11 de octubre de 2021
Así lo expresó Gonzalo Vila a este diario, donde habló además de sus inicios en la actividad, la actualidad del mercado inmobiliario y sobre la Ley de Alquileres.
En diálogo con diario EL TIEMPO, el martillero y corredor público Gonzalo Vila contó sobre sus inicios en la actividad, los cambios que impuso la pandemia en los remates y analizó la actualidad inmobiliaria local. Además, se refirió a la Ley de Alquileres.
Los remates de Ronconi
"No vengo del rubro, ni de familia del rubro. De chico siempre iba a los remates de Ronconi y me gustó la actividad. Luego uno se larga a trabajar con la previa obtención de la matrícula que permite ser martillero para realizar remates y corredor para la venta y alquiler de inmuebles. Al principio uno arranca con algunos miedos e incertidumbre. En mi caso me gustan muchos más los remates que el área inmobiliaria", comenzó diciendo Vila.
Buen clima laboral en el rubro
Al ser consultado sobre la relación con el resto de los colegas de la ciudad comentó que, "en líneas generales nos llevamos casi todos bien, son muy poquitos los que no tienen buen trato o son competitivos, en ningún rubro hay que serlo, el sol sale para todos".
Vila también respondió sobre "La Liga", el conocido grupo que se impone en subastas de manera poco amistosa, "acá en Azul no existe, están en ciudades más grandes donde se hacen grandes remates de inmuebles. Ellos los compran y revenden, acá hacemos básicamente remates de sucesiones, muebles y ese tipo de cosas".
La pandemia impuso nuevas formas en los remates
Vila detalló que debido a las medidas de distanciamiento tuvieron que realizar el modo de venta directa y no de subasta.
"En los remates se agrupa mucha gente, entonces se implementó la venta directa, se les pone precio a los objetos y se hace pasar de a 10 personas, el que va llegando primero elige, pero no hay puja de precios, hay un precio fijo. Algunos optaron por hacer subastas online, a mí no me gusta esa metodología, me gusta el modo presencial. El remate lo hago porque me gusta encontrarme con gente, es una diversión más allá de que lo hago de manera profesional", indicó y agregó "hay gente que le gustan los remates, es cómo una tradición, la gente va a comprar y le gusta la puja con el otro, quieren correr el precio", detalló.
Vila mencionó que en un remate normal hay entre 60 y 100 personas según la mercadería que haya y finalmente son 20, 25 los apellidos de los que compran, después el resto de la gente va a mirar. "Los remates son un encuentro social, una tradición", indicó.
La nueva Ley de Alquileres
Según su análisis perjudicó a los inquilinos y complicó a los propietarios.
"Es complicado para las dos partes, para la gente que tiene que alquilar y no llega. Y para los dueños que miran que para recuperar la inversión tienen que pasar 40 años. En Azul muchas casas fueron sacadas de alquiler para ponerse en venta con valores altos", enfatizó por último.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025