23 de noviembre de 2023

GLADYS BASUALDO

GLADYS BASUALDO . "Llevamos a cabo una institución de puertas abiertas para toda la comunidad de Azul"

De esta manera lo expresó una de las integrantes del Círculo Árabe que ayer cumplió 55 años. Se refirió a los mayores logros de la entidad, a los talleres que pasaron por la calle Bolívar, y a los objetivos que aun quedan pendientes.

El Circulo Árabe de Azul, se fundó un 22 de noviembre del año 1968, por iniciativa de un grupo de amigos con la finalidad de contar con un lugar que los contenga, y pudiesen desarrollar actividades sociales, para la comunidad, sin dejar de lado el objetivo de mantener vivas las raíces de origen.

La institución es una asociación civil, sin fines de lucro, se mantiene gracias al aporte contributivo de los socios, y la generación de recursos económicos, a traves de venta de comidas típicas, y eventos culturales.

En este marco EL TIEMPO dialogó con una de las integrantes de la entidad, Gladys Basualdo quien contó en detalle cómo se sienten con esta celebración, entre otras cuestiones.

El acto de celebración se llevará a cabo mañana viernes a las 19 en la sede ubicada en Bolívar 674.

Algunos de los talleres que pasaronpor la entidad

En principio señaló, con respecto a los talleres, que se vienen dictando que "desde la reapertura social 2011, diversas actividades pasaron por la casa, danzas árabes, gimnasia jóvenes adultos, tango social, jóvenes y adultos, -que aun permanecen activas en la casa-; otras actividades, que han pasado, como salsa, idioma, diseño de indumentaria, repostería, fahi do, folklore, escuela de modelo, Francy Lescano de La Plata, escuela de oficios varios, taller de pedadogía, talleres recreativos de inclusión para personas con capacidades diferentes, Tahi Chi, Reiky, escuela de constelaciones familiares, curso de lenguaje de señas, gimnasia para embarazadas, cursos de terapias alternativas, danzas urbanas, danzas españolas y clásicas, en estos últimos años, se han se sumado, danza bachata, taller de fotografía entre otros".

De la misma manera, señaló con relación a la mayor satisfacción en estos 55 años, que "podemos considerar que el mayor logro de vida institucional, se basó en que llevamos a cabo una institución de puertas abiertas para todas las familias de la comunidad azuleña, escuchando sus demandas en cuanto a aprendizajes con salida laboral, como así también como actividades diversas recreativas, sin dejar de lado el acercar a las familias de origen, para que dejen su testimonio de inmigración".

También sostuvo que "el objetivo social, de la comisión administradora desde el 2011, se fundamentó específicamente en sentar bases culturales y de arraigo social. Además, se trabajó,

mancomunadamente, con otras instituciones a fin de crecer y compartir experiencias de trabajo en la comunidad. Se insertó a la institución en relaciones con entidades árabes argentinas, logrando alcanzar reconocimientos a nivel nacional, en premios Ugarit, entregados por el Club Sirio Libanes de Buenos Aires. La Federación Argentina Árabe, también nos incluyó en sus reconocimientos por nuestro trabajo en la cultura. La embajada del Líbano, en Argentina, nos facilitó material itinerante, a fin de exponer en nuestra casa, todo lo relevante a la cultural libanesa. El Senado de la Provincia de Buenos Aires, también tuvo su reconocimiento para la institución colectiva. Hace un año, se concretó la firma de un convenio con la Mutual Cesuar, a fin de ayudarnos mutuamente, y proyectar eventos deportivos y culturales".

Más objetivos alcanzados

En cuanto a las metas proyectadas, Basualdo relató que "logramos cumplirlas, podemos detallar: en principio se puso en valor el SUM, donde se realizan las actividades, arreglo de vereda, se continuó con los baños, se pusieron las cloacas, se cambió toda la parte eléctrica. Ya en el 2017 se arregló la cocina, en los años de pandemia, se hizo asistencialismo a los socios, y se trabajó en venta de comidas, destinando los fondos a la realización y puesta en valor del patio interno. Las ultimas obras fueron destinadas a cielorrasos y canaletas... la casa es muy antigua casi 138 años, por lo cual es fundamental el mantenimiento".

Por último, destacó "el accionar que tenemos con establecimientos educacionales, a fin de promover a que conozcan nuestras raíces. El Colegio Mariano Moreno, a traves de sus alumnos de la materia arte han dejado plasmado sus trabajo en nuestra casa a traves de murales de nuestra cultura. La institución participa activamente en todo evento social cultural solidario, que demande la comunidad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner: le prohibió ingresar a Estados Unidos

Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.

22 de marzo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Se esperan precipitaciones hasta el 26 de marzo: alerta y preocupación en el sudoeste bonaerense

Las condiciones de inestabilidad podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando al norte de la Patagonia y centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires.

22 de marzo de 2025

//