14 de abril de 2023

LOS MONOSTRIBUTISTAS DEL PROGRAMA ENVIÓN

LOS MONOSTRIBUTISTAS DEL PROGRAMA ENVIÓN . "Necesitan cobrar todos los meses como cualquier trabajador y que se valore la labor que desarrollan"

Lo manifestaron así los concejales que firmaron un proyecto de Comunicación en el que se alude a la problemática que atraviesan quienes desempeñan tareas en el marco de esa iniciativa. A través de este pedido de informe -que será puesto a consideración durante la próxima sesión del Legislativo- se le solicita al Ejecutivo que dé a conocer los motivos por los cuales aún no se han normalizado los pagos del grupo de talleristas y del equipo técnico que presta servicio en esta propuesta. Además se le encomienda al intendente Hernán Bertellys que administre las vías necesarias para regularizar esta situación.

Tal como se informara en la edición de ayer de EL TIEMPO, los talleristas y el equipo técnico que desarrollan tareas en el marco del Programa Envión comenzaron el lunes pasado con un paro de actividades a raíz de que no perciben sus haberes desde el mes de enero.

En ese contexto, el miércoles estuvieron en el Municipio con el objetivo de dialogar con algún funcionario de la Secretaría de Hacienda en búsqueda de una respuesta y de una posible solución a la problemática, pero -según se informó a este diario- se les ofreció la posibilidad de cobrar solamente un mes de los tres adeudados, lo que finalmente llevó a que los trabajadores que prestan servicio en el marco de esa iniciativa decidieran continuar adelante con la medida de fuerza.

Esta situación ahora tuvo eco en el Legislativo local, desde donde se presentó un Proyecto de Comunicación relacionado con esta temática que será debatido en la próxima sesión del cuerpo deliberativo.

A través de este pedido de informes -el cual fue elevado bajo la firma de concejales del Partido de Azul- se le solicita al Departamento Ejecutivo que dé a conocer "los motivos por los cuales aún no se han normalizado los pagos de honorarios de talleristas y equipo técnico que desempeñan tareas en el Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión, como profesionales independientes monotributistas contratados; como así también toda otra información específica que considere conveniente".

Además se le encomienda al intendente Hernán Bertellys que, a través del área que estime correspondiente, se normalice el pago de honorarios de este grupo de trabajadores, "incluyendo la provisión, en tiempo y forma, de los materiales requeridos por el personal para llevar adelante las distintas actividades programadas".

Los ediles que firman este proyecto también piden que se envíe una copia al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia para que tome conocimiento de esta situación.

"Nada ha cambiado"

Este pedido de informe se fundamentó en el "atraso reiterado en el pago de honorarios, por parte del Municipio, al equipo técnico y docentes del Programa Envión; que ha generado la interrupción de las actividades que realizan jóvenes entre 12 y 21 años, en situación de vulnerabilidad social".

Asimismo se destaca que "el pasado 10 de abril los integrantes del equipo técnico y docentes del Programa Envión informaron públicamente a través de una nota que: 'Estaremos parando nuestras actividades dado que al día de la fecha no se nos ha pagado lo correspondiente a enero, febrero y marzo del corriente año. Todos los días le ponemos la mayor dedicación a las distintas tareas que nos competen dentro del Envión, soportando las irregularidades de pago, dado que nuestro mayor compromiso está con cada uno de los beneficiarios y beneficiarias que asisten día a día al programa, sin embargo es claro que todo tiene su límite y este reclamo ya data de mucho tiempo atrás'".

Los ediles que rubricaron el proyecto de Comunicación hicieron hincapié en que quienes se desempeñan en esta iniciativa "necesitan poder cobrar todos los meses como cualquier trabajador y que se valore la labor que desarrollan todos los días, como así también la forma en la que se involucran con cada uno de los jóvenes que pasan por Envión".

De igual manera, los legisladores locales recordaron que "para visibilizar su situación, los trabajadores realizaron una jornada de protesta y visibilización el pasado miércoles 12 de abril en el veredón municipal, diciendo 'basta de precarización laboral', además de acercarse personalmente a la Secretaria de Hacienda intentando destrabar la situación, pero sin poder llegar a un acuerdo que cubriera sus expectativas".

A su vez, en el pedido de informe dirigido al Ejecutivo Municipal se subraya que "esta situación es recurrente, ya que un año después de haber sido aprobada por unanimidad por este Concejo Deliberante la Comunicación Nº 2525 de 2022, donde se solicitó al intendente Hernán Bertellys que se normalice el pago de honorarios de los profesionales mencionados, incluyendo la provisión, en tiempo y forma, de los materiales requeridos por el personal para llevar adelante las distintas actividades programadas; nada ha cambiado".

"Es insostenible trabajar sin cobrar"

Por otro lado se manifiesta que "es desgastante para los 20 trabajadores y trabajadoras monotributistas que dependen de las dos sedes tener que reclamar todos los meses de distintas formas que se les depositen los pagos, recibiendo sólo como respuesta lo que ellos mismos definen como 'promesas que se esfuman en el aire hasta que volvemos a reclamar'".

"A causa de la inestabilidad laboral generada por los pagos discontinuos por parte del Municipio, docentes y técnicos renuncian, ya que les resulta insostenible trabajar sin cobrar. En lo que va del año, solamente de la sede centro renunciaron cuatro personas y este círculo vicioso lleva dándose aproximadamente desde hace siete años, perjudicando el normal funcionamiento del programa e impactando sobre los jóvenes beneficiarios", se expresa también en la iniciativa que se pondrá a consideración en la sesión de la semana que viene del Legislativo local.

Igualmente, los ediles que firman el proyecto especifican que "Envión es financiado por la provincia de Buenos Aires, siendo la gestión del programa la única responsabilidad de la Municipalidad de Azul; y claramente podría funcionar mucho mejor, como sucede en otras localidades, donde no hay demoras en los pagos a talleristas y equipo técnico".

Integración al sistema educativo e inserción al mercado laboral

Asimismo, los concejales explican que "el objetivo del programa es integrar al sistema educativo y enseñarles un oficio para facilitar la inserción al mercado laboral y a la vida social, a jóvenes de entre 12 y 21 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social; además de procurarles un espacio de afecto y contención donde puedan realizar actividades deportivas, recreativas y culturales; con la guía de profesionales idóneos".

Finalmente consideran necesario el hecho de "dar continuidad a estas políticas públicas con una adecuada implementación local, sobre todo en el complejo contexto económico y social actual, donde adquieren aún más relevancia".

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025