20 de diciembre de 2023
El presidente del grupo alfalfero, Fabián Russo, consideró que las nuevas resoluciones del Gobierno terminan cerrando de manera positiva.
Frente al conjunto de medidas económicas tomadas por parte del Gobierno Nacional, el presidente del Cluster de la Alfalfa, Fabián Russo, señaló que mayormente terminan cerrando de manera positiva para toda la cadena vinculada al sector alfalfero.
Consultado sobre como impactan en la cadena de la alfalfa las retenciones del 15% sobre las exportaciones y las nuevas medidas económicas llevadas adelante por parte del presidente Javier Milei durante sus primeros días de gestión al frente del Ejecutivo, Russo indicó que "a nadie le gusta que le pongan alícuotas o retenciones a exportaciones, pero en este caso en particular de la cadena alfalfera, incluso si terminan incluyendo a la alfalfa entre los productos que tendrán 15% de retenciones, esa pérdida se compensaría con el nuevo valor del dólar para exportar. Si afecta económicamente, diría que no".
Pero esta opinión particular y como uno de los referentes de negocios del sector, para Russo van de la mano de otros reacomodamientos que a su vez actuarán de manera conjunta, y de manera positiva, con estas decisiones gubernamentales. En este sentido, subrayó que actualmente lo que se exporta en materia de alfalfa es muy poco, por lo que no les afecta mucho en materia de precios percibidos; y que el mercado interno es el más importante para la actividad.
"Con el reacomodamiento del precio de la carne y esperando que se reacomode también el precio a los productores lecheros -que la vienen sufriendo hace varios meses-, todo lo que nosotros destinemos al mercado interno se va a ver compensado con lo que perderíamos a la hora de exportar; entonces, tanto para el mercado interno como para el externo, el panorama es muy bueno", subrayó. Otro punto a favor, explicó el presidente del Cluster, es "que al abrirse las importaciones también nos da un respiro, tranquilidad, porque entendemos que también van a empezar a bajar los precios de las máquinas, va a haber mayor competencia, van a llegar maquinarias que hoy no tenemos porque no se podían traer, e incluso más maquinaria para industrializar la alfalfa. En definitiva, en términos globales, creo que resulta ciento por ciento positivo para el sector".
Fuente: TodoAgro
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025