25 de marzo de 2025

PAIS

PAIS. 24 de Marzo multitudinario: "No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos"

La Plaza de Mayo y sus alrededores estuvo colmada, en el marco de un "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia" (49º aniversario del golpe de 1976) que contó con un acto unificado después de 19 años.

"Memoria contra el negacionismo". Bajo esa consigna, organismos de Derechos Humanos junto a espacios políticos, desde el Partido Justicialista hasta la Unión Cívica Radical y sectores de izquierda, sindicatos, movimientos sociales y gente autoconvocada movilizaron y colmaron la Plaza de Mayo y sus alrededores este lunes 24 por el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia", 49º aniversario del golpe de 1976. Por primera vez en 19 años, las organizaciones y agrupaciones políticas marcharon unidas bajo un mismo reclamo.

Referentes históricos de los Derechos Humanos tomaron la palabra. Elia Espen y Taty Almeida, Madres de Plaza de Mayo; la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fueron los encargados de leer el documento consensuado. En la movilización estuvieron el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y representantes del gobierno bonaerense.

"Seguimos buscando a nuestros hijos y nietos. Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde", expresó Carlotto al dar inicio al acto, instando a quienes tengan dudas "que se animen a acercarse a la verdad". Además, celebró los avances en la lucha por la identidad: "En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos", dijo, provocando una ovación entre los presentes.

"El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas", continuó la referente de Abuelas, en una crítica a la reducción de políticas públicas impulsada por la actual gestión. "Luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. La apropiación es desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad se sigue cometiendo", remarcó.

Con el documento se recordó que se cumplen 49 años del inicio del "golpe genocida". "No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos". Por otro lado, se exigió el fin de los "despidos a los trabajadores del sector público y privado", un aumento en las jubilaciones y la demanda de "justicia para Pablo Grillo", el fotógrafo herido por un proyectil de gas lacrimógeno durante la marcha del 12 de este mes.

"¡Cárcel común, perpetua y efectiva a todos los genocidas y partícipes civiles! ¡Basta de prisiones domiciliarias para los genocidas!", fue otro de los reclamos del discurso, que además solicitó la "urgente desclasificación de todos los archivos de todas las áreas del Estado desde 1974 a 1983", medida que horas antes había sido anunciada de manera sorpresiva por el Gobierno. Se destacó la necesidad de la desclasificación "para poder avanzar con las investigaciones de los responsables de estos crímenes, el destino de los hijos e hijas de los detenidos desaparecidos apropiados durante el cautiverio de sus madres y el destino de los y las compañeras detenidas desaparecidas que todavía nos faltan". "Seguimos exigiendo que nos digan dónde están", concluyó Carlotto. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INSALUBRE

INSALUBRE . Azul figura entre los 16 municipios bonaerenses con niveles peligrosos de arsénico en el agua

El relevamiento del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) detectó que en 12 partidos del interior y cuatro del conurbano bonaerense el agua presenta valores superiores a las 50 partes por billón (ppb), límite fijado por la legislación nacional.

11 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Buscan por ley bloquear los sitios de apuestas en las escuelas

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense unificó dos proyectos para bloquear los sitios de apuestas online.

11 de noviembre de 2025

DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE . Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

mask
El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025