13 de septiembre de 2022

POR EL SALÓN NACIONAL DE PINTURA Y DIBUJO

POR EL SALÓN NACIONAL DE PINTURA Y DIBUJO . La "respuesta" del Municipio ante propuestas del Colectivo de Artistas Autoconvocados

La agrupación hizo llegar una nota por mesa de entradas con destino a la lectura de la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Maya Vena. Aun no obtuvieron respuesta.

El 29 de julio, el Colectivo de Artistas Autoconvocados ingresó por Mesa de Entradas del Municipio una nota (VER RECUADRO) dirigida a Maya Vena, subsecretaria de Cultura local. La médula del texto era (es) el extinto Salón Nacional de Pintura y Dibujo, reemplazado por una flamante iniciativa del Municipio: Salón Azul Nacional de Artes Visuales.

Dado que se adjunta la nota en cuestión, huelgan aquí las citas y explicaciones pormenorizadas de sus términos. Pero sí creemos atinado subrayar que, sin esconder nuestras críticas a este nuevo Salón, la nota que escribimos y presentamos es de carácter propositivo; una nota que si bien señala y muestra desacuerdo con muchos de los aspectos que hacen al SANAV, dedica mucho de su devenir a explicitar alternativas para que puedan ser analizadas, puestas en cuestión y, quizá, consideradas para ser puestas en curso.

Aun hoy, habiendo transcurrido mucho de los siete días hábiles que proponíamos como lapso razonable para obtener una respuesta oficial, seguimos esperando esa devolución. No la hubo, silencio en su lugar. Que si bien se mira, es una contundente respuesta.


La carta

Azul, 29 de julio de 2022

El Colectivo de Artistas Autoconvocades de Azul se dirige a usted a fin de abordar aspectos del Salón Azul Nacional de Artes Visuales, cuya realización en sí no nos merece mayores consideraciones, pero sí los términos que definen su lógica y la implicancia de lxs artistas que pudieran participar. Y más allá de la jerarquía de cada aspecto que vayamos a considerar, en su conjunto todos son relevantes.

Dotar a este nuevo salón de siete categorías no reviste mayor contradicciones sino hasta que se comienza a tener en cuenta otros aspectos. Por ejemplo, el espacio expositivo para, llegada la instancia que corresponda, las obras preseleccionadas sean expuestas para que el público acceda a contemplarlas. ¿Cuenta Azul con un espacio expositivo acorde para que cada formato de obra se vea favorecido en su curaduría, montaje y exposición? Un lugar que no sólo debe cumplir con los requisitos espaciales sino también con todo aquello que garantice la preservación de la obra. Atendiendo a esto, consideramos que Azul hoy no preserva un sitio afín para plasmar una exposición de tal magnitud.

Esta presunción se ratifica en la no confirmación, por parte de la Subsecretaría de Cultura, del espacio expositivo de este nuevo salón. No es un detalle nada menor: en el inciso K del artículo 6, el reglamento del Salón Azul Nacional de Artes Visuales estipula que serán eliminadas de la competencia las obras que no se adapten "a las disposiciones físicas del espacio expositivo de acuerdo a los criterios del jurado". Es el propio reglamento el que demuestra que no puede seguir desconociéndose cuál es el espacio expositivo destinado al nuevo salón. ¿Cómo podría un/a artista adaptar una obra a un espacio que desconoce?.

Que las siete categorías compitan por un mismo premio y hayan sido dispuestas a ser juzgadas por un mismo jurado, no es un criterio que compartamos. Insistimos, el aspecto multidisciplinario del salón es otra cosa, lo que no alentamos (donde sea que así se presente) es la competencia -en un mismo "plano"- de, por caso, una escultura con un objeto y un audiovisual. Nos preguntamos cuál es el criterio que unifica una competencia para que pugnen las siete categorías. Consultamos: ¿la Subsecretaría de Cultura está dispuesta a invertir en un jurado con la aptitud suficiente para poder dictaminar en este tipo de estructura de competencia? De ser así, consideramos la decisión como una muy buena noticia. ¿Cuándo serán informadas las identidades y currículums de las personas que lo vayan a integrar?

