RANDAZZO EN AZUL

RANDAZZO EN AZUL

"La polarización sólo ha beneficiado a los sectores que han llevado al país al fracaso "

Así lo indicó el ex Ministro del Interior, Florencio Randazzo, cuando visitó el martes esta ciudad en el marco de la campaña electoral de cara a las PASO. Acompañado por los pre candidatos a nivel local, el dirigente oriundo de Chivilcoy, apostó a romper la polarización y aseguró que el país tiene excelentes condiciones de productividad para recuperar el bienestar de sus habitantes.

18 de agosto de 2021

El pre candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del espacio "Vamos con vos", Florencio Randazzo, estuvo ayer en esta ciudad encabezando una recorrida de campaña y en la ocasión brindó también una rueda de prensa en una cervecería ubicada en la zona céntrica.

Acompañado por Carolina Castro, pre candidata a diputada nacional y por José Tedesco, pre candidato a senador provincial y por Vanesa Fernández y Román Ross, pre candidatos a concejales, el referente de la fuerza política explicó que vienen recorriendo toda la provincia de Buenos Aires: "Tratando de contarle a los bonaerenses que hay una alternativa diferente porque creemos que si se sigue insistiendo en los dos polos macrismo-kirchnerismo, la Argentina no va a encontrar un camino de solución a sus problemas".

"Por eso nosotros hemos conformado una lista donde está expresada la problemática de la sociedad civil, con hombres y mujeres que conocen muy bien cuáles son esos problemas, como es el caso de Carolina, que es directora de una compañía que es autopartista, que produce más de cien autopartes para una empresa emblemática como es Toyota y quien mejor que ella para expresar la problemática de la PYME, que tiene varias dificultades" sostuvo y agregó: "La principal es la que tenemos todos, que es una economía absolutamente inconsistente con una inflación que nos hace imposible prever el futuro".

Al remarcar la problemática común que encuentra en los diferentes distritos el ex Ministro del Interior enfatizó: "El país no tiene ninguna certeza hacia donde va y el problema de la inflación produce un deterioro importante en el bolsillo de cada uno de los trabajadores y en la perspectiva de una Argentina que pueda generar ahorro, inversión y trabajo".

"También hay una demanda acerca de cómo mejorar los servicios públicos que presta el Estado, yo soy de Chivilcoy y tenemos casi los mismos problemas que tiene Azul en materia de seguridad, en el tema educativo hemos visto como el proceso de deterioro de la escuela pública ha sido muy violento en los últimos años, independientemente de la pandemia" recalcó.

En ese sentido y luego de repasar las distintas variantes productivas que tiene el país para potenciar y crecer, expresó: "Tenemos miles de oportunidades, pero el tema es que seguimos insistiendo absolutamente en lo mismo, nosotros vamos a recorrer toda la provincia y vamos a tratar que los ciudadanos entiendan que hay otro camino y que la polarización sólo ha beneficiado a los dos sectores que han llevado al fracaso a la Argentina".

"Supuestamente Macri vino a resolver los problemas que habían quedado del gobierno de Cristina y agudizó todos los problemas, más inflación, más pobreza, más endeudamiento y vino Fernández para hacer exactamente todo lo contrario a lo que dijo" agregó y aseguró que "Vamos con vos" representa otra cosa: "Y no solamente lo representamos en la retórica sino en los hechos, en mi caso he mantenido la palabra a lo largo de mi carrera y en cada responsabilidad que tuve gestioné y la gestión estuvo vinculada a mejorarle la vida a la gente".

Una reforma laboral

En otro tramo de la conferencia de prensa este diario consultó al conductor del espacio sobre si creían necesario para fortalecer y transformar la matriz productiva del país, llevar adelante una reforma laboral y este indicó: "Somos la única fuerza política que propone avanzar en ese sentido, es muy fácil hablar, pero el macrismo la pudo hacer y no la hizo y este gobierno lleva dieciséis meses y no la hace".

Al fundamentar su postura a favor de avanzar con una reforma laboral, explicó: "Hay un 51% de los argentinos que están en la informalidad, de cada 100 trabajadores hay 49 que tienen aportes previsionales y vacaciones y 51 que trabajan en negro y eso ya amerita que demos un debate, aun teniendo diferentes visiones".

