1 de mayo de 2024

COLUMNA DE LA LIBERTAD AVANZA AZUL

COLUMNA DE LA LIBERTAD AVANZA AZUL . Trabajo: La comodidad de la dirigencia argentina de mirar el futuro con la nuca

Cuando Isabel I (1558-1603) dictó una norma que obligaba a que su pueblo llevara siempre un gorro de punto, William Lee pensó en la necesidad de crear una máquina que permitiera pasar del tejido manual de dos agujas, a un procedimiento mecánico (con varias agujas) a los fines de acelerar el proceso y de esa forma evitar la tardanza natural que se generaba en realizar esas prendas.

Sin que probablemente lo supiera, el pensamiento de Lee había dado inicio a la mecanización de la producción textil, abocándose por largas horas a diseñar su máquina.

Finalmente, en 1589 tuvo lista su máquina de tejer medias. Viajo a Londres ilusionado para solicitar una entrevista con Isabel I y mostrarle la utilidad de la máquina, y al mismo tiempo, pedirle una patente que impidieran que otras personas copiaran su invento.

No obstante al haber obtenido audiencia con la monarca, la respuesta de la misma fue negativa, situación que repitió con el monarca francés y se reitero una vez mas en Inglaterra con Jacobo I.

Todos temían que la innovación tecnológica provocará la sustitución de lo viejo por lo nuevo y con ello la destrucción de los privilegios y del poder político de ciertas personas.

El temor a la destrucción creativa es la razón principal por la que no hubo un aumento sostenido del nivel de vida entre la revolución neolítica y la revolución industrial.

En la actualidad, en nuestro país, para el crecimiento económico sostenido, necesitamos nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer las cosas, nuevas legislaciones que habiliten la creación del empleo privado. Naturalmente estas transformaciones se dan con los recién llegados como Lee y no con los dirigentes que fomentan y sostienen manuales arcaicos para enfrentar los nuevos desafíos del trabajo en el siglo XXI.

Si comprendemos que la creación del empleo privado está estancado desde hace décadas en nuestro país; y que el empleo informal es una epidemia que afecta a millones de trabajadores, sumado a la innovadora y decadente estadística que por primera vez existen trabajadores formales pobres, resulta concluyente entender la necesidad de llevar una transformación real y profunda que nos permitan generar nuevas bases y condiciones para el mundo del trabajo.

Una reforma legal aguda se presenta inminente si pretendemos crear las condiciones para una nueva ley de contrato de trabajo, que pueda comprender las condiciones y necesidades de las nuevas generaciones de trabajadores y empleadores. Contemplando, modificaciones a las instituciones burocráticas de la representación sindical. Mas preocupadas por atender sus privilegios, que en facilitar procesos de crecimiento de la economía que redunden en mas y mejores empleos.

Al igual que la reina Isabel I, el temor de la dirigencia política y sindical argentina o al menos en su gran mayoría, no reside en la preocupación sobre el destino de los que se quedaría sin trabajo debido a la máquina de Lee, sino a convertirse en perdedores políticos, amenazando de esa manera su propio poder y privilegios.

Estas elites dirigenciales cuando ven amenazados su poder político y económico forman una barrera frente a la innovación y a los cambios. Y no solo no serán los que introduzcan transformaciones, sino que habitualmente se resistirán a ellas e intentarán detenerlas.

Sin dudas, nuestra sociedad necesita a los recién llegados que presenten innovaciones, que enfrenten los conflictos, que exhiban a aquellos dirigentes que en post de favorecer sus privilegios e intereses económicos personales han obturado el desarrollo de nuestra nación.

La Libertad Avanza Azul

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

Al evento fue especialmente convocado al evento el magistrado Rodrigo Ezequiel Bionda. La apertura oficial tuvo como orador al desarrollador ruso Vitalik Buterin, creador de Ethereum.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . Santiago Poljak continúa siendo el único líder del Torneo Mayor

Al cabo de la octava fecha, conserva la diferencia de medio punto sobre su inmediato perseguidor, Gonzalo Varzilio. El "Abierto de Fin de Año" tiene cuatro punteros. El jueves comienza un nuevo torneo de "Rápidas", mientras que se está trabajando en la organización de un encuentro abierto al público en un local céntrico, en diciembre próximo.

25 de noviembre de 2025

EL VIERNES POR LA NOCHE . Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

mask
Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025