17 de noviembre de 2023

EL CEDA SOBRE EL "IMPUESTAZO"

EL CEDA SOBRE EL "IMPUESTAZO" . "No se puede tapar el déficit llevándose una parte más grande de la torta"

De esta manera se expresó el titular del Centro Empresario de Azul (CEDA), Federico García, cuando criticó la iniciativa que buscará aprobar el deliberante local para implementar la denominada "Tasa por Servicios Esenciales Municipales" que afectará a productores ganaderos y a todos los contribuyentes azuleños. "El impuesto incluye a todos los hogares de la ciudad" aseguró.

El actual presidente del Centro Empresario de Azul (CEDA), Federico García, se refirió en diálogo con este diario a la intención del gobierno municipal de esta ciudad de avanzar con la creación de un nuevo impuesto mediante las ordenanzas Fiscal e Impositiva que entraría en vigencia a partir de enero del 2024.

En primer lugar, el referente de la entidad que nuclea a empresarios y comerciantes locales contó que cuando se hizo público el proyecto que contempla la denominada "Tasa por Servicios Esenciales Municipales" comenzaron a recibir consultas y llamados de sus asociados: "Con inquietudes acerca de esta ordenanza y manifestándonos su preocupación. Y nos pusimos a analizarla, pedimos más datos y la verdad que todo se dio muy rápido también con esto que se presentó sobre tablas. Nos pusimos a trabajar y analizamos no solo lo que decía sobre esta nueva tasa en particular sino lo que decía sobre seguridad e higiene donde también hay cambios al igual que en la tasa rural".

"Cuando empezamos a ver de qué se trataba nos sorprendieron los números, primero por lo que significa y a parte en la forma en que se dio. Nosotros siempre priorizamos el diálogo y nos hubiese gustado que al menos esto se charlara con más tiempo y no que salga así intempestivamente. Porque entendemos que son cosas que requieren de una discusión. Y otra cosa que nos llama la atención es que no esté presentado el presupuesto que serviría para saber en qué se van a afectar esos fondos" agregó.

En ese sentido García explicó que con el correr de los días fueron tomando contacto con concejales y con dirigentes de la Sociedad Rural de Azul: "Ellos nos comentaron cómo son los números para el campo y lo que significaría esto para el campo, pero sobre todo para productores pequeños y para productores ganaderos que son los que más perjudicados se ven. Encima de eso el impuesto incluye a todos los hogares de la ciudad y por ende no hace distinción de ningún tipo y todos pagarían lo mismo".

"Va a pagar lo mismo un edificio que una casa en un barrio humilde por lo cual también lo vemos extorsivo y por ningún lado cuaja. Aún si quisiésemos tener la mejor voluntad la realidad es que no cuaja por ningún lado" añadió.

Consultado por este medio sobre la expectativa que tienen de poder frenar esta iniciativa que será abordada el próximo martes en la última sesión ordinaria del deliberante local, sostuvo: "Ya salió el despacho con tres firmas y el mismo Nelson Sombra ha dicho que la cuestión se iba a resolver en el Concejo Deliberante donde ya están los votos asegurados. Y nosotros no vemos que ese sea el camino porque más haya de contar o no con los votos hay cosas que deben salir con un consenso mayor".

"Ellos dicen que el campo debe aportar más porque factura y gana más y la realidad tampoco es así. Porque el campo, el comercio y todos en general aportamos muchísimo dinero en impuestos nacionales y provinciales y ese dinero después vuelve a Azul a través de la coparticipación. Y en todo caso hay que luchar para que suba la coparticipación que es donde más se recauda, porque los márgenes de los productores ganaderos no son grandes y más teniendo en cuenta que vienen de una sequía" resaltó.

"Hay que ordenar las cuentas del Municipio"

En otro tramo de la charla con diario EL TIEMPO el presidente del CEDA consideró que antes de avanzar con una mayor presión impositiva sobre productores y contribuyentes la Municipalidad de Azul debería poner en orden sus números.

"Cuando un municipio logra ordenar sus cuentas sabe cuánto va a gastar, sabe dónde puede achicar y dónde tiene que agrandar. Y ahí recién uno se puede plantear necesidades de fondos y si no logra gestionarlos en provincia y en nación se puede ver de qué forma en lo local se lo puede suplir. Pero no se puede tapar el déficit llevándose una parte más grande de la torta. Lo que hay que hacer en Azul es generar más y no sacar siempre del mismo lado, porque vas a terminar matando al sector" expresó.

En esa línea recordó que según las estimaciones si la Comuna logra implementar este "impuestazo" podría recaudar fondos con un piso que ronda en los seis mil millones de pesos.

"Realmente es un cheque en blanco y sinceramente termina siendo una locura" subrayó.

Por último, el dirigente del CEDA aseguró que más allá de este mal comienzo buscarán trabajar de manera mancomunada con la nueva gestión municipal que liderará Nelson Sombra a partir del 10 de diciembre y no ahorró críticas para con el actual intendente Hernán Bertellys.

"Es su último gran acto y demuestra su desprecio hacia el Partido de Azul y hacia el pueblo de Azul. Inclusive no le hace ningún favor a Nelson sacando estas cosas de esta forma. Creo que esto tiene toda la pinta de ser un acuerdo entre el intendente saliente y el entrante y ambos sabían que con esto iban a generar un conflicto y la verdad que no tiene sentido" finalizó.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025