3 de junio de 2022

PAIS

PAIS. 3J: las principales claves y demandas a siete años del primer Ni una menos

"Vivas, libres y desendeudadas nos queremos", es nuevamente la consigna que volverá a colmar las calles tras dos años de pandemia.

A 7 años del primer grito colectivo que puso en la agenda como nunca antes la expresión de la violencia machista más extrema, como lo son los femicidios, las organizaciones feministas volverán a las calles tras dos años de pandemia con la consigna "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos".

La marcha Ni Una Menos en la ciudad de Buenos Aires tendrá lugar esta tarde desde Plaza de Mayo al Congreso, con réplicas en todo el país, a lo que se sumarán actividades de organizaciones feministas durante toda la jornada.

Desde el 3 de junio de 2015 al 27 de mayo de 2022, se produjeron 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano".

En tanto, esta semana se conocieron los datos de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema que realiza el Registro Nacional de Femicidios, cuya creación fue una de las principales demandas del documento consensuado en aquel primer Ni Una Menos.

Según el registro oficial, durante el 2021 se cometieron un total de 251 femicidios, entre ellos 20 vinculados y 5 trans-travesticidios, según el trabajo del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina realizado por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que fue divulgado esta semana.

La ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó que "durante la pandemia crecieron los femicidios en todo el mundo y en la Argentina bajaron levemente".

"La baja sustantiva durante 2021 se relaciona con el impacto de las políticas, como por ejemplo el programa Acompañar que da apoyo económico a quienes están en riesgo de violencia de género y no tienen trabajo. Actualmente hay 165 mil mujeres dentro del programa", consideró.

En tanto, entre las principales demandas de este Ni una Menos figura: Basta de violencia física y sexual; la distribución económica y salarios por encima de la inflación; la reforma judicial feminista -para asegurar que las investigaciones por los casos de femicidios y violencias de género sean eficientes, desprovistas de estereotipos, no revictimizantes y genuinamente reparadoras-; mayor presupuesto para el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades y la extensión del Programa Acompañar, dirigido a víctimas de violencia de género, más allá de los seis meses en los que la beneficiaria recibe una ayuda económica y otros apoyos; sanción de la Ley Integral de Cuidados que ya fue enviada al Congreso.

Así como también la aprobación de un salario básico universal que permite un reconocimiento de las tareas de cuidado, y reconocimiento monetario de las trabajadoras y promotoras comunitarias; también búsqueda y aparición de Tehuel, el joven trans de quien se desconoce el paradero desde el 11 de marzo de 2021: cumplimiento de la Ley de IVE y desprocesamiento de la médica Miranda Ruiz, imputada en Salta por practicar un aborto legal y ampliación de la Ley Micaela a medios de comunicación y empresas. (DIB)

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025