18 de noviembre de 2022

SE HARÁ UNA CONCETRACIÓN EN PLAZA SAN MARTÍN

SE HARÁ UNA CONCETRACIÓN EN PLAZA SAN MARTÍN . "Queremos que los concejales, el Municipio y el Servicio Local empaticen con las víctimas"

Así lo indicó Marita González, referente de la Agrupación de Mujeres Maltratadas y Abusadas (AMMA) cuando habló con este diario sobre la convocatoria que están realizando por el día mundial de lucha contra los abusos en las infancias. "La población de Azul ha dado un cambio rotundo a favor nuestro" aseguró.

La referente de la Agrupación de Mujeres Maltratadas y Abusadas (AMMA), Marita González, se refirió en diálogo con este diario a la concentración que realizarán mañana a las 19 horas en la plaza San Martín, en el marco del día mundial de lucha contra los abusos en las infancias.

En el inicio de la charla la vocera de la mencionada organización explicó que la idea es visibilizar la jornada de lucha que tendrá sus réplicas a nivel global y en casi todas las ciudades de Argentina.

"Por eso desde AMMA queremos convocar a toda la comunidad de Azul y la zona. Básicamente lo que vamos a hacer es pegar carteles y seguir visibilizando los rostros de los abusadores que siguen caminando con total impunidad por las calles de Azul y de las localidades cercanas. Y más que nada vamos a poner en evidencia lo que significan los abusos sexuales, para que las víctimas se animen a denunciar y a la vez acompañar a las familias y a las víctimas que han pasado por este terrible flagelo" expresó.

Consultada por este diario sobre la respuesta de los azuleños en relación a la lucha que llevan adelante desde AMMA, Marita reconoció que la empatía de la comunidad con la causa a mejorado mucho: "En esto contribuye la credibilidad que tenemos ante la ciudadanía, porque por parte de la justicia hubo muchas detenciones, juicios e imputaciones penales de personas que nosotros señalábamos porque estaban acusados y denunciados por abuso sexual. Y esto refuerza el tema de la visibilización de los rostros de los abusadores".

"La población de Azul ha dado un cambio rotundo a favor nuestro porque desde el momento que se muestran los rostros de abusadores y violadores de niños es porque en realidad nosotros conocemos a las víctimas y creemos en la palabra de los niños" agregó.

En este punto remarcó que siguen sin contar con el acompañamiento del gobierno municipal y el Concejo Deliberante, aunque aclaró que en el caso de los integrantes del legislativo local, fueron invitados a la concentración de este sábado: "No sabemos si esta vez van a concurrir, nosotros siempre decimos que somos anti política totalmente, pero queremos que los concejales, el municipio y el servicio local empaticen con las víctimas, no con la agrupación. Pero por ahora nunca se nos acompañó, salvo el secretario de Desarrollo Social, Carlos Peralta, quien en alguna oportunidad nos ha ayudado con alimentos para alguna víctima".

"Esperamos que este año haya un cambio y se acerquen. Por ejemplo, la Mesa de Violencia y que puedan empatizar con esta lucha tan terrible. El servicio local ha estado totalmente ausente y el intendente lo mismo, si bien no perdemos las esperanzas, en todos estos años no se han acercado a apoyarnos" añadió.

Asimismo, González brindó su opinión en relación al trabajo de la justicia y remarcó: "La tarea de la justicia es un desastre total. Sabemos que acá el accionar de los fiscales es decadente, más allá que el Fiscal General ha hablado con ellos y los ha instado a que resuelvan las causas de abusos sexual y de violencia, pero sabemos que son de terror y que se hace imposible pedirles un poco de empatía. Y por más capacitaciones que hagan si no se dignan a ponerse en el lugar del otro, es difícil hacer justicia".

"En la mayoría de las causas los violadores están sueltos y hay causas del año 2017 sin resolver y el trabajo de la justicia la verdad que no ha mejorado en nada y pareciera que hasta lo hacen a propósito" afirmó.

Por último, Marita indicó que en Argentina la concentración más importante a nivel nacional será en el Obelisco en CABA y contó: "Después agrupaciones como Pañuelos Amarillos, Madres del Dolor y Madres que Rompen el Silencio, van a estar todas unidas en cada provincia y en cada ciudad visibilizando esta problemática y pidiendo justicia por nuestros niños".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.

18 de agosto de 2025

AUTOS AUTOS

AUTOS. Los detalles de la reunión entre la APPS y los pilotos

El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025