21 de abril de 2025

BUEN PANORAMA

BUEN PANORAMA . La producción de leche muestra signos de una clara recuperación

Marzo cerró casi 16 por ciento más que en 2024 y es notorio el crecimiento del primer trimestre. El Ocla proyecta un aumento anual cercano a los 6 puntos porcentuales.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). La producción de leche en Argentina continúa mostrando señales de recuperación. El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), durante marzo de 2025 se produjeron unos 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

A nivel acumulado, el primer trimestre del año exhibe una suba interanual de 9,7%, superando incluso la estimación inicial del propio Ocla, que preveía un crecimiento de 9,1%.

Aunque marzo suele mostrar una caída estacional frente a febrero -en torno al 4-5% en promedio diario-, este año el descenso fue apenas de 0,7%, lo que refuerza la solidez del repunte.

El Ocla ya había proyectado para todo 2025 un crecimiento del 5,7% en litros totales y de 6% en promedio diario, metas que, de sostenerse la tendencia del primer semestre, podrían incluso ser superadas.

Para igualar el volumen total de 2023, la producción debería aumentar 6,9% anual, y para alcanzar los niveles de 2022, 9,1%. Con los resultados del 1er trimestre en mano y la recuperación que se espera también para abril, ambas metas parecen viables.

Variabilidad regional

Sin embargo, el informe advierte sobre la heterogeneidad en los resultados, ya que las variaciones interanuales son muy dispares entre regiones, niveles de eficiencia y tamaño de los tambos. Esta dispersión refleja las distintas realidades que atraviesa el sector, tanto por cuestiones climáticas como por el acceso a tecnología y financiamiento.

El fuerte crecimiento del primer trimestre también se explica por la baja base de comparación: en los primeros tres meses de 2024, la producción había caído 13,9%, en medio de un escenario de crisis sectorial. Como advirtió Rabobank en su informe global, "las débiles cifras comparables facilitan un crecimiento significativo".

Sólidos útiles también en alza

Además del volumen en litros, otro dato positivo es el incremento en la producción de sólidos útiles (grasa butirosa + proteína), que crecieron un 11,7% respecto al primer trimestre de 2024 (+13% en promedio diario). El contenido promedio de sólidos pasó del 7,02% al 7,15%, lo que refuerza el mejor perfil nutricional y comercial de la leche producida.

De hecho, la producción de sólidos en marzo de este año fue 2,5% superior a la de marzo de 2023, lo que consolida la recuperación también en calidad.

Buenas perspectivas para el resto del año

Con un abril que se perfila como otro mes positivo -debido a mejores condiciones meteorológicas y precios más favorables en términos históricos-, el 1er semestre de 2025 podría marcar un récord de recuperación. En tanto, el 2do semestre mostrará un crecimiento más moderado, ya que en la segunda mitad de 2024 la producción había comenzado a estabilizarse.

De sostenerse las actuales condiciones -con una mejora del consumo interno, buen clima y un escenario internacional más favorable-, el sector podría cerrar el año con un crecimiento de entre 5 y 7%, recuperando parte del terreno perdido en los últimos 2 años. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025