29 de agosto de 2024

IMPRESIONES EN PRIMERA PERSONA

IMPRESIONES EN PRIMERA PERSONA . ¿Qué es ser un abogado joven en 2024?

Profesional del Derecho y docente, un joven azuleño radicado en La Plata reflexiona sobre el Día del Abogado. Y si bien destaca los cambios tecnológicos en su actividad, admite que a través de los mismos "se perdió ese trato cotidiano en los pasillos" y "esa charla de cafecito antes de ir a recorrer tribunales" con los colegas. Algo que -a su entender- "es menester" volver a recuperar en la profesión.

Por José

Ignacio

Palomares (*)

Con motivo del Día de la Abogacía, parto del siguiente disparador: "¿Qué es ser un abogado en 2024?". Y dejo una reflexión personal al final de este artículo.

Pero antes agrego un poco de contexto; soy azuleño, abogado matriculado en el Colegio de la Abogacía de La Plata, ciudad donde vivo y ejerzo -principalmente- la profesión.

Luego de tener una experiencia en el área de legales de una multinacional, me gradué como abogado en pandemia y decidí ejercer la profesión liberal bajo el ala de un mentor -además de amigo- algunos años más grande que yo.

Tribunales antes de 2020

Cuenta la leyenda que antes del año 2020 los pasillos de tribunales estaban abarrotados de gente, colegas y procuradores haciendo largas filas, llevando mucho papel entre las manos.

Quien conoce La Plata me podrá ayudar con este ejercicio. Avenida 13 entre calles 47 y 48, Palacio de Justicia -fuero civil-. Un ir y venir de gente por la vereda, un barrio lleno de estudios, oficinas y cafecitos.

Me tocó verlo cuando me vine a estudiar, ya que -coincidentemente- vivía a la vuelta.

Por la mañana, de camino a cursar en la facultad, veía por la ventana de los bares cómo se congregaban abogados a tomar un sorbo de café caliente antes de encarar su jornada en tribunales. Alguno que otro se reunía con su cliente o con testigos antes de ir a una audiencia.

Por la tarde, cuando volvía a mi casa, me encontraba con un barrio más tranquilo, ya con menos movimiento.

En el bar ya no había café, sino una extensa sobremesa dónde colegas y amigos compartían las anécdotas -victorias y derrotas- de su jornada.

Cercana a la noche, era común cruzarse con algún abogado de avanzada edad que se había quedado hasta tarde en su estudio -seguramente terminando el memorial de un recurso de apelación- cuando iniciaba la vuelta a su casa. A paso lento y con su maletín.

Hoy en día

Lo que relataba anteriormente me tocó verlo de lejos, como un testigo que camina las calles y observa atentamente lo que pasa a su alrededor.

Lo cierto es que cuando comencé a ejercer lo primero que me dieron en el Colegio fue un pendrive -el famoso "Token"-.

"Ahora se usa la firma digital", me dijeron.

El anhelado sello indicando Tomo y Folio ya no sería necesario. De hecho, el sello que mandé a hacer -porque no me iba a quedar sin darme el gusto de hacerlo-, hoy en día ocupa un lugar olvidado en el cajón de mi escritorio. Cuál deportista en el banco de suplentes esperando a ser llamado para entrar a la cancha.

Con este "Token" ya no sería necesario ir a la Mesa de Entradas del juzgado a presentar un escrito. Lo podía hacer desde el estudio o desde mi casa.

De ahora en más los escritos papel deben firmarlos los clientes ante el letrado, debiendo quedar el documento en el estudio jurídico y actuando el profesional como depositario.

Las cédulas y oficios no se dejan más a confronte papel en el canasto de Mesa de Entradas, dónde había que ir a retirarlos al otro día.

En su momento se las observaba con lápiz, debiendo el abogado acudir a la sala de profesionales que existía en el Palacio de Tribunales para rehacer e imprimir la pieza papel.

Hoy en día las observaciones de cédulas y oficios siguen siendo las mismas, pero existe un nuevo catálogo. A saber: "falta indicar el domicilio electrónico a notificar", "error en el archivo PDF adjunto", "la cédula se visualiza cortada", entre otros.

Lo cierto es que este catálogo de nuevas observaciones no es cerrado. Más bien es abierto. Está sujeto a modificaciones, atento a los nuevos cambios y actualizaciones de los sistemas informáticos de gestión judicial.

La posibilidad del "Home Office" -el trabajo remoto-, brinda otras posibilidades. Debo confesar que hay días donde trabajo media jornada desde mi casa y voy al estudio sólo para atender. Y que a veces, más de las que me gustaría, presento escritos o dejo a confronte cédulas y oficios durante el fin de semana.

¡Ojo!, no es culpa mía que el viernes por la madrugada reciba por correo electrónico el aviso de una notificación con el texto del proveído o sentencia.

El cafecito

El Día de la Abogacía es una excusa para juntarnos y tener un acto de camaradería.

Lo cierto es que en el último tiempo se perdió ese trato cotidiano en los pasillos, esa charla de cafecito antes de ir a recorrer tribunales.

Luego de esta reflexión queda claro que es menester reforzar el trato cotidiano.

En mi caso, termino de escribir estas líneas con mi notebook en una mesa del Café IUS -situado haciendo cruz con el Palacio de Justicia de La Plata- mientras tomo un café con un colega y esperamos a otro que termine una audiencia de vista de causa para almorzar y ponernos al día.

(*) Abogado. Director del Observatorio de Derecho Tecnológico del Área de Investigación y Clínicas Jurídicas del Colegio de la Abogacía de La Plata. Miembro del cuerpo docente de la materia Procesal I de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO. Abi González, Videla y Siksnys presentaron el álbum "De muchas formas lo mismo"

El proyecto fue dado a conocer el sábado por la noche por el trío de sólida trayectoria: el cantautor Abi González (ganador de dos Premios Gardel), la violinista y cantante Violeta Videla, y el multiinstrumentista Federico Siksnys.

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025