4 de abril de 2024

ESTEFANÍA BLANCO

ESTEFANÍA BLANCO . "Me parece muy importante que nosotros, los músicos, nos mantengamos activos"

De esta manera lo expresó la clarinetista azuleña, que en marzo del año pasado concursó para formar parte de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca y quedó en planta permanente. Contó cómo fue este proceso y su presentación próxima en Azul.

La azuleña Estefanía Blanco, tiene 30 años. Su camino por la música comenzó a temprana edad y ahora reside en Bahía Blanca, anteriormente residió en Buenos Aires y en Suiza. Con sólo 18 años se fue de Azul con muchos sueños en la valija. Es clarinetista y pasó por un sin fin de orquestas y ensambles de Azul, Olavarría y Buenos Aires.

Actualmente reside en Bahía Blanca ya que en marzo del año 2023 concursó para ingresar en la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca y quedó en planta permanente.

EL TIEMPO dialogó con la profesional quien contó cómo fue este proceso de aprendizaje.

Un poco de su historia

Se inicia a los 9 años en la Academia de Música Popular de Azul con el profesor Pablo de Rosa, el profesor de instrumentos de vientos. Por varios años junto al Ensamble Azulado, realizó innumerables presentaciones en la ciudad y alrededores. En paralelo, a los 15 años de edad, decide dedicarse profesionalmente a la música y comenzó a estudiar en Conservatorio de Música "Ernerto Mogávero" de Olavarría.

Posteriormente, a los 18 años viajó a la ciudad de Buenos Aires a continuar su formación en el Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla" en la ciudad de Buenos Aires con la profesora Griselda Giannini donde se recibe de profesora de música.

Allí formó parte de las orquestas juveniles más reconocidas del país entre ellas, Orquesta Juvenil de Radio Nacional, Orquesta Estudiantil de Buenos Aires, donde fue solista en tres oportunidades y la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional "José de San Martín".

Es importante destacar que realizó varias presentaciones en la ciudad de Azul en el marco del Festival Cervantino con diferentes grupos de música de cámara.

Luego, en el año 2021, decidió concursar para ingresar en la maestría de Interpretación musical en la Universidad de las Artes de Zúrich, Suiza. Quedó seleccionada y residió en Zúrich dos años donde concluyó su maestría en el año 2023. El mismo año regresó a Argentina para concursar en la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca donde se encuentra actualmente desempeñando el cargo de Solista Suplente de Clarinete.

"No tenía mucha expectativa"

En marzo del pasado año audicionó para ingresar en planta permanente de la Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.

Es decir "había aproximadamente 10 personas y eran sólo dos puestos. Más allá del número de concursantes, puede suceder que el puesto quede vacante por la búsqueda musical de cada orquesta.

Por otra parte, estas audiciones no son muy habituales porque en las

orquestas profesionales suele haber sólo cuatro puestos de clarinete por orquesta y se toma el cargo como cualquier otro trabajo, es decir, hasta que uno se jubile. Por dar un ejemplo, yo ahora tomé este puesto y la otra persona va a tener que esperar alrededor de 30 años

para concursar", explicó Blanco.

Es decir, "no son puestos que se abren todos los años o cada dos años, sino que pueden pasar 15 años o más hasta que se abra un puesto".

De la misma manera expresó que "estoy súper contenta porque además, no se abrían los concursos hace bastante tiempo y el año pasado hubo un recambio generacional en el que se abrieron cargos en varias provincias. En ese momento yo estaba en Suiza terminando mi maestría, y como quería volver a mi país, me preparé para concursar".

