25 de marzo de 2024

HACIA UN APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE

HACIA UN APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE . "¡A descubrir los tesoros naturales ocultos en calles y espacios públicos de nuestra ciudad!"

En este artículo, el profesional menciona distintas especies que se encuentran en la ciudad: castaños, moreras y naranjos, entre otras. En el Parque Municipal existe una amplia variedad de frutales.

Por Ing. Agr. (Ms.Sc) Hernán Godoy (*)

¿Sabías que nuestras calles y espacios públicos están adornados con una variedad asombrosa de árboles frutales? Desde castaños hasta cítricos, pasando por moreras, nísperos y olivos, nuestra comunidad cuenta con una riqueza natural al alcance de todos, ofreciendo no solo belleza visual sino también sabores deliciosos al paladar.

Las especies permitidas para ser plantadas en las calles está regulada por una Ordenanza desde el año 2022 y muchos de los árboles frutales que adornan nuestros vecindarios fueron plantados por iniciativa de los propios vecinos, convirtiéndose en parte de nuestra identidad local.

En la emblemática Costanera Cacique Catriel, nos reciben los castaños (Castanea sativa), cuyas castañas no solo son un manjar delicioso, sino también una fuente de nutrientes esenciales. Estos frutos tienen una amplia gama de usos en la cocina y son apreciadas por su sabor único y su versatilidad en diferentes tipos de platos y preparaciones.

Siguiendo por la Costanera, también nos encontramos con el generoso regalo de las moreras (Morus nigra), cuyos frutos oscuros, similares a las zarzamoras, pueden disfrutarse frescos o transformarse en exquisitas mermeladas y licores.

En nuestras calles descubrimos la resistencia y adaptabilidad de los cítricos a nuestro clima riguroso, demostrando que, con los cuidados adecuados, pueden prosperar y deleitarnos con su frescura. ¡Y no te sorprendas si pasas por un naranjo dulce (Citrus sinensis), un mandarino (Citrus reticulata) o un limonero (Citrus limón) camuflados entre la vegetación urbana!

Y no podemos olvidarnos del Parque Municipal "Domingo F. Sarmiento", hogar de una variedad muy amplia de frutales. Desde el falso guayabo (Acca sellowiana), con sus aromáticas bayas, hasta el níspero (Eriobotrya japonica), apreciado tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales, nuestro Parque es un verdadero oasis de biodiversidad y salud.

Incluso las araucarias como el denominado "pino Paraná" (Araucaria angustifolia) nos sorprenden con sus piñones comestibles, añadiendo un toque único a nuestra experiencia en la naturaleza. También nos encontramos el pino piñonero (Pinus pinea), con sus semillas comestibles de varias formas. Un ejemplar de esta especie es el más árbol más emblemático de todos y está ubicado de la Loma del Parque, siendo retoño del Pino de San Lorenzo y está declarado "Árbol de Azul" desde el año 1941.

También encontramos entre las palmeras quienes nos regalan sus frutos comestibles a la butia o palmera de Jalea (Butia capitata), los "coquitos", que podemos comerlos en fresco o usarlos en mermeladas y licores.

Y qué decir de los olivos (Olea europaea), cuyas aceitunas no solo nos brindan delicias culinarias, sino que también poseen un profundo significado religioso, recordándonos la importancia de cuidar y valorar nuestro entorno natural.

Así que la próxima vez que des un paseo por nuestra ciudad, tómate un momento para admirar y apreciar estos regalos de la naturaleza que están justo a la vuelta de la esquina. ¡Tu paladar y tu espíritu te lo agradecerán, pero siempre tené en cuenta que al cosechar alguna fruta es fundamental no dañar los árboles que tan generosamente te los proveen! (Continuará en una próxima edición).

(*) Profesor Adjunto Fruticultura. Facultad de Agronomía de Azul - CAIVA.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025