30 de mayo de 2023

JUAN LOUGE

JUAN LOUGE . "Vemos un Municipio prácticamente quebrado"

El concejal de Podemos Azul, integrante además de la Comisión de Presupuesto del Legislativo, brindó su opinión acerca de la rendición de cuentas del ejercicio 20222 presentada por el Ejecutivo. El edil, quien es uno de los firmantes del despacho en mayoría que se debatirá en la jornada de hoy, manifestó también que la situación "es preocupante por donde se la mire".

En el marco de la sesión especial del Deliberante prevista para hoy en la cual se debatirá la rendición de cuentas del ejercicio 2022 presentada por el Departamento Ejecutivo, EL TIEMPO consultó también al edil Juan Louge, del bloque de Podemos Azul e integrante de la Comisión de Presupuesto del Legislativo.

En la apertura de la charla mantenida ayer con este diario, el concejal azuleño expresó que "la verdad es que vemos con preocupación todos los números". "Hay una deuda total de 1.394 millones de pesos y una modificación presupuestaria de 1.221 millones de pesos sin muchas explicaciones. Y una deuda flotante del 986%, la cual ha subido en un 164% anual", explicó Louge, quien paso seguido mencionó que "cuando uno ve la caja que se declara, hay 588 millones de pesos y de deuda en personal hay 530 millones".

"Cuando uno desglosa esos 588 millones, muchos corresponden a fondos, como el Educativo, el de Fortalecimiento y de la COVIR. La verdad es que se percibe que realmente no hay dinero. Vemos un Municipio quebrado prácticamente", consideró el legislador local.

De igual manera, Louge apuntó que "evidentemente siguen utilizando la herramienta del plazo fijo para fondos afectados y no los destinan como corresponde".

"Hay fondos del recurso educativo desde el año 2019, 2020 y 2021, por más de 86 millones de pesos. A partir de eso, si uno lo lleva al contexto inflacionario que ha habido en todos estos años, estaríamos hablando que debería haber en poder del Municipio 300 millones de pesos. Se ha desvalorizado notablemente ese dinero al no usarlo en lo que correspondía", consideró.

De igual forma Louge señaló que "se ve que hay un atraso en el uso de esos fondos en desmedro de dónde tienen que ir y evidentemente se usan durante algún tiempo para otras cosas. A su vez se generan intereses que pasan a ser de libre disponibilidad".

"Hay un presupuesto realmente mal hecho"

Por otro lado, el concejal de Podemos Azul manifestó que "también está el tema de la planta de funcionarios, la cual verdaderamente nunca se achicó y aproximadamente sigue siendo de unas 60 personas".

"Los van subiendo, los van bajando, los manejan y todo el tiempo se está cambiando la estructura programática del municipio. Hay un grupo de funcionarios que van para todos lados, pero la verdad es que nunca se bajan", añadió.

"Otra cuestión preocupante también es el crecimiento de los cheques diferidos del Municipio. Hay cheques por 180 millones, de los cuales nos llama mucho la atención que un gran porcentaje de los mismos corresponden a la Empresa Malvinas. El año pasado eran el 64% de esos cheques y ahora el 75%", comentó el legislador azuleño.

Asimismo, Louge apuntó que "es llamativo cómo se presupuesta. Un ejemplo claro de esta situación está en lo que tiene que ver con productos químicos y combustibles, que generalmente se refiere a esto último. En ese sentido presentaron un presupuesto de movida de 382 mil pesos y después -a fin de año- resulta que gastaron 2.625.000 pesos. Eso representa siete veces más". A lo anteriormente mencionado, el concejal de Podemos añadió que "hay un presupuesto realmente mal hecho, porque si se gasta siete veces más de lo presupuestado quiere decir que alguien hizo las cosas mal".

"Es preocupante por donde se lo mire"

En otro tramo de la charla mantenida ayer con este diario, el edil Juan Louge advirtió que el despacho en mayoría "es desaprobatorio por estas causas y por muchas otras que hemos visto, como es la coordinación de gestión de obra pública, que tenía un compromiso asumido de 61 millones de pesos, y -como si no hubiese obras para hacer en Azul- solamente se utilizaron 33 millones de pesos".

"Hubo una sub-ejecución en sentido de la obra pública. Es preocupante por donde se lo mire. También notamos, en lo correspondiente al legado de Margarita Mancuso, que en un 50 por ciento a fin de año todavía no se había entregado al Hospital de Cacharí", resaltó el edil de Podemos Azul, quien luego acotó que "eso está en manos del Municipio y generando intereses para dárselo después con mucho menos valor por la inflación galopante que tenemos hoy".

"Se le deben unos 7 millones de pesos al Hospital de Cacharí de un legado que se cobra en tiempos y forma porque es del alquiler de un campo. Eso debería pasar en el acto a la cooperadora del centro de salud de esa localidad", expuso el concejal vecinalista.

"Hay un desmanejo total"

Sobre el final de la entrevista con este matutino, Louge mencionó que "hay un desmanejo total, que también se percibe en todo lo que es licitaciones, las cuales realmente quedan desiertas o en muchos casos hay un único oferente, que -a su vez- es reiterativo. Cada vez tenemos menos proveedores".

Por último destacó que "hay un despacho en minoría que también es desaprobatorio. Nosotros los invitamos a trabajar en conjunto, pero hubo una decisión del bloque de Ramiro Ortiz de querer hacerlo ellos. Ahora, cuando uno lo ve no se entiende la determinación de hacerlo solos, porque es prácticamente lo mismo lo que se dice, con algún numerito más o menos".

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

Alumni Azuleño, en Sub 13 Femenino y Novena, Chacarita Juniors, en Décima y Séptima, y Azul Athletic, en Octava, continúan como punteros del Torneo Clausura, luego de disputarse, en canchas de Azul, Cacharí y Tapalqué, la octava fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

7 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

mask
"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025