Proponemos un jurado por disciplina, resguardar la especificidad en la competencia y lograr de esa manera una jura acorde a la materialidad de cada disciplina. Una jura que, entendemos, fortificará los argumentos para dictaminar las obras ganadoras. No prejuzgamos la capacidad del jurado (no podríamos hacerlo pues no lo conocemos), pero sí procuramos -cuando todavía hay tiempo- aportar otro criterio en ese aspecto para que sea considerado.

El Salón Azul Nacional de Artes Visuales no es el Salón Nacional de Pintura y Dibujo, no vemos en esta nueva iniciativa una continuidad de aquél. Si cabe la analogía, un triatlón no puede ser considerado el mismo certamen que un maratón. El Salón Nacional de Artes Visuales concretará en 2022 su primera edición y así debe ser presentado y desarrollado. Por considerarlo así y en pos de no maltratar la significancia artística y social que tenía el Salón Nacional de Pintura y Dibujo es que invitamos a considerar la posibilidad de sostener, independiente uno del otro, sendos salones. O en todo caso, por respeto a esa riquísima historia patrimonial (no sólo en lo tangible) que aún representa el Salón Nacional de Pintura y Dibujo -respeto a quienes lo forjaron y alentaron-, es que proponemos sea analizada la chance de que "dentro" del nuevo salón, el de Pintura y Dibujo tenga su propio jurado y una premiación aparte.

A propósito, también consideramos acorde que cada disciplina (o, en el mejor de los caso, cada grupo de disciplinas) obtenga una premiación propia. Esta idea se basa en lo ya dicho: consideramos inapropiado el juzgar siete disciplinas en un mismo "plano" y entendemos que la premiación debe respetar ese mismo criterio.

Finalmente, otra propuesta que queremos acercar como Colectivo, es que las bases y el reglamento de Salón Azul Nacional de Artes Visuales sean realmente de libre acceso. Creemos que no es así de momento, dado que deben ser solicitadas vía mail. Es dado pensar que este concurso debe tener un sitio web específico al cual recurrir para descargar las bases y el reglamento de manera libre y sencilla. Mismo sitio web donde deberían darse a conocer todos los pormenores del Salón y también, como detalle, reseñar la muy valiosa historia del por el momento extinto Salón Nacional de Pintura y Dibujo del Municipio de Azul, el antecedente del flamante Salón Azul Nacional de Artes Visuales.

Solicitamos tenga bien atender y responder a nuestras inquietudes y proposiciones (por canales afines) en el lapso de siete días hábiles a partir de la fecha de esta nota.

Saluda atte.

Colectivo de Artistas Autoconvocades de Azul

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 25 AÑOS DE EDAD

TIENE 25 AÑOS DE EDAD. Choque entre un auto y una moto: un joven tuvo que ser hospitalizado

Como "lesiones culposas" quedó caratulada una causa penal iniciada desde la Policía por un siniestro de tránsito que minutos después de la hora 20:30 de ayer jueves tuvo como escenario la intersección de la Avenida Mitre con la calle Arenales.

22 de agosto de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Alumni Azuleño y River Plate lideran una zona y Sportivo Piazza quedó arriba solo en la otra

El conjunto albinegro y el elenco "Millonario" mandan en el grupo "A"; mientras que el "Industrial" lidera con puntaje ideal la "B", tras disputarse el pasado domingo la segunda jornada de la primera fase del Torneo Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

21 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

mask
"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

Un balance más que positivo
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

"Trabajamos en red con todos los vecinos"
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

"Una buena herramienta, pero en mal momento"
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

Se adquirió aparatología  para el Hospital Pintos
CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025