20 de agosto de 2023
Desde muy chico buscó cumplir su sueño de ser futbolista. Para eso, comenzó con la camiseta verde y amarilla del club azuleño, la misma que se ponía su hermano más grande. Con el paso de los años se mudó a La Plata para vestir la del "Lobo" y hasta logró estar en la lista de buena fe para la Copa Sudamericana.
Por Catalina Pace
Especial para El Tiempo
Facundo Sánchez nació en Azul, escuchando las palabras de Luciano, que no sólo es su hermano, sino que también lo considera un referente en su vida. A los 8 años decidió seguir sus pasos y se fue a probar a Sportivo Piazza, club en el cual comenzó a jugar en la escuelita. Se destacaba como 5 o volante central y se divertía jugando con sus amigos.
Sin embargo, cuando estaba en octava división, el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata se acercó para realizar pruebas de jugadores juveniles. A esas evaluaciones asistió y fue elegido para viajar a la ciudad de las diagonales a tener una concentración de una duración de tres días, a la cual concurrieron otros futbolistas azuleños. Superó esta nueva fase y le indicaron que unos meses después debía volver para seguir entrenando en el Predio de Estancia Chica.
Guardó en un bolso sus cosas más importantes y emprendió el viaje en busca de un sueño. Tras unas horas de recorrido por ruta, desempacó y ordenó sus pertenencias en el hostel en el cual iba a vivir por un tiempo. Llegó con otros futbolistas, por lo que acostumbrarse a estar lejos de casa no fue algo que le costó mucho. Lo que sí le modificó, fue tener que convertirse rápidamente en un niño con varias responsabilidades de las cuales antes se encargaba Laura, su mamá. Desde entonces, el club "Tripero" le brinda la comida y la ropa, mientras que el resto de los gastos necesarios para vivir lo cubre su familia.
Los esfuerzos diarios fueron suficientes para comenzar a dar los primeros pasos en "El Lobo". Su debut con las juveniles fue un triunfo 2 a 0 contra Patronato, partido que recuerda mucho por una patada que pegó, la cual nos indica que lo condicionó a ver la tarjeta amarilla.
En ese momento, lo seguían teniendo en cuenta en la misma posición que jugaba cuando defendía los colores del "Villero", pero con la llegada de juveniles como Ignacio Miramón no le estaban dando tanto lugar en los partidos. En este sentido, nos cuenta que: "Un día faltaba un defensor central y le dije al técnico que yo podía jugar ahí si quería. Me puso, entré y ahora me gusta. Ya me acomodé y afiancé en ese lugar."
En ocasiones pasó del medio a jugar por afuera, de defensor lateral, ya que comenta que no tiene problema de estar en la posición que lo necesiten en la cancha. Lo que no negocia es la entrega para disputar cada encuentro al máximo, tirando más patadas que lujos para defender los colores de lo que ahora ya siente como su segunda casa.
- Además, hiciste un gol contra Estudiantes, ¿dimensionaste la importancia que tenía al conocer lo que significa ese clásico en La Plata?
- Sí, fue cuando jugaba en cuarta división, tenía una emoción increíble. Ya había jugado varios clásicos y desde chico, ni bien llegás al club te inculcan la importancia que tienen estos partidos, pero poder hacer un gol fue mejor todavía. Se raspa mucho en estos encuentros, bastante.
No se iba a quedar sólo con eso, por eso decidió ir por más. Entrenó y entrenó hasta lograr el debut en reserva. El 8 de agosto pero del 2022, Sebastián "Chirola" Romero (quien después tomó el mando del primer equipo) lo puso en el once titular para enfrentar a Godoy Cruz en Mendoza. La disputa finalizó 1 a 1 y con mucha alegría para el defensor azuleño.
Ahí se mantuvo y siguió ganando minutos y confianza. Tal es así que el entrenador lo tuvo en cuenta rápidamente para que forme parte de una de las copas más importantes de América. Romero se convirtió en el director técnico de la Primera de Gimnasia en los primeros días de este año, cuando ya sabía que su equipo iba a jugar esta competición. Sin embargo, el que no conocía que podía disputarla era Facundo.
- Dieron la lista de buena fe para la Copa Sudamericana y estaba tu nombre, ¿qué sentiste en ese momento? ¿Qué se te pasó por la cabeza?
