3 de agosto de 2022

ANTE LA FALTA DE MUJERES PARA INTEGRAR EL JURADO

ANTE LA FALTA DE MUJERES PARA INTEGRAR EL JURADO . Se postergó para diciembre próximo el juicio por el asesinato de un joven

La falta de mujeres para integrar el jurado que a partir de hoy miércoles tenía que intervenir en los tribunales de Azul en un debate por el asesinato de un joven, crimen ocurrido en octubre de 2017 en el Barrio Urioste de esta ciudad, obligó a suspender ese juicio.

De acuerdo con lo referido a EL TIEMPO por fuentes judiciales, la nueva fecha de realización de ese proceso, que tiene como imputados a tres hombres que actualmente están presos, quedó fijada para el próximo 13 de diciembre.

Según lo explicado, el inconveniente que obligó a suspender el debate se produjo en horas de la mañana de hoy, en momentos que los ciudadanos convocados para la selección del jurado se hicieron presentes en el Palacio de Justicia local.

Por una cuestión de igualdad de género, contemplada en la ley que años atrás implementó este tipo de juicios en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, el jurado tiene que conformarse con seis varones y seis mujeres. También, con seis miembros suplentes, los cuales deben ser tres ciudadanos y tres ciudadanas.

A la convocatoria de hoy para seleccionar a quienes iban a integrar el jurado para este debate -los cuales son designados por un sorteo, sobre la base de las últimas tres cifras de sus documentos, que se conoce a principios de cada año desde la Suprema Corte- sólo concurrieron cuatro mujeres.

Dicha situación, desde un principio, ya ponía en riesgo la realización de ese juicio, ante la falta de ciudadanas para integrar el jurado que debía ser seleccionado para participar en el referido proceso.

Voceros judiciales explicaron también a este diario que las demás mujeres que debían presentarse en los tribunales de Azul -teniendo en cuenta ese sorteo que las habilita para formar parte de un jurado- no concurrieron; más allá de que estaban debidamente notificadas.

En un principio, con la intención de iniciar hoy miércoles el debate, se decidió ir a buscarlas con la Policía, teniendo en cuenta que -al igual que votar, por ejemplo- participar como jurado en un juicio es considerada una carga pública.

Pero ninguna de esas mujeres, quienes figuran con domicilios en Tandil y Olavarría, pudo ser hallada cuando personal policial fue a buscarlas a esas ciudades vecinas en las que residen.

De esa manera, como no existe posibilidad de completar el cupo asignado a las mujeres para reemplazarlas con varones y así conformar el jurado, se resolvió suspender el inicio de este proceso y, en consecuencia, reprogramar su realización para diciembre de este año.

Atacado a puñaladas

El juicio con jurados que debía comenzar hoy en los tribunales de Azul -tal lo que EL TIEMPO informara en su edición papel del pasado domingo- se relaciona con el asesinato de un joven que se llamaba Martín Plaché, crimen que se produjo en esta ciudad el 22 de octubre de 2017.

Aquel día la víctima, en horas de la tarde, había sido hallada muerta de varias puñaladas en la casa del Barrio Urioste donde vivía sola, ubicada sobre la calle Rauch entre Fuerte Federación y Estanislao Del Campo.

Dos de los imputados por este crimen fueron detenidos en los días posteriores a sucedido ese hecho. Y un tercer acusado, tras haber permanecido prófugo hasta febrero de 2018, resultó arrestado en la ciudad de La Plata.

Llamados Pedro Alberto Gemme, de 37 años de edad, Esteban Jesús Hernando (43) y Ángel Joaquín Verna (36), a este juicio con jurados -a realizarse ahora en diciembre próximo- llegarán acusados del delito de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas".

Sobre la base de la referida calificación penal, en caso de ser declarados "culpables" del crimen del joven -un hecho que, al parecer, estuvo relacionado con un ajuste de cuentas mediante el cual lo ultimaron a puñaladas- los tres serán condenados a prisión perpetua.

Luis Surget, uno de los actuales miembros del Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de Azul, es el juez que ha sido designado para intervenir en este proceso. Y las partes están representadas por la fiscal Karina Gennuso -quien también tuviera a su cargo la instrucción de esta causa penal-, las defensoras oficiales Adriana Hernández y Laura Serradell y el defensor Particular Gustavo Scotto.

PAIS

PAIS. Juan José Retamero Gómez impulsa inversiones que fortalecen el desarrollo productivo argentino

Aisa Group avanza con un plan de expansión multisectorial y refuerza su presencia en el país.

20 de noviembre de 2025

INSEGURIDAD VIAL INSEGURIDAD VIAL

INSEGURIDAD VIAL. Dos siniestros de tránsito se produjeron este miércoles en Villa Piazza

Ambos choques tuvieron a motocicletas entre los rodados implicados. Las dos mujeres que guiaban esos vehículos fueron hospitalizadas. También, la pequeña hija de una de ellas. En un principio, ninguna resultó con lesiones de gravedad.

19 de noviembre de 2025

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA. Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

mask
El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025