Asimismo puntualizó "me preparé muchísimo para la audición con Benjamín Vilte, un profesor argentino que tiene mucha experiencia en concursos porque ésta era mi primera audición profesional y necesitaba una guía específica. La verdad es que no tenía mucha expectativa debido a que son concursos muy difíciles de ganar, pero recuerdo estar muy motivada y feliz porque extrañaba mucho Argentina. Respecto a la audición, la misma constaba de tres rondas. La primera fue el concierto de Mozart, la segunda fueron lo que serían 'extractos de orquesta' que están dentro de la pieza musical, más conocidos como 'solos' que son muy difíciles y súper expuestos. Para luego pasar a la final, que tenes que tocar "extractos/solos" pero con la orquesta. En el caso de este concurso fue con biombo, es decir que te asignan un número y el jurado no te ve, sólo te escucha y va decidiendo quién pasa de ronda".

En definitiva aclaró que "pasé a la final y tuve que tocar con la orquesta. Fue una experiencia maravillosa porque además me encontré con compañeros/as que habían estado conmigo en la Sinfónica Juvenil Nacional que concursaron anteriormente en Bahía Blanca y ganaron también. Entonces fue hermoso, muchas emociones".

"Así que luego de que toqué en la final, el jurado decidió otorgarme el puesto en planta permanente", amplió.

A partir de ello, la clarinetista regresó a Suiza a terminar su maestría esperando la designación, terminó su examen final de Suiza, se recibió de la maestría y luego la designaron en Bahía Blanca para tomar el puesto. Continuó contando que "comencé a fines del año pasado en la orquesta, súper contenta, porque es un ambiente hermoso con excelentes músicos, ahora luego de las vacaciones de verano ya abrimos la nueva temporada. Ya pasaron los primeros dos conciertos de la temporada y los próximos serán el jueves 11 y el viernes 26 de abril".

En ese sentido añadió que "no hacemos sólo repertorio Sinfónico, sino que también ballet, ópera y repertorio sinfónico coral".

Para estar atentos a la programación de la Orquesta, el público puede seguir en las redes tanto en Instagram como facebook a 'OAS': Organismos Artísticos del Sur "porque la orquesta pertenece a los Organismos Artísticos del Sur que comprende la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, el Coro Estable de Bahía Blanca y el Ballet del Sur".

"Esto es un sueño para mí"

Retomando su trabajo diario, especificó que "yo tengo que ir todos los días a ensayar y preparar los programas junto a mis colegas, después cada uno/a en su casa debe continuar estudiando para que cada vez salga mejor y poder brindarle al público un buen espectáculo".

Es un trabajo exigente y expuesto. Sobre si ella es consciente de que estar en planta permanente en un espacio es el sueño de muchos músicos, apuntó que "sí, sé que quizás es el sueño de cualquier músico en el sentido de que te contraten de manera fija en un lugar, aunque no debería ser un privilegio que los músicos tengamos un puesto estable".

Añadió que "para los que tocamos un instrumento de orquesta, las orquestas son un espacio de trabajo estable pero también son un espacio importante para nuestra cultura y hay que cuidarlo y defenderlo. Las orquestas abordan y estrenan un gran número de repertorio argentino y latinomericano y eso es súper enriquecedor para nuestra cultura que forma parte de nuestra identidad".

"Yo tenía el anhelo de volver a mi país y seguir enriqueciendo nuestros espacios, pero siempre desde un lado de intercambio, de aportar con lo que cada uno/a tiene y puede dar.

Además soy muy consciente de que tengo experiencia musical gracias a todos los espacios educativos que me brindó Argentina, desde las escuelas de música, conservatorios y universidades hasta las orquestas juveniles, por eso creo que es necesario que los cuidemos y los defendamos. Me parece importante que nosotros, los músicos, nos mantengamos activos y ayudemos a visibilizar aún más estos espacios culturales".

Para terminar, habló sobre su presentación en Azul "junto a dos colegas de los organismos artísticos del Sur, integramos un trío de música de cámara. La formación es clarinete - violoncello - piano y tenemos una presentación el sábado 18 de mayo en Casa Ronco. Como invitado, actuará el Ensamble Azulado de la Academia de Música Popular de Azul. Aún queda por definir la hora que se estima que va a ser alrededor de las 19, por supuesto se informará con precisión los detalles más adelante. Agradezco la ayuda de Los Tigres Lafontaine por hacer posible este concierto".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025