30 de mayo de 2023

JUAN LOUGE

JUAN LOUGE . "Vemos un Municipio prácticamente quebrado"

El concejal de Podemos Azul, integrante además de la Comisión de Presupuesto del Legislativo, brindó su opinión acerca de la rendición de cuentas del ejercicio 20222 presentada por el Ejecutivo. El edil, quien es uno de los firmantes del despacho en mayoría que se debatirá en la jornada de hoy, manifestó también que la situación "es preocupante por donde se la mire".

En el marco de la sesión especial del Deliberante prevista para hoy en la cual se debatirá la rendición de cuentas del ejercicio 2022 presentada por el Departamento Ejecutivo, EL TIEMPO consultó también al edil Juan Louge, del bloque de Podemos Azul e integrante de la Comisión de Presupuesto del Legislativo.

En la apertura de la charla mantenida ayer con este diario, el concejal azuleño expresó que "la verdad es que vemos con preocupación todos los números". "Hay una deuda total de 1.394 millones de pesos y una modificación presupuestaria de 1.221 millones de pesos sin muchas explicaciones. Y una deuda flotante del 986%, la cual ha subido en un 164% anual", explicó Louge, quien paso seguido mencionó que "cuando uno ve la caja que se declara, hay 588 millones de pesos y de deuda en personal hay 530 millones".

"Cuando uno desglosa esos 588 millones, muchos corresponden a fondos, como el Educativo, el de Fortalecimiento y de la COVIR. La verdad es que se percibe que realmente no hay dinero. Vemos un Municipio quebrado prácticamente", consideró el legislador local.

De igual manera, Louge apuntó que "evidentemente siguen utilizando la herramienta del plazo fijo para fondos afectados y no los destinan como corresponde".

"Hay fondos del recurso educativo desde el año 2019, 2020 y 2021, por más de 86 millones de pesos. A partir de eso, si uno lo lleva al contexto inflacionario que ha habido en todos estos años, estaríamos hablando que debería haber en poder del Municipio 300 millones de pesos. Se ha desvalorizado notablemente ese dinero al no usarlo en lo que correspondía", consideró.

De igual forma Louge señaló que "se ve que hay un atraso en el uso de esos fondos en desmedro de dónde tienen que ir y evidentemente se usan durante algún tiempo para otras cosas. A su vez se generan intereses que pasan a ser de libre disponibilidad".

"Hay un presupuesto realmente mal hecho"

Por otro lado, el concejal de Podemos Azul manifestó que "también está el tema de la planta de funcionarios, la cual verdaderamente nunca se achicó y aproximadamente sigue siendo de unas 60 personas".

"Los van subiendo, los van bajando, los manejan y todo el tiempo se está cambiando la estructura programática del municipio. Hay un grupo de funcionarios que van para todos lados, pero la verdad es que nunca se bajan", añadió.

"Otra cuestión preocupante también es el crecimiento de los cheques diferidos del Municipio. Hay cheques por 180 millones, de los cuales nos llama mucho la atención que un gran porcentaje de los mismos corresponden a la Empresa Malvinas. El año pasado eran el 64% de esos cheques y ahora el 75%", comentó el legislador azuleño.

Asimismo, Louge apuntó que "es llamativo cómo se presupuesta. Un ejemplo claro de esta situación está en lo que tiene que ver con productos químicos y combustibles, que generalmente se refiere a esto último. En ese sentido presentaron un presupuesto de movida de 382 mil pesos y después -a fin de año- resulta que gastaron 2.625.000 pesos. Eso representa siete veces más". A lo anteriormente mencionado, el concejal de Podemos añadió que "hay un presupuesto realmente mal hecho, porque si se gasta siete veces más de lo presupuestado quiere decir que alguien hizo las cosas mal".

"Es preocupante por donde se lo mire"

En otro tramo de la charla mantenida ayer con este diario, el edil Juan Louge advirtió que el despacho en mayoría "es desaprobatorio por estas causas y por muchas otras que hemos visto, como es la coordinación de gestión de obra pública, que tenía un compromiso asumido de 61 millones de pesos, y -como si no hubiese obras para hacer en Azul- solamente se utilizaron 33 millones de pesos".

"Hubo una sub-ejecución en sentido de la obra pública. Es preocupante por donde se lo mire. También notamos, en lo correspondiente al legado de Margarita Mancuso, que en un 50 por ciento a fin de año todavía no se había entregado al Hospital de Cacharí", resaltó el edil de Podemos Azul, quien luego acotó que "eso está en manos del Municipio y generando intereses para dárselo después con mucho menos valor por la inflación galopante que tenemos hoy".

"Se le deben unos 7 millones de pesos al Hospital de Cacharí de un legado que se cobra en tiempos y forma porque es del alquiler de un campo. Eso debería pasar en el acto a la cooperadora del centro de salud de esa localidad", expuso el concejal vecinalista.

"Hay un desmanejo total"

Sobre el final de la entrevista con este matutino, Louge mencionó que "hay un desmanejo total, que también se percibe en todo lo que es licitaciones, las cuales realmente quedan desiertas o en muchos casos hay un único oferente, que -a su vez- es reiterativo. Cada vez tenemos menos proveedores".

Por último destacó que "hay un despacho en minoría que también es desaprobatorio. Nosotros los invitamos a trabajar en conjunto, pero hubo una decisión del bloque de Ramiro Ortiz de querer hacerlo ellos. Ahora, cuando uno lo ve no se entiende la determinación de hacerlo solos, porque es prácticamente lo mismo lo que se dice, con algún numerito más o menos".

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025