23 de marzo de 2025

LUDOPATÍA ADOLESCENTE

LUDOPATÍA ADOLESCENTE . "Las apuestas destruyen familias, amigos y sueños"

Lo afirmó Amílcar Matosian, pastor, conferencista y escritor que trabaja para brindar un abordaje integral a las problemáticas complejas que enfrentan los jóvenes. "La prevención es silenciosa pero efectiva cuando se trabaja de manera integral, sostenida y persistente", aseguró en diálogo con EL TIEMPO.

-¿Cuáles son los signos más comunes de ludopatía en adolescentes? ¿Esto puede ayudar a identificar el problema temprano?

-Si estamos cerca y mantenemos una relación fresca nos daremos cuenta. Lamentablemente a veces estamos tan ocupados en nuestros temas que desatendemos las señales. Para nombrar algunas concretas: cambios de humores muy bruscos; si nos piden demasiada plata (algunas veces dependiendo de la gravedad pueden hacer "sacar" dinero sin permiso); si los vemos cansados en el día; si se quedan encerrados demasiado tiempo en sus cuartos.

-¿Qué factores pueden contribuir al desarrollo de la ludopatía en adolescentes?

-La presión social es un elemento a tener en cuenta. Por pertenecer o para no quedar como un anulado, los menores pueden empezar a apostar. En la encuesta que hicimos con el Movimiento Rebeldes durante todas las charlas de prevención en el 2024 detectamos que el aburrimiento y la soledad son dos factores cruciales para que caigan en esta problemática. Hay que comprender el nuevo escenario en el cual estamos. La sobreexposición de publicidad, combinada con el acceso a billeteras virtuales y la facilidad que hay actualmente para apostar son cruciales para que los menores caigan en esta adicción.

-¿Qué tratamientos son más efectivos para adolescentes con ludopatía?

-No hay respuestas simples a temas complejos. Debemos procurar un abordaje integral basado en el amor genuino para lograr un cambio. Pienso en lo siguiente como para ser concreto en la respuesta: los grupos de autoayuda son una herramienta muy útil. Y la terapia psicológica, también. Es importante animar al adolescente a desarrollar actividades que le interesen por fuera de la tecnología. Que encuentre su pasión ayudará a encontrarle sentido al futuro y fuerzas para salir de esta prisión del presente. Rodearse de amigos saludables y que sean fuertes en esta área para que los ayuden a no apostar también es importante. El aspecto social, que a veces se descuida, es un elemento a tener en cuenta. No dejarlos solos. El aburrimiento y la soledad son una combinación que puede arruinar vidas.

-¿Cómo puede la familia apoyar a un adolescente con ludopatía?

-Lo primero que quiero decir es que es muy importante amar sin echar culpas. Seamos empáticos y escuchemos lo que nuestros hijos y sus amigos tienen para decirnos. Otra acción es estar cerca. No podemos detectar, y mucho menos apoyar en el tratamiento, desde lejos. La paciencia es una virtud que debemos desarrollar. No es sencillo ni fácil salir de una adicción comportamental como la ludopatía digital. Es necesario que, como el adolescente tiene sus terapias, las familias también las tengan para que el tratamiento sea más efectivo.

-¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías y las apuestas online en la ludopatía adolescente?

-Todo. Es necesario cambiar las leyes para que haya menos publicidad. La ludopatía llega gracias a que los menores tienen acceso a billeteras virtuales y están solos en sus casas conectados al mundo virtual sin ningún tipo de límites o control. Es necesario educar desde niños sobre cómo usar correctamente la tecnología, dosificar la cantidad de tiempo y el tipo de pantallas al que acceden. Los adolescentes necesitan más pelota y plaza que tablets y smartphones.

-¿Cómo se puede prevenir la ludopatía en adolescentes?

-Es difícil hablar de prevención en países como el nuestro. Pocos valoran la importancia y la trascendencia que tiene la prevención. Cuando hablamos de prevención estamos queriendo evitar un riesgo. La prevención es silenciosa pero efectiva cuando se trabaja de manera integral, sostenida y persistente. Algunos aportes en esta materia pasan por enseñar acerca del valor del dinero y del trabajo. Eso es clave. Lo que se gana fácil se pierde rápido. Ninguna persona rica hizo su fortuna apostando. Las apuestas destruyen familias, amigos y sueños. Otro abordaje es apoyar sus sueños y vocaciones. Cuando un adolescente está abocado a cumplir su propósito le queda muy poco tiempo para enredarse en las apuestas. También es importante enseñar acerca de las habilidades sociales saludables, inteligencia emocional y autoestima. Por último, me parece importante resaltar que el mundo de las apuestas juega, por un lado, con la fantasía de hacerse ricos en una jugada y el impulso. Abrir espacios para construir noción de realidad y el autocontrol son dos aspectos a tener en cuenta.

