17 de julio de 2021

URBANIZACIÓN DE BARRIOS POPULARES

URBANIZACIÓN DE BARRIOS POPULARES . "Los vecinos tienen que tener la posibilidad de tener cerca de sus casas un espacio verde y de esparcimiento"

Así lo indicaron integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) cuando hablaron sobre las obras de urbanización que se llevarán adelante en al menos seis barrios de esta ciudad. En el corto plazo se avanzará con mejoras en un sector del barrio San Francisco.

Los referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de esta ciudad, Gastón Blando y Yanina Olivera se refirieron en diálogo con este diario a los proyectos en los que vienen trabajando en pos de urbanizar y mejorar la calidad de vida de los vecinos que habitan en barrios populares de Azul.

En el comienzo de la charla Blando analizó los avances que se han logrado en los últimos meses y contó: "Este es un plan de desarrollo humano integral en el que venimos trabajando con nuestra organización política que es Patria Grande, dentro del Frente de Todos, cuando se rearmaron las áreas nosotros quedamos dentro de la secretaría de integración socio urbana y ya desde antes veníamos colaborando con la tarea que se está haciendo desde el RENABAP".

"Ahora gracias al impuesto a las grandes fortunas y al impuesto al dólar hay una caja importante para hacer obras de infraestructura y la idea del gobierno nacional es generar con esto una reactivación económica y generar trabajo en los sectores de más abajo y también beneficiando a los comercios locales, porque todos los insumos y materiales para las obras de infraestructura se van a comprar en negocios de Azul y eso tiene que ayudar a mover un poco la economía" agregó.

En ese sentido el dirigente social explicó que hay proyectos para realizar obras de urbanización e infraestructura en seis barrios de esta ciudad y remarcó: "En breve se empezará a trabajar en el barrio San Francisco en un sector que estuvo tomado y donde hace un tiempo se generó un conflicto entre familias y todo ese sector se va a urbanizar, ya se acordó con la CEAL y luego se sumó la municipalidad y ya están firmados los contratos para empezar a trabajar y a proveer de infraestructura a esa parte del barrio".

En esa línea expresó que también hay en carpeta otros proyectos que apuntan a fortalecer y mejorar la calidad de vida de los vecinos y dijo: "Porque no es solamente urbanizar, hay que llegar con todo, porque nosotros creemos que en las barriadas hacen falta salas de salud, canchas de fútbol, plazas, no son solamente los servicios lo que hacen mejor la vida de los vecinos, todos los vecinos tienen que tener la posibilidad de tener cerca de sus casas un espacio verde y de esparcimiento y no tener que trasladarse hasta el centro o el parque".

En este punto el integrante del MTE resaltó que se trabaja en una verdadera política de estado y valoró que las organizaciones sociales tienen un rumbo y una planificación y opinó: "De alguna manera es como lo dice nuestro compañero Juan Grabois, hay tres cosas que no se negocian y son techo, tierra y trabajo".

Más adelante consideró que sería importante que la Comuna comience a entregar lotes con servicios: "Porque nosotros como organización social y política no somos mezquinos y creemos que todo tiene que llegar al vecino sin importar quien está sentado en el sillón de Pedro Burgos, porque la política la utilizamos para conseguir cosas para la comunidad y no para conseguir cargos".

"Si llegamos a integrar alguna lista es porque somos parte de un frente y somos muchos los que trabajamos a lado de los vecinos en los barrios y de hecho contamos con seis comedores en distintos barrios y sabemos que la situación está muy fea y hasta a la gente que tiene trabajo en blanco la tenemos comiendo en un comedor porque no llega a fin de mes" agregó.

Asimismo explicó que una de las motivaciones de poder avanzar con la urbanización de distintos barrios, tiene que ver con generar puestos de trabajo en los sectores más bajos y golpeados por la crisis y la pandemia: "En el San Francisco van a trabajar cincuenta compañeros y la obra se va a prolongar por más de un año".

A su turno Yanina expresó que desde el MTE quieren tener una presencia continua en materia de ayuda comunitaria y dijo: "La idea es poder tener un comedor en cada uno de los sectores más vulnerables que tiene Azul, como para que los chicos tengan un lugar cerca para recibir su comida todos los días".

"A raíz de la pandemia la situación está cada vez peor y hay cada vez más chicos que se anotan en los comedores" sostuvo y recordó que el MTE también cuenta con distintas ramas: la cartonera, la de construcción y la rama socio comunitaria.

"Tenemos una rama de liberados, apuntada a las personas que salen de la cárcel, para no dejarlos solos y lograr que puedan conseguir un trabajo e incluirse, porque si la sociedad los deja tirados en muy probable que vuelvan a delinquir" agregaron.

En otro tramo de la entrevista que le brindaron a EL TIEMPO Gastón Blando recalcó que la organización de la que son parte, trabaja para los de abajo: "Este gobierno que tenemos hoy es de coalición y hay muchas cosas que se han prometido y no se han cumplido y creemos que sería imposible aguantar otro gobierno de Cambiemos, por eso apoyamos y creemos en este gobierno pero a la vez le marcamos la cancha, porque la pandemia pegó en todos los sectores y como organización creemos que de esto se sale todos juntos y trabajando".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025