15 de febrero de 2024

EL PRO AZUL APOYÓ LA DECISIÓN DE RETIRAR LA LEY ÓMNIBUS

EL PRO AZUL APOYÓ LA DECISIÓN DE RETIRAR LA LEY ÓMNIBUS . "Seguiremos defendiendo los valores de la democracia liberal y la economía de mercado"

El ex concejal Ramiro Ortíz afirmó que "esta decisión fue un acto de coherencia y de defensa de los principios liberales que inspiraron el proyecto de ley", en tanto puntualizó que "estas medidas eran una oportunidad para que los ciudadanos de bien recuperaran su libertad y su prosperidad".

"Desde el PRO de Azul queremos expresar nuestro apoyo a la decisión del Presidente Milei de retirar la ley ómnibus del Congreso, ante el desguace que estaba sufriendo en la votación en particular", indicó el dirigente local Ramiro Ortíz.

Al respecto señaló que, "como integrantes del Pro de la Séptima Sección, creemos que esta decisión fue un acto de coherencia y de defensa de los principios liberales que inspiraron el proyecto de ley, como así también la Constitución Nacional".

"También queremos destacar enfáticamente el apoyo de todo el bloque de diputados nacionales del PRO al proyecto referido", refirió.

En ese contexto, Ortíz señaló que "la ley ómnibus era un ambicioso plan de reformas que buscaba modernizar el país y liberarlo de las ataduras que lo asfixian, como el exceso de gasto público, la presión impositiva, la burocracia, la corrupción y la inseguridad. Sin embargo, el proyecto de ley fue objeto de numerosas modificaciones y recortes por algunos sectores de la oposición, que a la postre se demostró que solo pretendían desvirtuar su espíritu y mantener sus privilegios, en detrimento de los argentinos de bien".

Señaló, además, que "la Ley Ómnibus, tenía entre muchos otros objetivos los de simplificar, digitalizar y desburocratizar la administración. Algunos de los beneficios que esta ley traería a los ciudadanos en general incluían" diversos aspectos, que puntualizó:

"-Mayor orden de manifestaciones y cortes de calles: se buscaba aumentar las penas para quienes obstaculizaran el transporte y sancionar a los organizadores de cortes de calles.

"-Legítima defensa ampliada: se contemplaba una ampliación de los casos de "legítima defensa" para proteger a los ciudadanos.

"-Financiamiento de infraestructura con inversión privada: la ley permitiría financiar obras públicas mediante inversiones privadas.

"-Privatización de unas 40 empresas públicas deficitarias.

"-Educación como servicio esencial: esta disposición buscaba establecer un límite a los paros docentes. En caso de conflicto colectivo y medidas de fuerza, se debía garantizar la prestación de un porcentaje del servicio educativo del 75%".

De esta manera, señaló Ramiro Ortíz, "a Ley Ómnibus buscaba promover la transparencia, reducir cargas administrativas y contribuir al bienestar de los ciudadanos y la competitividad del país".

Afirmó en tal sentido que "estas medidas eran una oportunidad para que los ciudadanos de bien recuperaran su libertad y su prosperidad. Además, eran una oportunidad para que las provincias y los municipios pudieran administrar sus recursos con mayor responsabilidad y eficiencia, sin depender de la discrecionalidad del gobierno nacional de turno".

Por otra parte, observó que "un ejemplo de la falta de consenso y de voluntad política de parte de varios espacios opositores fue lo que ocurrió el martes pasado en la Cámara de Diputados de la Nación, cuando se discutió el inciso h) del artículo 4 de la ley ómnibus, que permitía al gobierno liquidar Fondos Fiduciarios (que son cajas oscuras de la política). Este inciso era clave para terminar con el despilfarro y la corrupción que caracterizan a estos fondos, que manejan miles de millones de pesos sin control ni transparencia. Sin embargo, el inciso fue rechazado por la mayoría de los diputados, que prefirieron defender sus intereses particulares y los de sus aliados, en lugar de los del pueblo. Fue entonces cuando el presidente Milei decidió retirar la ley ómnibus, al ver que se había caído uno de sus pilares fundamentales".

Por ello, "desde el PRO Azul estamos de acuerdo con la decisión del presidente Milei de retirar el paquete fiscal de la ley ómnibus, ante la evidente falta de consenso y de voluntad política para aprobarlo", como así también "creemos que el retiro de la ley ómnibus significa una invitación a que los ciudadanos se involucren y participen en el debate sobre las reformas que el país necesita, y que exijan a sus representantes que las apoyen".

Por último, se destacó que "desde el partido Pro de Azul, seguiremos defendiendo los valores de la democracia liberal y la economía de mercado, que son los pilares de la libertad y la prosperidad de todos los argentinos".


LOCALES

LOCALES. Conferencia del Procurador General Julio Conte-Grand en Azul

"La sexta revolución industrial: La rehumanización de los sistemas y los procesos, y el fortalecimiento institucional"

4 de noviembre de 2025

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

Se llama Walter Florentino Moreno y le imputan una infracción a la Ley 23.737. Ya en carácter de detenido, por el momento continúa en la Estación de Policía Comunal de Tapalqué, a la espera de su traslado a una cárcel.

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Se viene la Farándula Estudiantil

1 de noviembre de 2025