado en el bloque de Podemos Azul, con la presencia y la supervisión directa de la productora rural Cristina Boubee.

Un artículo de la edición digital del miércoles 13/12/2024 del diario La Nación refleja que "productores estuvieron en el Concejo Deliberante de Azul tras una semana de repetidas reuniones con los concejales debido al intento de aumentar la red vial en un 290%". Allí la productora rural declara: "Durante este tiempo presentamos números y documentos para argumentar en contra de esta medida. En la sesión se lograron 10 votos a favor para que el presupuesto vuelva atrás, frente a seis en contra y dos abstenciones. Por suerte, logramos un resultado favorable en esta instancia...". A la vez también remarcó que la unión de los bloques en contra del kirchnerismo fue excelente. "A ellos les quedan seis personas, porque las dos abstenciones son un 'ni' en todo. Tienen seis de 18 concejales a favor; es imposible gobernar con un presupuesto que es una locura total. Está sacado de contexto de lo que es el país hoy", sintetizó la productora Cristina Boubee.

De esta manera queda en evidencia que la verdadera jefa de la oposición en Azul es Cristina Boubee. Y que la concejal Colomé oficia de simple coordinadora de los concejales de Podemos Azul, La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical y Cambiemos Azul, en defensa de los intereses de... Cristina Boubee.

Los azuleños podemos estar tranquilos por la Intendente que no fue ya que desconoce la dimensión, en función de todos los servicios que presta, del Estado Municipal. Pero nos debemos preocupar porque al concejal Louge, de la línea de los presidentes que no terminan su mandato, solo le interesa hacer propuestas para minimizar la contribución de su sector en la tasa vial rural.

Debemos preocuparnos porque la pandilla de Boubee sostiene que el Ejecutivo tiene que reducir y optimizar el gasto público, que buscan el mayor equilibrio posible entre las pretensiones del Ejecutivo y la capacidad de pago de la comunidad. Pero su propuesta se reduce a ajustar lo público en lugar de buscar que se contribuya en función de las capacidades económicas. Es hora de que la actual Presidencia del Concejo Deliberante haga pública su propuesta, la de echar más de doscientos empleados municipales, pero sugiriendo quiénes, de qué áreas y el modo de resarcimiento para los afectados. Ya se dijo: fuertes con los débiles y débiles con los fuertes. Así son.

Debemos preocuparnos cuando descaradamente dicen que "no fue intención de la oposición no aprobarlo" y que el Municipio "necesita un presupuesto aprobado para poder seguir funcionando". Porque lo desaprobaron por mezquindad electoral, porque sin presupuesto no se puede girar en descubierto ni endeudarse, herramientas que se hacen necesarias frente a la cobardía tributaria.

No se pueden poner en peligro las finanzas municipales por una negociación para integrar una futura lista de senadores provinciales ni de diputados nacionales. Claro, acá si hay pago por contraprestación. ¿Por medio de la senadora provincial Arietto y de la dirigente de LLA Cristina Boubee?

No se entiende porque hablan de una mala situación económica de los vecinos cuando su jefe dice que se terminó la recesión, el país crece, la inflación baja, creció el poder adquisitivo hasta de los jubilados. ¿A quién desmienten? ¿A Nelson Sombra o a Javier Milei?

Están a tiempo de ponerse del lado de todos los Azuleños, sin caer en defensas sectoriales. Preocupémonos por Azul. La rentabilidad del campo es una discusión que tienen que dar con Milei. Y no por ello todos tenemos que pagar lo mismo por que NO TODOS SOMOS EL CAMPO. Como así también debemos tener presente que de todos los que son el campo, no todos son azuleños ni viven en nuestro distrito; dado que de los más de 500 grandes propietarios rurales apenas 200 son nuestros vecinos y más de 300 usufructúan nuestras tierras, pero se encuentran radicados fuera de nuestro partido (siendo en muchos casos grandes empresas agroganaderas).

La insensatez de la oposición hasta pone en peligro el pago de los sueldos municipales. Y como el que avisa no traiciona: cuando no se consigan fondos que los gremios vayan a reclamarle a Boubee y su pandilla de concejales.

Partido Justicialista de Azul


SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025