"Creemos que debemos hacer una ley más moderna, que se adapte a las distintas modalidades de trabajo, porque no es lo mismo una PYME en Azul que una multinacional o un monotributista" indicó y resaltó que plantean que la indemnización se debe transformar en un seguro de desempleo y amplió: "Donde aporte el empleador, el trabajador y aporta ANSES y se debe terminar con la industria del juicio y facilitar las cosas para que todos tengan facilidad para dar empleo, porque de esa forma vamos a encontrar la manera de generar trabajo y de defender el nivel de los salarios, que se caen cuando no hay demanda".

La educación, unservicio esencial

Más adelante al ser consultado sobre el impacto de la pandemia en el sistema educativo, Randazzo expresó que más allá de las discusiones y las desigualdades que se generaron en relación a la presencialidad y al acceso a la conectividad, reflexionó: "El sistema educativo se viene deteriorando desde hace mucho tiempo y gran parte de ese deterioro tiene que ver con la falta del docente en el aula".

"Esto no implica que los reclamos no sean justos, pero es mucho más justo que el pibe tenga el docente en el aula, porque si no lo estamos condenando a que no tenga un futuro o no tenga la posibilidad de conseguir un trabajo en el futuro, por eso creemos que debe ser un servicio esencial y que todas las discusiones deben darse con el docente en el aula" agregó.

En esa línea recordó que antiguamente cuando había una jornada de paro docente, la ciudad era un escándalo y que eso dejó de pasar porque a la escuela pública van los que menos tienen y los que menos posibilidades tienen de alzar su voz y que esa voz sea amplificada.

Por último este diario consultó a la empresaria, dirigente de la UIA y pre candidata a diputada, Carolina Castro sobre el perfil productivo más favorable para el país y subrayó: "El mundo se disputa por generar empleo y la forma de generar empleo es agregando valor en el territorio y transformando una materia prima en una proteína, la Argentina tiene condiciones muy favorables y atributos estupendos para tener realmente un desarrollismo industrial que le permita generar a través de la producción, trabajo para su gente y divisas para el crecimiento".

"El problema que tiene la Argentina es que no fija un rumbo consistente con eso desde hace mucho tiempo, hace diez años que el sector privado no crece en la Argentina y solo crece el sector público y se vuelve cada vez más insostenible, a través de planes sociales, de empleo público y demás, mientras el sector privado sigue en su lugar o inclusive se achica" sostuvo y finalizó: "Hoy el Estado en Argentina en vez de ayudarte a empujar el carro, te mete palos en la rueda y nosotros necesitamos básicamente liderazgo político y vocación de transformación, con dos ejes fundamentales, una macroeconomía ordenada y un proyecto de país y un fuerte liderazgo político que lo permita encausar y desde Vamos con vos se trabaja para eso".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTA SEMANA

El Museo "Recordando a Florencio Molina Campos" lanzó la campaña de socios

31/05/2024

Desde junio hasta diciembre, se cobrará una cuota de 1000 pesos con el fin de terminar con el baño, reparar techos y construir una rampa para discapacitados. EL TIEMPO dialogó con el coordinador del museo, Ruben Escudero, quien brindó detalles. leer mas

SALUD

30/05/2024

SALUD

SALUD

La donación de órganos aumentó un 30% en la provincia en el primer cuatrimestre del año

POR LIONEL GONZÁLEZ

29/05/2024

POR LIONEL GONZÁLEZ

POR LIONEL GONZÁLEZ

"Nos fue muy bien, el balance es muy positivo"

Lo aseguró la organizadora de la clase de ritmos que se realizó el pasado domingo en el Club Vélez, a beneficio del nene que se cayó del caballo.

Fútbol local

29/05/2024

Fútbol local

Fútbol local. Las revanchas de las semifinales se juegan el domingo

Fútbol Femenino y Reserva

Reserva

29/05/2024

Reserva

Reserva

Chacarita el único ganador en la ida de las semifinales

Fútbol Femenino

País

29/05/2024

País

País

Gremios universitarios definieron paro de 48 horas para la semana que viene

Los docentes y los trabajadores, que la semana pasada rechazaron la propuesta salarial, fueron recibidos hoy por el Gobierno sin oferta superadora. La medida de fuerza es para el martes y el miércoles.