1 de mayo de 2024

COLUMNA DE LA LIBERTAD AVANZA AZUL

COLUMNA DE LA LIBERTAD AVANZA AZUL . Trabajo: La comodidad de la dirigencia argentina de mirar el futuro con la nuca

Cuando Isabel I (1558-1603) dictó una norma que obligaba a que su pueblo llevara siempre un gorro de punto, William Lee pensó en la necesidad de crear una máquina que permitiera pasar del tejido manual de dos agujas, a un procedimiento mecánico (con varias agujas) a los fines de acelerar el proceso y de esa forma evitar la tardanza natural que se generaba en realizar esas prendas.

Sin que probablemente lo supiera, el pensamiento de Lee había dado inicio a la mecanización de la producción textil, abocándose por largas horas a diseñar su máquina.

Finalmente, en 1589 tuvo lista su máquina de tejer medias. Viajo a Londres ilusionado para solicitar una entrevista con Isabel I y mostrarle la utilidad de la máquina, y al mismo tiempo, pedirle una patente que impidieran que otras personas copiaran su invento.

No obstante al haber obtenido audiencia con la monarca, la respuesta de la misma fue negativa, situación que repitió con el monarca francés y se reitero una vez mas en Inglaterra con Jacobo I.

Todos temían que la innovación tecnológica provocará la sustitución de lo viejo por lo nuevo y con ello la destrucción de los privilegios y del poder político de ciertas personas.

El temor a la destrucción creativa es la razón principal por la que no hubo un aumento sostenido del nivel de vida entre la revolución neolítica y la revolución industrial.

En la actualidad, en nuestro país, para el crecimiento económico sostenido, necesitamos nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer las cosas, nuevas legislaciones que habiliten la creación del empleo privado. Naturalmente estas transformaciones se dan con los recién llegados como Lee y no con los dirigentes que fomentan y sostienen manuales arcaicos para enfrentar los nuevos desafíos del trabajo en el siglo XXI.

Si comprendemos que la creación del empleo privado está estancado desde hace décadas en nuestro país; y que el empleo informal es una epidemia que afecta a millones de trabajadores, sumado a la innovadora y decadente estadística que por primera vez existen trabajadores formales pobres, resulta concluyente entender la necesidad de llevar una transformación real y profunda que nos permitan generar nuevas bases y condiciones para el mundo del trabajo.

Una reforma legal aguda se presenta inminente si pretendemos crear las condiciones para una nueva ley de contrato de trabajo, que pueda comprender las condiciones y necesidades de las nuevas generaciones de trabajadores y empleadores. Contemplando, modificaciones a las instituciones burocráticas de la representación sindical. Mas preocupadas por atender sus privilegios, que en facilitar procesos de crecimiento de la economía que redunden en mas y mejores empleos.

Al igual que la reina Isabel I, el temor de la dirigencia política y sindical argentina o al menos en su gran mayoría, no reside en la preocupación sobre el destino de los que se quedaría sin trabajo debido a la máquina de Lee, sino a convertirse en perdedores políticos, amenazando de esa manera su propio poder y privilegios.

Estas elites dirigenciales cuando ven amenazados su poder político y económico forman una barrera frente a la innovación y a los cambios. Y no solo no serán los que introduzcan transformaciones, sino que habitualmente se resistirán a ellas e intentarán detenerlas.

Sin dudas, nuestra sociedad necesita a los recién llegados que presenten innovaciones, que enfrenten los conflictos, que exhiban a aquellos dirigentes que en post de favorecer sus privilegios e intereses económicos personales han obturado el desarrollo de nuestra nación.

La Libertad Avanza Azul

SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES

SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES . La cocina italiana inunda Azul: últimos días de sabores, sorteos y ofertas gastronómicas antes de la gran fiesta final

La iniciativa del Círculo Italiano culmina este sábado con una gran fiesta de cierre en la Plazoleta de la Madre, tras una semana de sabores, sorteos y comercios adheridos.

19 de noviembre de 2025

19 de noviembre de 2025

TURF TURF

TURF . Los protagonistas de la undécima reunión

Serán 114 los caballos pura sangre que le estarán dando forma al nuevo programa que se realizará, el domingo, en el circo hípico local bajo la organización del Jockey Club Azul. De las diez carreras que la componen, la prueba principal será el Clásico "Bartolomé J. Ronco", que se correrá sobre 1.800 metros y corresponderá a la segunda fecha del Campeonato Cervantino.

19 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

mask
No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025