14 de julio de 2025

SOLIDARIDAD, TRABAJO Y SUEÑOS EN COMUNIDAD

SOLIDARIDAD, TRABAJO Y SUEÑOS EN COMUNIDAD . "Nuestra meta es que nadie pase hambre"

Desde hace casi tres años, Belén coordina el Comedor Manos Unidas, ubicado en calles Castellar y Tandil. Junto a otras madres y vecinos, impulsa un espacio de contención y trabajo que asiste a más de 100 familias de esta ciudad. "Mi sueño es tener un hogar para la gente en situación de calle", aseguró también durante la charla que mantuvo con EL TIEMPO.

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

Desde la esquina Castellar y Tandil, en el Barrio Monte Viggiano, se enciende cada día una llama de solidaridad. Belén Otero, de 38 años y madre de cuatro hijos, es la referente del Comedor Manos Unidas, un espacio que desde hace casi tres años alimenta no sólo a más de cien familias, sino también a una comunidad que busca salir adelante mediante el trabajo colectivo.

"Generarse su propio empleo para ganarse la vida"

"No soy de hablar mucho, pero quiero compartir el trabajo que hacemos con mis vecinos y vecinas", dice Belén Otero, con humildad, pero con claridad. En su voz se condensan las vivencias de muchas mujeres que luchan cada día por sostener a sus familias.

En la charla mantenida con EL TIEMPO, la referente de este espacio habló desde la experiencia, no desde la teoría. Entre otras cuestiones contó que ella misma nunca tuvo un empleo formal, pero lidera un proyecto donde la solidaridad y el trabajo se combinan para ofrecer alternativas reales, concretas, empáticas y con objetivos claros direccionados a un futuro mejor para muchos azuleños a los que la situación económica y social actual golpea con dureza.

"Somos un grupo de compañeras y madres solteras que no tienen trabajo, y quiero invitar a todos a generarse su propio empleo para ganarse la vida", comentó Belén. En Manos Unidas, no sólo se cocina para alimentar: también se impulsa la producción comunitaria. En el lugar hay horno pizzero, torno, sobadora, cocina equipada y tres máquinas de coser, que están a disposición de quienes deseen comenzar un emprendimiento. "Cualquier vecino que quiera salir adelante puede hacerlo, ya sea con habilidades en costura, cocina u otros oficios. Haremos lo que esté a nuestro alcance para colaborar. Nuestra meta es que nadie pase hambre.", insistió Otero durante la entrevista con este diario.

La propuesta es clara: no se ofrece un salario, pero sí un espacio, herramientas y contención. Una oportunidad concreta para quienes deseen trabajar, aprender y crecer.

"Todo es a pulmón"

Por otro lado, Otero dio a conocer que en el Comedor Manos Unidas también se organizan actividades para niñas y niños, y además funciona el programa FinEs, que Belén gestionó durante tres años para que las personas adultas del barrio puedan terminar el Nivel Secundario. "Después de las vacaciones seguimos con FinEs, porque me interesa que todos se vayan de acá con un título", remarcó también.

De acuerdo con lo informado por la referente de este espacio solidario, el comedor abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 21 horas, y también los domingos, cuando se festejan los cumpleaños de los niños. Allí se preparan viandas, se entregan bolsas con mercadería y se organizan meriendas para chicas y chicos. "Los miércoles vienen entre 38 y 42 nenas a comer. Tenemos actividades y deportes. Siempre hay algo, y siempre se suma más gente", manifestó Otero.

La ayuda estatal, reconoció Belén, proviene en ocasiones exclusivamente del Municipio. "A veces nos traen mercadería. Después, todo es a pulmón, con donaciones de la gente y con lo que trabajamos entre las chicas", expresó. Todo ingreso que logran se reinvierte para sostener el comedor. No hay lujo ni sobra, pero sí esfuerzo y dignidad.

De igual forma, Otero hizo hincapié en el hecho de que "la demanda de asistencia ha crecido, más que el año pasado". Y agregó que en el Comedor Manos Unidas "se reciben todo tipo de donaciones, menos dinero. Tenemos muchas herramientas para la que gente se sume a trabajar, mientras cuidemos las cosas entre todos".

"Siempre voy a soñar con esa meta"

La historia de Belén también tiene un componente personal profundo. A lo largo de su vida, dice, nunca pudo acceder a un empleo registrado. "Yo firmé el patronato durante cuatro años y medio, me dieron una suma de dinero y lo puse acá para ayudar a la gente que lo necesita y para que se pueda emprender", comentó con orgullo. Hoy su mayor deseo es lograr un trabajo en blanco: "Ese es un sueño que tuve desde siempre".

Pero su anhelo va más allá de lo personal. "Me gustaría tener un salón multiuso propio, porque este lugar es del Municipio y uno sabe que no es para siempre. Esto es pan para hoy y hambre para mañana. Mi gran sueño es hacer un hogar para la gente en situación de calle. Hay mucha gente que no tiene dónde estar, y yo siempre voy a soñar con esa meta. Y en algún momento sé que la voy a cumplir".

"Es fundamental que nos ayudemos entre todos"

Con la mirada puesta constantemente en el otro, Belén invitó a sumarse a la comunidad azuleña a colaborar con el Comedor Manos Unidas. "Estamos atravesando un momento muy difícil y es fundamental que nos ayudemos entre todos. Quienes quieran venir, sin importar de qué barrio sean, serán bienvenidos", aseguró la referente de ese espacio.

Y aunque dijo que nunca salió en el diario (hasta hoy), su historia merece ser contada. Porque Manos Unidas no es sólo un comedor, es uno de los faros de esperanza que se encienden en medio de las dificultades que actualmente atraviesan muchos vecinos de esta ciudad. En la esquina de Castellar y Tandil la solidaridad se transforma en acción, con la esperanza y el objetivo de que los sueños, con esfuerzo, puedan hacerse realidad.

EL DATO

Para colaborar o sumarse al proyecto que impulsan desde el Comedor Manos Unidas, los interesados pueden comunicarse con Belén Otero al 2281-582756.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Encuentran otra ballena muerta sobre la Costanera

Es la segunda en menos de una semana. Se trata de un ejemplar de unos seis metros de largo. Se desconocen las causas de su muerte.

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

Tango & diálogos en el Teatro Español
CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 20 AZULEÑOS

Tango & diálogos en el Teatro Español

14 de julio de 2025

Paso en Azul un 14 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025

//