3 de marzo de 2024

CAMBIOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

CAMBIOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO . "La quita del subsidio representa en el boleto un 15% de aumento"

Así lo aseguró el referente de La Libertad Avanza Azul, Ignacio Furiasse, cuando analizó el impacto que tendrá en esta ciudad la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público del Interior. Entre otras cosas remarcó que es "irreal" que el valor del boleto pueda llegar a los 2000 pesos.

El dirigente de La Libertad Avanza Azul, Ignacio Furiasse, se refirió en diálogo con diario EL TIEMPO al funcionamiento del transporte público de pasajeros en esta ciudad y a la decisión que tomó recientemente el Gobierno Nacional de eliminar el Fondo Compensador al Transporte Público del Interior.

En el comienzo de la charla el actual prosecretario legislativo apuntó en contra de lo que consideró cómo "declaraciones fuera de contexto que se han hecho en materia de transporte público".

"Hay que aclarar que se eliminó el fondo compensador de las provincias, pero el mismo fue reemplazado por un subsidio a la demanda que va directamente a la tarjeta SUBE. Y esta aclaración es importante sobre todo para que la gente sepa de qué manera se modernizó el sistema" expresó.

En ese sentido criticó algunos de los conceptos vertidos días atrás por el edil peronista Nicolás Cartolano en una entrevista con este medio y disparó: "Se habló de algún tipo de irresponsabilidad a la hora de tomar decisiones por parte del gobierno nacional y la verdad que llama mucho la atención porque justamente los que piden responsabilidad son los responsables del desastre recibido por este gobierno".

Por otro lado, y consultado sobre cómo analizan el impacto que tendrá este recorte en empresas de transporte pequeñas como "La Unión", encargada por estos días de brindar ese servicio en esta ciudad, indicó: "En realidad hay una cuestión de responsabilidades. El municipio es el responsable de definir si la ciudad tiene transporte público o no. Después en el peor de los escenarios Provincia hace su aporte en el caso que sea deficiente el municipio, pero nunca Nación. Porque la responsabilidad directa no es de Nación sino del municipio y de Provincia".

"Acá lo que se está viendo es que Provincia nunca ajustó sus gastos y el municipio tampoco y todos vemos que el orden de prioridades anterior fue muy diferente al actual, hoy en día se priorizan cuestiones básicas y seguimos viendo presentaciones, shows y partidas de dinero que no van a las necesidades prioritarias del ciudadano" agregó.

Y en relación al aumento del valor del boleto que inevitablemente traerá aparejada la quita del subsidio al transporte público del interior del país, sostuvo que es "irreal" que ascienda a los 1500 o 2000 pesos y señaló: "La quita del subsidio representa en el boleto un 15% de aumento. Y la realidad es que en este momento no se tiene un control ni un registro concreto sobre los gastos que tiene la empresa "La Unión" en Azul y eso es un factor fundamental para determinar el valor del boleto".

"Ahora cuando se implemente por completo el sistema SUBE se va a poder determinar el gasto que tiene la empresa porque se asimila con los que tienen las empresas que brindan el servicio en otras ciudades. Y en varias ciudades ya están definidos los montos y el valor del boleto y en ningún lado están cobrando 2000 pesos, así que esa cifra es totalmente irrisoria" acotó.

Más adelante Furiasse opinó sobre la viabilidad del proyecto que se aprobó semanas atrás en el legislativo local para ampliar el servicio de transporte público del Partido de Azul, integrando a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta y manifestó: "Lamento que esto haya sido una cuestión netamente política porque de hecho hoy estamos viendo que el fondo que habían designado que era el de la tasa de servicios esenciales en estos días se va a resolver si es constitucional o no. Por eso creo que esa ampliación del servicio de transporte está totalmente en riesgo".

Asimismo, el dirigente libertario confirmó que más allá del fallo judicial que obliga al Gobierno Nacional a restituirle el fondo compensador a la provincia de Chubut "la decisión ya está tomada y no hay vuelta atrás".

"Es muy llamativo porque el año pasado desde el peronismo se estaba pidiendo un juicio a la Corte y ahora piden que esa misma justicia que ahora les parece buena resuelva esta cuestión. Por eso también tendría que haber una definición de parte de ellos sobre lo que piensan de la justicia" subrayó para finalizar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//