25 de marzo de 2025

PAIS

PAIS. 24 de Marzo multitudinario: "No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos"

La Plaza de Mayo y sus alrededores estuvo colmada, en el marco de un "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia" (49º aniversario del golpe de 1976) que contó con un acto unificado después de 19 años.

"Memoria contra el negacionismo". Bajo esa consigna, organismos de Derechos Humanos junto a espacios políticos, desde el Partido Justicialista hasta la Unión Cívica Radical y sectores de izquierda, sindicatos, movimientos sociales y gente autoconvocada movilizaron y colmaron la Plaza de Mayo y sus alrededores este lunes 24 por el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia", 49º aniversario del golpe de 1976. Por primera vez en 19 años, las organizaciones y agrupaciones políticas marcharon unidas bajo un mismo reclamo.

Referentes históricos de los Derechos Humanos tomaron la palabra. Elia Espen y Taty Almeida, Madres de Plaza de Mayo; la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fueron los encargados de leer el documento consensuado. En la movilización estuvieron el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y representantes del gobierno bonaerense.

"Seguimos buscando a nuestros hijos y nietos. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde", expresó Carlotto al dar inicio al acto, instando a quienes tengan dudas "que se animen a acercarse a la verdad". Además, celebró los avances en la lucha por la identidad: "En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos", dijo, provocando una ovación entre los presentes.

"El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas", continuó la referente de Abuelas, en una crítica a la reducción de políticas públicas impulsada por la actual gestión. "Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo", remarcó.

Con el documento se recordó que se cumplen 49 años del inicio del "golpe genocida". "No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos". Por otro lado, se exigió el fin de los "despidos a los trabajadores del sector público y privado", un aumento en las jubilaciones y la demanda de "justicia para Pablo Grillo", el fotógrafo herido por un proyectil de gas lacrimógeno durante la marcha del 12 de este mes.

"¡Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas y partícipes civiles! ¡Basta de prisiones domiciliarias para los genocidas!", fue otro de los reclamos del discurso, que además solicitó la "urgente desclasificación de todos los archivos de todas las áreas del Estado desde 1974 a 1983", medida que horas antes había sido anunciada de manera sorpresiva por el Gobierno. Se destacó la necesidad de la desclasificación "para poder avanzar con las investigaciones de los responsables de estos crímenes, el destino de los hijos e hijas de los detenidos desaparecidos apropiados durante el cautiverio de sus madres y el destino de los y las compañeras detenidas desaparecidas que todavía nos faltan". "Seguimos exigiendo que nos digan dónde están", concluyó Carlotto. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025