8 de marzo de 2024

MÁS DEL 70% DE LAS DENUNCIAS SON POR VIOLENCIA DE GÉNERO

MÁS DEL 70% DE LAS DENUNCIAS SON POR VIOLENCIA DE GÉNERO. #8M | "Lo que hace la justicia es insuficiente si toda la sociedad no se compromete en la misma lucha"

La Dra. Silvia Monserrat es titular del Juzgado de Familia N° 1 de Tandil y actual presidenta del FOJUFAM (Foro de la Justicia de Familia de la provincia de Buenos Aires). En relación a un nuevo 8M, reflexiona acerca de la brecha de género y la equidad como asignatura pendiente para erradicar los problemas e injusticias a las que se siguen enfrentando las mujeres.

"El Día Internacional de la Mujer se ha instituido para tomar conciencia sobre la necesidad de generar estrategias que nos permitan lograr la equidad de género, equidad que no se ha alcanzado en ninguno de los países que son monitoreados al respecto", anticipa la magistrada.

En esa búsqueda de la equidad, se vuelve indispensable y prioritario erradicar la violencia de género...

Absolutamente indispensable y prioritario: en los Juzgados de Familia que integran el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, entre el 50 y el 70% de las causas totales que ingresan tienen su origen en una denuncia de violencia doméstica. De aquellas denuncias recibidas, más del 70% son por violencia de género.

La erradicación de la violencia de género es una obligación asumida por la República Argentina y el Poder Judicial en su totalidad -no solo el Fuero de Familia- debe disponer medidas para tutelar a las víctimas, cada juzgado según su competencia.

¿Cómo aborda la justicia cada caso de violencia que recibe?

De manera interinstitucional e interdisciplinaria. En 10 años, desde 2012 a 2022, las causas de violencia en el Fuero han crecido de manera exponencial: de 65000 a más de 160000 en toda la Provincia. Sobre las causas de violencia se trabaja en la urgencia diaria, en los turnos rotativos y en forma interdisciplinaria. Pero también en forma interinstitucional porque se trata de políticas públicas en las que no alcanza con la tutela judicial, sino que es necesario la coparticipación de otros organismos estatales.

Quienes integramos el Fuero, con total dedicación y voluntad de servicio, sabemos que lo que hacemos, aun cuando lo hagamos en los límites de la ley, es insuficiente si la sociedad en su conjunto no se compromete en la misma lucha.

El 8 de Marzo es un día para conmemorar a las mujeres que hicieron historia en esa lucha y a las miles de anónimas que estudian, trabajan, se esfuerzan -muchas veces en soledad- atienden a su familia y no pierden la esperanza de que algún día el objetivo se haya alcanzado.

Sobre el Foro

El Foro de la Justicia de Familia de la provincia de Buenos Aires nuclea a más de 100 jueces y juezas de todo el territorio bonaerense. Desde sus inicios generó una amplia convocatoria en sus encuentros, logrando el reconocimiento de los colegas y plasmando la necesidad de que el Fuero obtuviera una representación real y activa frente Poder Judicial y al resto de los poderes republicanos. También se constituyó como un nexo de comunicación entre el sistema judicial del Fuero de Familia y la sociedad, lo cual condujo a la necesidad de asumirse como organización jurídica.

La evolución del FOJUFAM y el crecimiento en la participación de quienes conforman los juzgados de Familia revelaron una de sus premisas fundamentales: la necesidad de una mayor inclusión, es decir, no solo un mayor número de jueces y juezas, sino también de funcionarios, peritos, agentes administrativos y todos quienes trabajan diariamente en la competencia asignada a esas organizaciones jurisdiccionales. El Foro también ha reclamado de manera insistente por la creación de nuevos organismos, la participación en el mapa judicial, una mejor articulación con el Fuero Penal y la dotación de custodia policial a los juzgados de Familia para poder garantizar la seguridad de las víctimas, del personal, de funcionarios y magistrados dentro de las dependencias.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

Durante un incidente vinculado con un caso de violencia familiar, le había disparado en una pierna al varón víctima de lo ocurrido, a quien también golpeó y atropelló con un auto. El 21 de octubre de 2023, toda aquella situación se había iniciado cuando la pareja del agresor concurrió a la casa de su ex para llevarse a la hija que ambos tienen.

22 de octubre de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL. Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

Sucedido en horas de la mañana de este miércoles en Azul, el choque entre un auto y una moto derivó en que el conductor del rodado menor fuera trasladado al Pintos para recibir asistencia. De acuerdo con lo informado, las lesiones que sufrió no revestían gravedad.

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

Un modelo agotado
OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

 Mi Doctor es un Algoritmo
ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025


EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025