14 de junio de 2023
Entre otras actividades, un bloque de emprendedores expuso el resultado de diferentes experiencias cooperativas. También se detallaron proyectos de extensión en marcha.
En la Sala Auditorio de la Facultad de Agronomía de Azul, se desarrolló el 3° Encuentro del Proyecto de Extensión "Redes y ecosistemas emprendedores".
Con un gran marco de público presente, la actividad comenzó con la presentación de las conclusiones finales de la segunda jornada a cargo de dos estudiantes de la Facultad de Agronomía y luego se dio inicio a las diferentes exposiciones previstas en el programa.
En primer lugar, el Cr. Mario Elgue realizó una introducción al cooperativismo y comentó diferentes experiencias vividas en sus cargos de gestión respecto a la temática.
Luego se conformó el segundo bloque emprendedor con un panel representado por experiencias cooperativas de diferentes rubros a cargo del Cr. Héctor Díaz. Estuvieron presentes Roberto Mazzariche de COOPECER, Darío Mónaco de FECOOTRA y BANCO CREDICOOP y Alicia Lapenta de NUPA.
Continuando con el panel, Aldo Rossi, responsable del comercio Proveeduría Informática y miembro de la Comisión Directiva del Centro Empresario de Azul (CEDA) comentó sobre el acompañamiento que realiza la institución a los diversos emprendimientos de la ciudad.
Seguidamente, Sofía Bruno, integrante de INTA y Mariela Viceconte, docente de la Facultad de Derecho, informaron sobre los proyectos de extensión que están llevando a cabo con las internas de la Unidad Penal Nº 52 de la ciudad de Azul. Con el fin de poder replicar talleres sobre cómo organizarse, comercializar y emprender para los internos y en barrios de la ciudad, por parte de quienes están asistiendo a estos talleres.
Para finalizar, el Cr. Juan Pablo Sottile presentó la siguiente exposición a cargo de Daniel Las Heras de la Universidad Nacional de Rio Cuarto, la cual fue destinada a la inteligencia emocional y la gestión del Talento Humano en los emprendimientos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025