13 de septiembre de 2022

POR EL SALÓN NACIONAL DE PINTURA Y DIBUJO

POR EL SALÓN NACIONAL DE PINTURA Y DIBUJO . La "respuesta" del Municipio ante propuestas del Colectivo de Artistas Autoconvocados

La agrupación hizo llegar una nota por mesa de entradas con destino a la lectura de la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Maya Vena. Aun no obtuvieron respuesta.

El 29 de julio, el Colectivo de Artistas Autoconvocados ingresó por Mesa de Entradas del Municipio una nota (VER RECUADRO) dirigida a Maya Vena, subsecretaria de Cultura local. La médula del texto era (es) el extinto Salón Nacional de Pintura y Dibujo, reemplazado por una flamante iniciativa del Municipio: Salón Azul Nacional de Artes Visuales.

Dado que se adjunta la nota en cuestión, huelgan aquí las citas y explicaciones pormenorizadas de sus términos. Pero sí creemos atinado subrayar que, sin esconder nuestras críticas a este nuevo Salón, la nota que escribimos y presentamos es de carácter propositivo; una nota que si bien señala y muestra desacuerdo con muchos de los aspectos que hacen al SANAV, dedica mucho de su devenir a explicitar alternativas para que puedan ser analizadas, puestas en cuestión y, quizá, consideradas para ser puestas en curso.

Aun hoy, habiendo transcurrido mucho de los siete días hábiles que proponíamos como lapso razonable para obtener una respuesta oficial, seguimos esperando esa devolución. No la hubo, silencio en su lugar. Que si bien se mira, es una contundente respuesta.


La carta

Azul, 29 de julio de 2022

El Colectivo de Artistas Autoconvocades de Azul se dirige a usted a fin de abordar aspectos del Salón Azul Nacional de Artes Visuales, cuya realización en sí no nos merece mayores consideraciones, pero sí los términos que definen su lógica y la implicancia de lxs artistas que pudieran participar. Y más allá de la jerarquía de cada aspecto que vayamos a considerar, en su conjunto todos son relevantes.

Dotar a este nuevo salón de siete categorías no reviste mayor contradicciones sino hasta que se comienza a tener en cuenta otros aspectos. Por ejemplo, el espacio expositivo para, llegada la instancia que corresponda, las obras preseleccionadas sean expuestas para que el público acceda a contemplarlas. ¿Cuenta Azul con un espacio expositivo acorde para que cada formato de obra se vea favorecido en su curaduría, montaje y exposición? Un lugar que no sólo debe cumplir con los requisitos espaciales sino también con todo aquello que garantice la preservación de la obra. Atendiendo a esto, consideramos que Azul hoy no preserva un sitio afín para plasmar una exposición de tal magnitud.

Esta presunción se ratifica en la no confirmación, por parte de la Subsecretaría de Cultura, del espacio expositivo de este nuevo salón. No es un detalle nada menor: en el inciso K del artículo 6, el reglamento del Salón Azul Nacional de Artes Visuales estipula que serán eliminadas de la competencia las obras que no se adapten "a las disposiciones físicas del espacio expositivo de acuerdo a los criterios del jurado". Es el propio reglamento el que demuestra que no puede seguir desconociéndose cuál es el espacio expositivo destinado al nuevo salón. ¿Cómo podría un/a artista adaptar una obra a un espacio que desconoce?.

Que las siete categorías compitan por un mismo premio y hayan sido dispuestas a ser juzgadas por un mismo jurado, no es un criterio que compartamos. Insistimos, el aspecto multidisciplinario del salón es otra cosa, lo que no alentamos (donde sea que así se presente) es la competencia -en un mismo "plano"- de, por caso, una escultura con un objeto y un audiovisual. Nos preguntamos cuál es el criterio que unifica una competencia para que pugnen las siete categorías. Consultamos: ¿la Subsecretaría de Cultura está dispuesta a invertir en un jurado con la aptitud suficiente para poder dictaminar en este tipo de estructura de competencia? De ser así, consideramos la decisión como una muy buena noticia. ¿Cuándo serán informadas las identidades y currículums de las personas que lo vayan a integrar?

Proponemos un jurado por disciplina, resguardar la especificidad en la competencia y lograr de esa manera una jura acorde a la materialidad de cada disciplina. Una jura que, entendemos, fortificará los argumentos para dictaminar las obras ganadoras. No prejuzgamos la capacidad del jurado (no podríamos hacerlo pues no lo conocemos), pero sí procuramos -cuando todavía hay tiempo- aportar otro criterio en ese aspecto para que sea considerado.

El Salón Azul Nacional de Artes Visuales no es el Salón Nacional de Pintura y Dibujo, no vemos en esta nueva iniciativa una continuidad de aquél. Si cabe la analogía, un triatlón no puede ser considerado el mismo certamen que un maratón. El Salón Nacional de Artes Visuales concretará en 2022 su primera edición y así debe ser presentado y desarrollado. Por considerarlo así y en pos de no maltratar la significancia artística y social que tenía el Salón Nacional de Pintura y Dibujo es que invitamos a considerar la posibilidad de sostener, independiente uno del otro, sendos salones. O en todo caso, por respeto a esa riquísima historia patrimonial (no sólo en lo tangible) que aún representa el Salón Nacional de Pintura y Dibujo -respeto a quienes lo forjaron y alentaron-, es que proponemos sea analizada la chance de que "dentro" del nuevo salón, el de Pintura y Dibujo tenga su propio jurado y una premiación aparte.

A propósito, también consideramos acorde que cada disciplina (o, en el mejor de los caso, cada grupo de disciplinas) obtenga una premiación propia. Esta idea se basa en lo ya dicho: consideramos inapropiado el juzgar siete disciplinas en un mismo "plano" y entendemos que la premiación debe respetar ese mismo criterio.

Finalmente, otra propuesta que queremos acercar como Colectivo, es que las bases y el reglamento de Salón Azul Nacional de Artes Visuales sean realmente de libre acceso. Creemos que no es así de momento, dado que deben ser solicitadas vía mail. Es dado pensar que este concurso debe tener un sitio web específico al cual recurrir para descargar las bases y el reglamento de manera libre y sencilla. Mismo sitio web donde deberían darse a conocer todos los pormenores del Salón y también, como detalle, reseñar la muy valiosa historia del por el momento extinto Salón Nacional de Pintura y Dibujo del Municipio de Azul, el antecedente del flamante Salón Azul Nacional de Artes Visuales.

Solicitamos tenga bien atender y responder a nuestras inquietudes y proposiciones (por canales afines) en el lapso de siete días hábiles a partir de la fecha de esta nota.

Saluda atte.

Colectivo de Artistas Autoconvocades de Azul

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN. La CEAL impulsará una denuncia penal contra su ex presidente Fossati

Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

mask

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask
Visita a Devesa
CLICK!

Visita a Devesa

6 de julio de 2025

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 5 de julio

5 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

//