6 de abril de 2025

RECLAMO VECINAL

RECLAMO VECINAL . Una problemática que se "ramifica" sin respuestas

Vecinos de la zona de Maipú y Bogliano se comunicaron con EL TIEMPO para reclamar por una problemática con la que conviven desde hace unos años, la cual se relaciona con la poda de árboles ubicados en ese sector, por la cual no reciben respuestas concretas, a pesar de que las gestiones para solicitar soluciones se vienen realizando por diferentes vías. "Todo comenzó en abril de 2023, con un pedido formal de poda ingresado en la Municipalidad bajo el expediente A N°190. El objetivo era claro: que se cumpliera lo establecido por la Ordenanza Nº 4752/22, la cual determina que 'la poda en los espacios públicos o veredas corresponde únicamente al personal de la comuna, el cual lleva adelante la práctica en situaciones específicas que ameriten dicha intervención'", comentaron en principio.

Asimismo se destacó que, "luego de realizar el trámite correspondiente ante el área de Servicios Públicos -durante la gestión municipal anterior- los vecinos esperamos, como se nos indicó, los plazos estipulados. Durante los meses siguientes se realizaron reiteradas llamadas y visitas presenciales para dar seguimiento al expediente. Sin embargo, el año 2023 transcurrió sin ninguna intervención concreta".

En mayo de 2024, "ya con menos paciencia pero con el mismo compromiso vecinal, iniciamos un nuevo pedido de poda bajo el número de expediente "A" N°257. Esta vez se intensificó el seguimiento del reclamo. Se tomaron notas de cada gestión y contactos, incluyendo comunicaciones con el entonces responsable del área, el señor Godoy, quien prometió que, una vez disponible la hidroelevadora, el árbol sería podado".

Según subrayaron los vecinos, pasó también todo el 2024, sin novedades de soluciones concretas. "La esperanza de una pronta solución se fue diluyendo", apuntaron.

Hace apenas 25 días, dijeron, "luego de una tormenta, las ramas -que ya tocaban los cables del tendido eléctrico- provocaron un desperfecto. Ante la emergencia, debió concurrir una unidad de la Cooperativa Eléctrica (CEAL), cuyos operarios cortaron las ramas más comprometidas para resolver el inconveniente". Días después, agregaron los vecinos, "durante tareas de mantenimiento y recambio de cables, volvieron a intervenir y realizaron más cortes. Pero la poda no se hizo de forma adecuada, según indican las normativas".

En cambio, "el problema se agravó: todas las ramas cortadas quedaron esparcidas sobre la vereda en la que están los árboles y también en las vecinas, ocupando más de la mitad del espacio peatonal, dificultando la circulación y generando un nuevo riesgo".

Ante el escenario planteado es que se realizaron nuevos reclamos. "Desde CEAL respondieron que la recolección de las ramas no es tarea suya, sino de la comuna. Por su parte, desde la comuna, afirman lo contrario".

"Hoy, los vecinos nos preguntamos si también vamos a terminar el 2025 sin que el árbol haya sido podado como corresponde... o si además debemos asumir que nadie se hará cargo de juntar las ramas", manifestaron.

Por último los vecinos que expusieron esta situación hicieron hincapié en que "todo esto representa un peligro real desde el primer día del reclamo. Las ramas continúan en contacto con cables eléctricos. Y aunque no seamos expertos, la lógica nos alerta: si se produjera una descarga, podría afectarse el árbol... o cualquier persona que transite por la vía pública".


Luego de una tormenta, las ramas fueron cortadas por personal de la CEAL, quienes concurrieron para resolver un inconveniente, pero la poda no se hizo de forma adecuada y el problema se agravó: todas las ramas cortadas quedaron esparcidas sobre la vereda, dificultando la circulación y generando un nuevo riesgo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025