19 de octubre de 2022
La medida de coerción se hizo efectiva este sábado que pasó en Tapalqué. Por los ilícitos que le imputan, en su mayoría definidos como "desobediencia" y cometidos en perjuicio de su ex pareja, fue indagado y se negó a declarar. Registra una condena por la que ya había estado en prisión.
Investigado por diferentes hechos de violencia de género cometidos en perjuicio de su ex pareja, un hombre está detenido, después de que la medida cautelar se hiciera efectiva el pasado sábado durante un procedimiento policial llevado a cabo en Tapalqué.
Voceros allegados a la instrucción de este sumario penal identificaron al imputado como Pablo Ezequiel Pais, un hombre oriundo de la vecina ciudad mencionada que actualmente tiene 41 años de edad.
Transitoriamente, hasta ayer continuaba alojado en la Estación de Policía Comunal de Tapalqué, al aguardo del otorgamiento de un cupo desde el Servicio Penitenciario Bonaerense para que, en el marco de esta investigación penal que lo involucra, sea trasladado a la alcaidía de una de las cárceles que están en Sierra Chica.
De manera subrogante y desde el Juzgado de Garantías 1, hace cuatro días el magistrado Federico Barberena ordenó la detención del hombre investigado por este caso de violencia de género.
Contando con diferentes elementos probatorios reunidos en esa investigación penal, el fiscal Adrián Peiretti -interviniendo también de manera subrogante en esta causa, que está radicada en la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género que en los tribunales de Azul conduce Marcelo Fernández- había solicitado la medida de coerción.
De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO por voceros allegados a la instrucción de ese sumario penal, el hombre que ahora se encuentra privado de la libertad había optado por negarse a declarar cuando fue indagado por todos los ilícitos que le imputan.
Una causa principal y varias acumuladas tienen a Pablo Ezequiel Pais, por diferentes hechos, acusado de varios delitos, configurativos en su mayoría de desobediencias y, en uno de esos casos -también- de coacción, lesiones leves agravadas y violación de la correspondencia.
Esos hechos, según se refirió en la orden que se tradujo en su detención este sábado que pasó, el hombre los cometió "en concurso real de acciones" y estuvieron enmarcados en "actos de violencia contra las mujeres".
Es que, además de figurar como víctima de la mayoría de los episodios investigados la ex pareja de País, una de las situaciones por las que ahora permanece privado de la libertad había tenido como damnificada a otra mujer.
Los hechos
Los tres episodios más recientes por los que Pablo Ezequiel Pais está privado de la libertad habían sucedido, según se señala en estas actuaciones penales, el 11 de octubre pasado en Tapalqué.
Aquel día, en horas de la tarde y cuando su ex pareja estaba en una escuela, el hombre "circuló varias veces por el lugar a bordo de un automóvil"; mirándola "en forma intimidante" y desobedeciendo una perimetral que le prohibía mantener cualquier tipo de contacto y acercarse a la víctima de estos hechos de violencia de género.
Esa manda judicial -impuesta al ahora detenido desde el Juzgado de Paz con sede en la ciudad donde todos estos hechos ocurrieron- estaba vigente desde el 2 de agosto pasado.
Posteriormente el encausado se hizo presente en un comercio que su ex pareja posee. Una vez allí, increpó a esa mujer, la amenazó y tomó su teléfono. Y tras obligarla a desbloquear el móvil, en la causa se menciona que "violando su intimidad" leyó los mensajes que ese celular contenía.
Teniendo en cuenta que el agresor no se iba, su ex pareja -con intenciones de defenderse del violento accionar- tomó una cuchilla, arma blanca que Pais le quitó de las manos para luego apoyarle la hoja en el cuello, provocándole a la mujer una herida de tipo leve.
Después de ese incidente, el ahora imputado se retiró del comercio, tras haber vulnerado nuevamente -además- la perimetral que estaba vigente y le prohibía acercarse a su víctima.
Ese mismo 11 de octubre pasado, también no acatando la referida prohibición de acercamiento y contacto, había llamado desde su teléfono celular a su ex pareja en dieciocho ocasiones. Otro de los hechos de "desobediencia" que ahora le imputan.
