28 de noviembre de 2023

LO ASEGURÓ MARCELO IBARRA

LO ASEGURÓ MARCELO IBARRA . "La situación actual de los barrios de Azul tiene una problemática común"

De esta manera se expresó el integrante del Plenario de Comisiones Vecinales de esta ciudad cuando analizó el encuentro que compartieron días atrás representantes de más de 150 instituciones del Partido de Azul con el intendente electo Nelson Sombra. "Tenemos que lograr que se avance con una distribución de las obras y los servicios para que lleguen de forma concreta a todos los barrios" señaló.

El referente del Plenario de Comisiones Vecinales de esta ciudad, Marcelo Ibarra, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a la reunión que se realizó el viernes pasado en el Salón Cultural de la que participaron representantes de 150 instituciones del Partido de Azul y que encabezó el intendente electo, Nelson Sombra.

En el inicio de la charla el dirigente barrial valoró la actitud del próximo Jefe Comunal de Azul por haber generado un canal de diálogo con la comunidad y remarcó: "Es muy positivo que el intendente electo haya tenido esta visión de poder hacer más visible esta modificación que se hizo de la tasa de servicios esenciales, sobre todo para las instituciones que están pasando una situación difícil y que todo lo que signifique un beneficio lo valoran mucho".

"Y nosotros desde hace muchos años veníamos planteando esta posibilidad de poder tener una mesa de planificación integrada por el Estado y las instituciones intermedias en la que se puedan ir programando distintos proyectos que después se vayan volcando al presupuesto y que los concejales lo puedan definir. Y avanzar en todo lo que tenga que ver con la realidad social de los barrios" agregó.

En ese sentido y consultado sobre las actuales necesidades de los barrios azuleños, mencionó: "La situación actual de los barrios de Azul tiene una problemática común y tenemos una agenda con las prioridades que se deben ir abordando de ahora en más. Y también muchas veces desde las mismas comisiones vecinales surgen propuestas que terminan siendo beneficiosas para las distintas barriadas".

"Por eso para nosotros esta convocatoria es importante y nos abre la puerta para poder tener un encuentro más adelante cuando el intendente electo esté en funciones para charlar específicamente sobre nuestras prioridades" añadió.

Más adelante y en relación a la propuesta que hicieron Sombra y sus colaboradores durante la reunión de conformar mesas de trabajo para abordar de manera conjunta las distintas problemáticas de cada sector u organización y respondió: "Lo importante es que esto no quede solamente en reuniones y en exposiciones y que sea una herramienta efectiva para poder avanzar desde lo institucional en lo que tiene que ver con las obras y los servicios hacia los barrios".

"Porque hoy es muy palpable que hay barrios que siguen con las mismas problemáticas de hace cuarenta años y tenemos que lograr que se avance con una distribución de las obras y los servicios para que lleguen de forma concreta a todos los barrios" acotó.

En esa línea Ibarra reconoció que los cambios de gestión siempre generan expectativas de progreso y manifestó: "Uno siempre tiene la esperanza de que se pueda ir trabajando con mucha más frecuencia y la posibilidad de conformar mesas sectoriales es algo muy positivo. Y nosotros en los barrios también tendríamos que contar con mesas barriales en la que participe la entidad vecinal que es el núcleo de cada barrio y donde se puedan integrar instituciones intermedias como un club, una escuela, un jardín y entre todos ver la realidad de ese espacio barrial".

"La obra pública es fundamental"

En otro tramo de la entrevista el referente del barrio Plaza Oubiñas opinó acerca de la paralización de la obra pública que se plantea desde la Nación a partir del próximo 10 de diciembre y cómo puede llegar a afectar a los vecinos de los distintos barrios de Azul.

"La obra pública es fundamental. Y la paralización de la obra pública la verdad que dificulta la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos y si realmente todo se va a licitaciones privadas va a ser todo mucho más inconveniente. Sobre todo, en los casos de obras que son muy costosas como la pavimentación de calles. Y en cierta forma entendemos como son los mecanismos para avanzar en obras de asfalto y las dificultades que implica, pero ni siquiera hemos podido avanzar en cordones cuneta, desagües o en otras obras menores. Por eso la paralización va a traer aparejada diferentes problemáticas y a su vez va a repercutir en el empleo y en otros aspectos de la sociedad" consideró.

En este punto y buscando graficar con un ejemplo la necesidad de obras y de intervención del Estado municipal que tienen varios barrios de Azul, relató: "En el barrio Santa Lucia tenemos una situación lamentable que es increíble que no se pueda resolver donde llueven cincuenta milímetros y la gente no puede salir de sus casas. Por una obra que nunca se pudo efectivizar y que tiene que ver con la obra de la avenida Mujica donde quedó más elevada la cota y un sector del barrio no tiene la posibilidad de que el agua escurra".

"Y esto mismo ha pasado y pasa en otros barrios también. Nosotros en Plaza Oubiñas estuvimos con esta problemática durante más de veinte años hasta que se pudo lograr en parte que el agua escurra para el lado del arroyo" recalcó sobre el final.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. El clásico se lo quedó River Plate

La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.

16 de marzo de 2025

TODOSXBAHÍA TODOSXBAHÍA

TODOSXBAHÍA . De Azul a Bahía: Agustina Betinelli y una gran campaña para colaborar con las mascotas bahienses

La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

mask

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask
//