26 de junio de 2022

EL DESCONTROL DEL TRÁNSITO

EL DESCONTROL DEL TRÁNSITO . "La problemática requiere un tratamiento integral urgente"

Así lo indicó la edil Verónica Crisafulli cuando habló con este medio sobre el proyecto de resolución que presentó en la octava sesión del Concejo Deliberante instando al gobierno municipal a que maximicen los controles de tránsito y realicen campañas de concientización en materia de seguridad vial. "Llegamos a una situación que es extrema porque el tránsito es un caos" señaló.

La concejal azuleña de Juntos-GEN, Verónica Crisafulli se refirió en diálogo con este diario al proyecto de resolución que presentó en la pasada sesión ordinaria del Concejo Deliberante apuntado a solicitarle al Jefe Comunal que se maximicen los controles de tránsito en esta ciudad y a la vez que se realicen campañas de concientización en materia de seguridad vial.

En el comienzo de la charla la edil consideró que la situación actual del tránsito en Azul llegó a un punto crítico y expresó: "Llegamos a una situación que es extrema porque el tránsito es un caos y los números que menciono en el proyecto son alarmantes. Más allá que hay que hacer una lectura cualitativa en cuanto a un accidente o dos por día que hay, sino también a lo que eso implica".

"Al daño material, a afectar los recursos humanos de los profesionales del Hospital Pintos que es el único efector que está tomando siempre todas las necesidades en cuanto a lo que son los accidentes. Y el daño económico que genera todo esto y lo más lamentable muchas veces son las personas heridas que terminan perdiendo la vida" agregó.

En ese sentido la legisladora local recordó que en la quinta sesión ordinaria ya había presentado una iniciativa en la que le solicitaban información al intendente municipal sobre los avances en la puesta en marcha del observatorio de seguridad vial y sostuvo: "Porque creemos que es una herramienta que serviría para contribuir en la búsqueda conjunta e integral de soluciones para esta problemática que sin duda no es para nada simple de resolver".

Y al describir la finalidad puntual del proyecto de resolución que fue aprobado por unanimidad en la sesión del martes pasado, indicó: "Pedimos maximizar los controles, porque, así como vemos una cantidad de accidentes a diario no vemos que se hagan controles de manera periódica. Nos parece que hay que agudizar el tema de los controles y a la vez realizar campañas de concientización, porque la responsabilidad de la ciudadanía también es una cuestión a trabajar desde lo educativo".

A su vez hizo hincapié en la necesidad de reforzar el mensaje y hacer cumplir el uso obligatorio del casco para aquellos vecinos que se trasladan en motocicletas y expresó: "Sabemos que los ciclomotores y las motos son vehículos de fácil acceso y son necesarios para el traslado de las familias e incluso para el trabajo de los motomandados, pero no estamos viendo que se haga cumplir la normativa respecto al uso del casco. Cuando todos sabemos que el uso del casco realmente sirve para salvar vidas".

"También se sigue observando que no siempre se cumple la normativa de exigir que los motociclistas tengan su casco para acceder a cargar combustible. El municipio debe controlar esto, pero de nada sirve echarle la culpa a uno o al otro, lo real es que sabemos que la problemática requiere de un tratamiento integral urgente y para eso se deben escuchar las voces de los distintos sectores que están involucrados. Por eso se solicitó en más de una oportunidad la puesta en marcha del observatorio de seguridad vial, porque desde ahí se pueden generar políticas públicas que garanticen la protección al ciudadano" añadió.

Consultada por este medio acerca de la actual situación que atraviesa la Dirección de Control Urbano de la Comuna, luego de la renuncia de Hugo Herrera, quien hasta el momento no fue reemplazado, Crisafulli señaló: "Es indispensable poder contar en estas áreas con funcionarios idóneos y capacitados. Y me parece que va más allá de la persona o el profesional que designe el municipio, creo que a esta altura la problemática requiere de un trabajo entre todos. El ejecutivo con sus funcionarios, el Concejo Deliberante aportando y también el juzgado de faltas y las fuerzas de seguridad. El caos que estamos viviendo hoy en materia de tránsito requiere de medidas urgentes pero tomadas de manera integral".

"Y por supuesto que tiene que haber una persona que esté a cargo de la planificación de las políticas y las acciones para solucionar este problema" destacó.

Asimismo, la concejal aseguró que se encuentran a total disposición para trabajar con los funcionarios a cargo de Protección Ciudadana, aunque remarcó que el hecho de no haber en la actualidad un responsable en la Dirección de Control Urbano: "Hace más compleja aún la situación y esperamos que a la brevedad haya una respuesta en ese sentido y se designe a alguien".

Por último, la edil manifestó que en su momento intentaron avanzar con la declaración de la emergencia vial en el Partido de Azul y explicó que se terminó desistiendo ante el compromiso del gobierno municipal de revertir la situación y subrayó: "Personalmente creo que hoy se debería declarar la emergencia vial, pero cuando lo propusimos se consideró que no era necesario".

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025