22 de julio de 2022
De esta manera se expresó la edil de Nuevo Azul, Jéssica Córdoba, cuando habló sobre el pase a comisión en la pasada sesión del deliberante local de una resolución que pretendía destacar el alcance del programa provincial que les permite acceder a los estudiantes secundarios al viaje de egresados sin ningún costo. Si bien se mostró en sintonía con esta política, criticó el accionar de dirigentes de un sector del peronismo local que supuestamente se hicieron pasar por empleados del área de Juventud y se contactaron con estudiantes a los que les ofrecían hacerles la gestión para recibir ese beneficio.
La concejal del bloque Nuevo Azul, Jéssica Córdoba, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a la postura que tuvieron desde el bloque que integra en relación al proyecto de resolución que presentó el bloque del Frente de Todos en la última sesión ordinaria del deliberante local que apuntaba a expresar el beneplácito por el programa provincial "Viaje de fin de curso" promovido por el gobierno de Axel Kicillof. A su vez la legisladora fundamentó porqué no acompañaron la iniciativa que expresaba el rechazó al cobro de mil pesos adicionales en las consultas y prácticas médicas que autorizó recientemente el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires.
En el comienzo de la charla la edil aclaró que personalmente está a favor de la implementación de este tipo de políticas y expresó: "Pero es un programa que ya se está ejecutando y que lo pueden gestionar los chicos y no les hace falta acudir a ningún partido político para hacerlo".
"Por eso me pareció incorrecto lo que nos enteramos la semana pasada, cuando varios chicos de la promoción nos empezaron a consultar si determinada persona trabajaba en el área de Juventud del municipio. Y resultó que no se trataba de un empleado municipal y cuando empezamos a averiguar pudimos comprobar que se trata de un militante que ocupa un cargo en un espacio político que es la agrupación 26 de Julio" agregó.
En ese sentido la legisladora, que tiempo atrás se desempeñó como directora de Juventud de la Comuna, recordó que debido a este accionar que consideran inadecuado días atrás decidieron emitir un comunicado oficial para aclarar la situación y recalcar los actuales canales de comunicación con esa cartera municipal.
"Estoy a favor de estas políticas, pero la verdad es que me da bastante bronca como subestiman a los pibes, porque eso no está bueno. Y no es necesario que los chicos tengan que acudir a un partido político para gestionar este programa y tampoco veo la necesidad de tener que aplaudir al gobernador por algo que hace bien, porque se entiende que es lo que tiene que hacer y por eso decidimos pasar el proyecto a comisión con el acompañamiento del resto de los bloques" sostuvo Córdoba.
En esa misma línea aseguró que de manera telefónica estos dirigentes políticos se contactaban con integrantes de la promoción y les solicitaban datos personales para gestionar los viajes de egresados: "Pero eso ahora ya está y lo importante es que el programa ya se está ejecutando y que los chicos ya saben que lo pueden gestionar de manera particular y sin la ayuda de nadie".
Gastos operativos de consultorio
En otro tramo de la entrevista la edil de Nuevo Azul habló sobre otro de los temas que fue materia de debate en la décima sesión ordinaria del martes pasado en el Concejo Deliberante, relacionado con un proyecto de resolución elevado desde el Frente de Todos que manifestaba el rechazo a la decisión del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires de autorizar a los profesionales a cobrar un módulo adicional de mil pesos en concepto de gastos operativos de consultorio. Cabe recordar que esa iniciativa no se aprobó y fue pasada a comisión.
"Cuando se planteó el tema todos los concejales coincidimos en que estábamos en cierta forma en contra de que esto siempre tenga que pagarlo el ciudadano y el vecino común que muchas veces va y se encuentra con que no tiene esos mil pesos. Pero también entendemos que es un tema mucho más complejo y acá juega un poco hasta donde podemos llegar nosotros como Concejo Deliberante y cuáles son las reales competencias que tenemos" consideró y siguió: "Presentar una resolución manifestando el rechazo se queda ahí y no sirve para cambiar nada".
En este punto compartió lo expresado durante el tratamiento del proyecto por la concejal de Podemos Azul Natalia Colomé, quien propuso el pase a comisión de la iniciativa y gestionar en ese ámbito una reunión con el Colegio de Médicos: "Y poder escuchar su postura también y de esa manera ver como profundizar el tema. Por eso se lo pasó a comisión, porque si aprobábamos una resolución manifestando el rechazo no cambiábamos ninguna realidad y la decisión de pasarlo a la comisión de salud fue para poder convocar a los actores involucrados e interiorizarnos un poco más en el tema".
Proyecto sobre la pista de skate
Sobre el final Jéssica Córdoba remarcó que, si bien cuenta con una corta experiencia como integrante del legislativo local, tiene en claro que lo importante es poder trabajar en equipo con sus compañeros de bloque y sostener y mantener una postura en común.
"Dentro de lo que a mí me compete trato de abocarme a cuestiones relacionadas a juventud, economía social o emprendedurismo y de hecho en la última sesión presenté un proyecto de ordenanza para reglamentar los usos de la pista de skate. Que es una demanda que estábamos teniendo hace tiempo de los usuarios de ese espacio y la tarea nuestra es justamente la de escuchar a la gente y poder generar proyectos que le sirvan a los jóvenes y a la sociedad en general" expresó.
Y en relación a la finalidad puntual de la ordenanza, mencionó: "Muchas veces uno va a la pista de skate y ves que está siendo utilizada para otras actividades y los chicos no pueden entrenar. Y va más allá del skate, porque en Azul se practican otros deportes como el bike, el patín y tenemos muchos talentos y la gente eso muchas veces lo desconoce. Tenemos pibes que van a competir a Rosario, a Neuquén y que les va muy bien. Y muchas veces cuando quieren ir a entrenar se encuentran con que la pista esta siendo utilizada para hacer otras cosas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025