- Sentí mucha felicidad y emoción. Me acuerdo que unos días antes había jugado un partido en reserva, que ganamos 2 a 0, y cuando terminé me dijeron: "Vení que te tenés que hacer el pasaporte." No entendía nada, pero a la semana salió la lista y estaba mi nombre ahí. Tenía una felicidad absoluta, y mi mamá se enloqueció de emoción.
Desde Azul, ella lo sigue en cada paso que da y lo acompaña como puede a pesar de la distancia. Cuando él juega de local, intenta ir a verlo hacer lo que más ama. Cuando llega a La Plata, les gusta pasear y disfrutar los días juntos, tomar muchos mates e ir a comer a algún lugar. Por lo general, es la primera en enterarse todo lo que le sucede a Facundo, ya quien es a la que llama cuando hay alguna novedad.
Es por eso que, cuando "Chirola" lo citó a entrenar con el plantel profesional del "Lobo", se contactó con Laura para emocionarla una vez más. Este importante suceso pasó a principios de agosto, cuando Gimnasia comenzó la pretemporada en el intervalo entre la finalización de la Liga Profesional y el inicio de la Copa de la Liga.
"El Tripero" realizó una semana de concentración en el predio de Estancia Chica en la que el central tuvo que estar presente. "Si bien esa pretemporada hicimos doble turno de entrenamientos, seguimos preparándonos todos los días. Siento que estoy cumpliendo un sueño, que me den la ropa del club, comer y estar todos juntos ahí", nos comenta "Facu" en la entrevista.
- ¿Cómo están siendo esos primeros días con el equipo?
- Con mucha intensidad, pero me adapté rápido. Tengo la suerte de que hay muchos chicos que subieron antes que yo, con quienes compartí entrenamientos y partidos en reserva. Hablo mucho con ellos, estamos cerca todos los días.
- ¿Qué consejos te da Sebastián Romero desde que te subió a primera?
- Me dijo que me veía bien, que siga insistiendo y entrenando, que en algún momento voy a tener la posibilidad de jugar. Lo bueno también es que me conoce de cuando estaba en reserva.
¿Te acercás a hablar con alguno de los referentes del club con los que ahora entrenás?
- No tanto, la verdad. Trato de mirar mucho a "Leo" Morales, el capitán, porque también es defensor, quiero aprender de él. No tuve la posibilidad de charlar tanto, pero siempre nos da algún consejo. Además, hablo mucho con Luciano, mi hermano, que es jugador de fútbol y mi referente. Me dice que sea feliz, que haga lo que me gusta y le meta para adelante.
Él escucha esas palabras e insiste en eso. Para eso, se levanta a las 7 de la mañana y espera unos minutos a que lo pasen a buscar para ir a Estancia Chica, el predio de Gimnasia y Esgrima La Plata. Allí desayuna con sus compañeros a las 8:30 y una hora después arrancan a entrenar. Al finalizar con la práctica van juntos a almorzar y se vuelve a la pensión en la cual está viviendo actualmente. Descansa un rato y va a un gimnasio donde le preparan una planificación sabiendo que él es jugador y tiene cierta carga de entrenamientos.
Entrena con dedicación y con el sueño de debutar en la primera división del fútbol argentino. Sabe que está cerca de hacerlo, a un paso. Quiere y espera poder firmar contrato en Gimnasia y hacer su carrera ahí. En este sentido nos indica: "Se encarga mi representante y él me va diciendo todo. Hay chances, más ahora que estoy entrenando en primera, pero igual hay que seguir."
Estar en "El Lobo" le gusta, comenta que es un club muy lindo y humilde. Aun así no se olvida de Piazza, el club que lo formó como jugador y es parte de su vida. "Le tengo un amor muy grande. Cada vez que voy para allá intento ir a la cancha, entrenar con los chicos y estar cerca. Azul también es muy importante para mí y espero poder representarla de la mejor manera", añade el defensor.
- Para finalizar, ¿qué es lo que más quiere y busca Facundo Sánchez?
- Quiero llegar a ser un futbolista que la gente vea como buena persona. Quiero poder vivir de esto y ayudar a otros, más que nada a mi familia a que tenga todo lo que quiere.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025