17 de julio de 2021

URBANIZACIÓN DE BARRIOS POPULARES

URBANIZACIÓN DE BARRIOS POPULARES . "Los vecinos tienen que tener la posibilidad de tener cerca de sus casas un espacio verde y de esparcimiento"

Así lo indicaron integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) cuando hablaron sobre las obras de urbanización que se llevarán adelante en al menos seis barrios de esta ciudad. En el corto plazo se avanzará con mejoras en un sector del barrio San Francisco.

Los referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de esta ciudad, Gastón Blando y Yanina Olivera se refirieron en diálogo con este diario a los proyectos en los que vienen trabajando en pos de urbanizar y mejorar la calidad de vida de los vecinos que habitan en barrios populares de Azul.

En el comienzo de la charla Blando analizó los avances que se han logrado en los últimos meses y contó: "Este es un plan de desarrollo humano integral en el que venimos trabajando con nuestra organización política que es Patria Grande, dentro del Frente de Todos, cuando se rearmaron las áreas nosotros quedamos dentro de la secretaría de integración socio urbana y ya desde antes veníamos colaborando con la tarea que se está haciendo desde el RENABAP".

"Ahora gracias al impuesto a las grandes fortunas y al impuesto al dólar hay una caja importante para hacer obras de infraestructura y la idea del gobierno nacional es generar con esto una reactivación económica y generar trabajo en los sectores de más abajo y también beneficiando a los comercios locales, porque todos los insumos y materiales para las obras de infraestructura se van a comprar en negocios de Azul y eso tiene que ayudar a mover un poco la economía" agregó.

En ese sentido el dirigente social explicó que hay proyectos para realizar obras de urbanización e infraestructura en seis barrios de esta ciudad y remarcó: "En breve se empezará a trabajar en el barrio San Francisco en un sector que estuvo tomado y donde hace un tiempo se generó un conflicto entre familias y todo ese sector se va a urbanizar, ya se acordó con la CEAL y luego se sumó la municipalidad y ya están firmados los contratos para empezar a trabajar y a proveer de infraestructura a esa parte del barrio".

En esa línea expresó que también hay en carpeta otros proyectos que apuntan a fortalecer y mejorar la calidad de vida de los vecinos y dijo: "Porque no es solamente urbanizar, hay que llegar con todo, porque nosotros creemos que en las barriadas hacen falta salas de salud, canchas de fútbol, plazas, no son solamente los servicios lo que hacen mejor la vida de los vecinos, todos los vecinos tienen que tener la posibilidad de tener cerca de sus casas un espacio verde y de esparcimiento y no tener que trasladarse hasta el centro o el parque".

En este punto el integrante del MTE resaltó que se trabaja en una verdadera política de estado y valoró que las organizaciones sociales tienen un rumbo y una planificación y opinó: "De alguna manera es como lo dice nuestro compañero Juan Grabois, hay tres cosas que no se negocian y son techo, tierra y trabajo".

Más adelante consideró que sería importante que la Comuna comience a entregar lotes con servicios: "Porque nosotros como organización social y política no somos mezquinos y creemos que todo tiene que llegar al vecino sin importar quien está sentado en el sillón de Pedro Burgos, porque la política la utilizamos para conseguir cosas para la comunidad y no para conseguir cargos".

"Si llegamos a integrar alguna lista es porque somos parte de un frente y somos muchos los que trabajamos a lado de los vecinos en los barrios y de hecho contamos con seis comedores en distintos barrios y sabemos que la situación está muy fea y hasta a la gente que tiene trabajo en blanco la tenemos comiendo en un comedor porque no llega a fin de mes" agregó.

Asimismo explicó que una de las motivaciones de poder avanzar con la urbanización de distintos barrios, tiene que ver con generar puestos de trabajo en los sectores más bajos y golpeados por la crisis y la pandemia: "En el San Francisco van a trabajar cincuenta compañeros y la obra se va a prolongar por más de un año".

A su turno Yanina expresó que desde el MTE quieren tener una presencia continua en materia de ayuda comunitaria y dijo: "La idea es poder tener un comedor en cada uno de los sectores más vulnerables que tiene Azul, como para que los chicos tengan un lugar cerca para recibir su comida todos los días".

"A raíz de la pandemia la situación está cada vez peor y hay cada vez más chicos que se anotan en los comedores" sostuvo y recordó que el MTE también cuenta con distintas ramas: la cartonera, la de construcción y la rama socio comunitaria.

"Tenemos una rama de liberados, apuntada a las personas que salen de la cárcel, para no dejarlos solos y lograr que puedan conseguir un trabajo e incluirse, porque si la sociedad los deja tirados en muy probable que vuelvan a delinquir" agregaron.

En otro tramo de la entrevista que le brindaron a EL TIEMPO Gastón Blando recalcó que la organización de la que son parte, trabaja para los de abajo: "Este gobierno que tenemos hoy es de coalición y hay muchas cosas que se han prometido y no se han cumplido y creemos que sería imposible aguantar otro gobierno de Cambiemos, por eso apoyamos y creemos en este gobierno pero a la vez le marcamos la cancha, porque la pandemia pegó en todos los sectores y como organización creemos que de esto se sale todos juntos y trabajando".

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025