25 de marzo de 2025

PAIS

PAIS. 24 de Marzo multitudinario: "No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos"

La Plaza de Mayo y sus alrededores estuvo colmada, en el marco de un "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia" (49º aniversario del golpe de 1976) que contó con un acto unificado después de 19 años.

"Memoria contra el negacionismo". Bajo esa consigna, organismos de Derechos Humanos junto a espacios políticos, desde el Partido Justicialista hasta la Unión Cívica Radical y sectores de izquierda, sindicatos, movimientos sociales y gente autoconvocada movilizaron y colmaron la Plaza de Mayo y sus alrededores este lunes 24 por el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia", 49º aniversario del golpe de 1976. Por primera vez en 19 años, las organizaciones y agrupaciones políticas marcharon unidas bajo un mismo reclamo.

Referentes históricos de los Derechos Humanos tomaron la palabra. Elia Espen y Taty Almeida, Madres de Plaza de Mayo; la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fueron los encargados de leer el documento consensuado. En la movilización estuvieron el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y representantes del gobierno bonaerense.

"Seguimos buscando a nuestros hijos y nietos. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde", expresó Carlotto al dar inicio al acto, instando a quienes tengan dudas "que se animen a acercarse a la verdad". Además, celebró los avances en la lucha por la identidad: "En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos", dijo, provocando una ovación entre los presentes.

"El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas", continuó la referente de Abuelas, en una crítica a la reducción de políticas públicas impulsada por la actual gestión. "Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo", remarcó.

Con el documento se recordó que se cumplen 49 años del inicio del "golpe genocida". "No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos". Por otro lado, se exigió el fin de los "despidos a los trabajadores del sector público y privado", un aumento en las jubilaciones y la demanda de "justicia para Pablo Grillo", el fotógrafo herido por un proyectil de gas lacrimógeno durante la marcha del 12 de este mes.

"¡Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas y partícipes civiles! ¡Basta de prisiones domiciliarias para los genocidas!", fue otro de los reclamos del discurso, que además solicitó la "urgente desclasificación de todos los archivos de todas las áreas del Estado desde 1974 a 1983", medida que horas antes había sido anunciada de manera sorpresiva por el Gobierno. Se destacó la necesidad de la desclasificación "para poder avanzar con las investigaciones de los responsables de estos crímenes, el destino de los hijos e hijas de los detenidos desaparecidos apropiados durante el cautiverio de sus madres y el destino de los y las compañeras detenidas desaparecidas que todavía nos faltan". "Seguimos exigiendo que nos digan dónde están", concluyó Carlotto. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025