31 de marzo de 2025

PERONISMO 26 DE JULIO

PERONISMO 26 DE JULIO . "Los sueños no se sueñan; los sueños se construyen"

El autor de la frase que titula este escrito es Cacho Scarpati, militante del peronismo consecuente y fundador de la agrupación P26J. No pasó mucho tiempo hasta que la hice mía, no sólo para encarar todo lo que pudiera venir, sino porque me di cuenta que Cacho hablaba de un modo de ir a la vida que yo (con mis posibilidades, con mis formas) venía poniendo en práctica. Por aquel entonces, año 2011 y desde el centro de estudiantes, en una lucha continua por el edificio propio de nuestro Instituto 2.

Ahora escribo con alegría, con ilusión y con la certeza de que aquella frase que acuñé sigue siendo mi bandera y la de muchos. La historia y el presente de lucha han sido construidos por docentes, directivos, demás integrantes de la comunidad educativa, dirigentes, vecinos y vecinas, pero fundamentalmente por los jóvenes, quienes pusimos cuerpo y tiempo, templanza y compromiso para edificar el sueño de la sede propia. Actos, tomas, movilizaciones, viajes, gestiones, notas, reuniones, papeleo y algunos etcéteras más.

Y también fue la política, imprescindible eslabón al momento de dar el salto de la gestión a las concreciones. La partidaria, la institucional, la educativa: la política. Y en este punto quiero ponderar algo que desde las perspectivas políticas que no priorizan los derechos populares, la dignidad del pueblo trabajador y la educación pública buscan desestimar, haciéndolo ver apenas como un slogan: el Estado presente. La decisión política del gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof ha sido -y seguirá siéndolo- un elemento fundamental en esta construcción del sueño del propio edificio del 2. El ministro Alberto Sileoni ha tenido un rol que también quiero subrayar. Y si se contrasta con las políticas de desfinanciamiento que Milei sostiene en perjuicio de la educación pública y el permanente menoscabo hacia el erario bonaerense, la decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires se magnifica y nos muestra que un Estado presente y comprometido con la garantía de los derechos populares es el camino.

También fue la política la que -hace más de una década- provocó una conciencia en la ciudad de los argumentos de nuestra lucha: la política de un centro de estudiantes que me tocó presidir (como tantos otros que me antecedieron y todos los que vinieron después), que junto con la comunidad educativa del instituto encarnó y seguirá encarnando lo colectivo. Lo logramos durante tantas jornadas de lucha y de reflexión sobre la importancia del edificio propio; aun con las fisuras que generan los momentos históricos que pueden torcer el rumbo en el futuro, ese grupo de estudiantes estaba decidido a construir el enorme sueño que ahora nos despierta a una realidad distinta.

Todavía falta mucho y no serán pocos los días en que transite esas calles del oeste azuleño para espiar cómo va la obra que tantas veces soñé con mis compañeras y compañeros que siempre recuerdo con cariño: Ely, la China, Marianela, Juan; Gladys, Mari, Tati y Guada.

Por último, felicito a quienes mantienen el rumbo inalterable en la futura sede del ISFyT N°2 "Profesora Marie Malere", un presente dichoso que viene de un pasado de lucha intensa y sueños frenéticos.

Gonzalo Rodríguez, militante del Peronismo 26 de Julio y ex estudiante del Instituto 2.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita empató y lo alcanzó Piazza en la primera posición

El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.

27 de abril de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Liberen todos los cepos

Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.

27 de abril de 2025

REMATE ANIVERSARIO . La calidad se impuso en Azul

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 27 de abril

mask

PRIMERA DIVISIÓN . Los partidos se juegan más temprano

mask

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste ponen segunda

mask

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO . Arrieguez debuta en el Sudamericano

mask
//