En tanto, más episodios -similares a los ya mencionados- Pais cometió en perjuicio de su ex pareja el 20 de agosto de este año.
Cuando era alrededor de la hora cinco, se hizo presente en el inmueble donde la víctima reside junto con sus hijos, golpeó una ventana para despertarla y la intimidó con sus dichos, para luego retirarse de esa vivienda.
Cuatro días más tarde reiteró el mismo accionar, vulnerando de esa manera otra vez la perimetral que le había sido impuesta.
Además, ese 24 de agosto Pais desobedeció otra orden que tiempo antes le fuera dictada por la jueza de Garantías Magdalena Forbes, "de prohibición absoluta de contacto por cualquier medio" con la víctima. No sólo yendo a la casa de esa mujer a golpearle la ventana, sino también "mediante llamadas, mensajes de texto y de voz" que le efectuara.
Estuvo preso
Uno de los motivos para ordenar la detención de Pablo Ezequiel Pais estuvo relacionado con antecedentes penales que registra, los cuales derivarán en que de ser condenado nuevamente por estos hechos referidos la pena que reciba implique, efectivamente, que deba cumplirla privado de la libertad.
En lo resuelto por el juez de Garantías Federico Barberena se hizo mención a que el 23 de mayo de este año el investigado había sido condenado en el Juzgado Correccional 2 con sede en Azul por varios hechos de "desobediencia" a "siete meses de prisión de cumplimiento efectivo", además de haber sido declarado "reincidente".
El hombre llegó a estar preso, recuperando la libertad a través de la concesión de un beneficio excarcelatorio el 6 de junio de este año. En ese entonces, tenía que respetar - como una de las pautas de conducta que le fueron impuestas- la "absoluta prohibición de acercamiento" hacia la mujer que figurara como víctima de los hechos por los que resultara condenado y estuvo en prisión.
Para ordenar hace cuatro días su detención, también el Juez garante tuvo en cuenta el "desapego de Pablo Ezequiel Pais a las normas legales", lo cual "plantea un claro riesgo de entorpecimiento probatorio, al acometer una y otra vez sobre una misma persona": su ex pareja.
"En casos como el presente la medida cautelar también está referida a la imposibilidad del sistema estatal para impedir que Pais siga hostigando a la víctima de estas actuaciones y violando reiteradamente la ley para lograr su cometido. Ni luego de cumplir en un establecimiento carcelario una pena privativa de libertad -sostuvo el magistrado Barberena teniendo en cuenta esa condena por la que el investigado había recuperado la libertad en junio pasado- ni con la orden de un juez, ratificada y notificada en más de una oportunidad, ni con todas las veces que (la víctima) y familiares de ésta han denunciado violaciones a las sucesivas medidas de prohibición de acercamiento se ha logrado que el encartado cese en el hostigamiento que le dirige a su ex pareja".
"Es por ello que la medida de coerción que ahora se toma resulta absolutamente imprescindible y necesaria para asegurar no sólo el objeto del proceso, sino impedir que Pais siga violando continuamente las prohibiciones que se le han impuesto desde el Poder Judicial" afirmó también el magistrado; quien sostuvo que el investigado, con ese accionar que ha venido desarrollando, "está obstruyendo el plan de vida de su víctima, a la que claramente ha dejado de ver como un sujeto de derecho, con capacidad para decidir su propio futuro, cómo quiere transitarlo y con quién".
"También se desprende que el imputado estaba en total conocimiento y resultaba consciente, al tomar contacto con la víctima, que existía una restricción legal que estaba infringiendo, orden que desoyó en forma grosera y que surge de todas las causas acumuladas que aquí he valorado como, asimismo, de las que ya se ha condenado a País", concluyó el magistrado garante.
El dato
Una situación de similares características -se menciona en estas actuaciones penales- el imputado (en la foto, cuando fue arrestado el pasado sábado) cometió el 25 de mayo del año anterior. Ese día, en "al menos cuatro oportunidades", vulneró una perimetral al pasar con su auto por la casa donde vive la abuela de los hijos de su ex pareja. Esa mujer también figura como víctima en esta investigación penal por violencia de género.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025