2 de julio de 2021
Tres de sus referentes brindaron hoy una conferencia de prensa en el Parque Municipal y anticiparon algunos lineamientos e ideas generales que los llevaron a conformar una nueva fuerza política en esta ciudad, con la expectativa de convertirse también en una oferta electoral más, en las elecciones legislativas de este año.
Natalia Colomé, Pablo Fernández y Juan Louge fueron los tres dirigentes de "Podemos Azul" que tomaron el desafío de abrir el juego y de ponerle los primeros nombres y apellidos a un proyecto político, que según ellos mismos marcaron, llegará tan lejos como lo desee la comunidad de Azul, que deberá acompañar y fortalecer la iniciativa con una fuerte impronta vecinalista y con aire de renovación, tanto de viejos nombres, como de añejas maneras de hacer y de pensar a la política.
"Queremos presentarle a la comunidad una nueva opción que nos planteamos personas de Azul que no tenemos la mayoría experiencia partidaria, pero que nos propusimos generar un movimiento político, social, cultural, ambiental e inclusivo para la población de Azul, Cacharí, Chillar y 16 de Julio" comenzó explicando la comunicadora y licenciada en turismo cultural.
En ese sentido y ante el interrogante sobre que otros actores de la comunidad son parte de "Podemos Azul", indicó que este viernes se hará a través de YouTube la presentación oficial del espacio: "En este complejo contexto que nos toca y más allá de todo creemos que es el contexto adecuado para lanzar esta propuesta, porque hay mucha gente que nos plantea la necesidad de poder hacer las cosas desde otro lugar".
"La intención es que hoy a través de YouTube podamos contarles nuestras motivaciones y mostrar también quienes son los demás azuleños que nos acompañan, aunque todos sabemos muy bien que hay actores que pueden exponerse más que otros, pero lo importante es que queremos plantear lo que creemos que se puede hacer de una manera distinta, muchos de nosotros trabajamos en instituciones pero sabemos muy bien que desde ese lugar el trabajo es distinto al rol político y tomar esta determinación de involucrarnos tiene que ver con eso" agregó.
Consultado sobre algunas de las motivaciones que tuvieron para conformar este nuevo espacio, Fernández expresó: "Apuntamos a fortalecer el Azul que queremos, somos todas personas nuevas en política y estamos invitando a sumarse a todas las personas que tengan inquietudes y estamos permeables para hablar con todos, la idea es dejar el lugar de confort para empezar a involucrarnos, no solamente pensando en que hay gente que está haciendo las cosas mal y no se puede hacer nada, si las queremos cambiar hay que involucrarse en serio".
A su turno Juan Louge se refirió a porqué se eligió armar un espacio desde cero y no se optó por sumarse a una fuerza política en funcionamiento: "Queremos formar algo nuevo y con gente que no esté contaminada por la política, queremos un espacio horizontal y donde nada se ponga a dedo, hoy somos un grupo que está trabajando y más allá que nosotros somos hoy las caras visibles, todavía no se sabe quién puede llegar a ser candidato, porque eso se va a definir más adelante".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025