-¿Qué impacto tiene la ludopatía en el desarrollo social y académico de un adolescente?

-La distracción de las apuestas conlleva quedarse demasiado tiempo en las noches conectado o durante el día. Por ende, tiene menos capacidad de atención y su rendimiento escolar baja. En Noruega se hizo un estudio en 400 colegios donde se midió claramente que el uso de tecnología desfavorece el desarrollo social y académico. Por eso en la Ciudad de Buenos Aires se innovó quitando los dispositivos del aula en el nivel Primario. No como un castigo, sino como una oportunidad para que hagan amigos y se enfoquen en estudiar. Los resultados están siendo favorables.

-¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de la ludopatía en la vida de un adolescente?

-Las apuestas llevan a pedir plata a otros amigos. Y como se pierde más de lo que se gana, destruye amistades. También destruye sueños, porque nos distraemos apostando y porque para cumplir nuestros sueños necesitamos recursos que se malgastan en más apuestas. Les quita la paz y puede hasta provocar sensaciones de agobio. Las consecuencias pueden ser atroces. Algunos adolescentes pasan por procesos de ideación suicida por esta adicción incontrolable. Pero hay esperanza. Podemos salir de este ciclo destructivo. Hablando sobre lo que nos pasa en espacios seguros con personas sanas es un buen comienzo. También, haciendo visible está problemática desde los medios de comunicación para traer conciencia abriendo el debate y el diálogo responsable.

Pastor, conferencista y escritor

Amilcar Matosian es pastor, conferencista, escritor y Ejecutivo del Consejo de Pastores de la Ciudad de Buenos Aires.

Ama a las nuevas generaciones y trabaja incansablemente para brindar un abordaje integral a las problemáticas complejas que enfrentan, como -por ejemplo- la ludopatía; la relación de los adolescentes con la tecnología y el suicidio juvenil.

También es cofundador del Ministerio Ados e igNovo; autor de los libros "EnRedAdos" y "La Vida Es Combate", con sus correspondientes guías pedagógicas; desarrollador del Curso Pastoral del Adolescente con FIET y coordinador de la Guía Pastoral Preventiva del Suicidio Adolescente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

28 de octubre de 2025

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL. Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos

El titular de Obras Públicas, Gustavo Vitale, se refirió -en diálogo con EL TIEMPO- a la creación del Banco Solidario de Materiales. Por un lado, la Ordenanza posee un enfoque social, al evitar que esos residuos de obras terminen en el relleno sanitario. Y, además, "un enfoque social, para que estos sobrantes empiecen a formar parte de la economía social, ya que se les dará un destino con ese fin", al ser destinados a quienes lo necesitan "para hacer alguna mejora habitacional en una vivienda o hacer una reparación".

28 de octubre de 2025

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva
CRIMEN EN VILLA PIAZZA NORTE

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva

28 de octubre de 2025

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor
AJEDREZ

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor

28 de octubre de 2025

La Criba con una triple propuesta musical
EL VIERNES POR LA NOCHE

La Criba con una triple propuesta musical

28 de octubre de 2025

"Este año realmente ha sido muy fructífero"
ROMÁN ROS Y EL TRABAJO DE LA MESA LOCAL DEL COPRET

"Este año realmente ha sido muy fructífero"

28 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 28 de octubre.
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 28 de octubre.

28 de octubre de 2025

Wallace SA. reafirmó números
REMATE DE HACIENDA

Wallace SA. reafirmó números

27 de octubre de 2025

Mesa de Promoción Turística
MUNICIPALES

Mesa de Promoción Turística

27 de octubre de 2025


MILEI QUIERE ELIMINAR EL RÉGIMEN DE "ZONA FRÍA". "Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de lo que es el interior se toman este tipo de medidas"

mask

SE PROMULGÓ LA ORDENANZA. Fue creado el Archivo Histórico Municipal

mask