25 de marzo de 2024

HACIA UN APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE

HACIA UN APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE . "¡A descubrir los tesoros naturales ocultos en calles y espacios públicos de nuestra ciudad!"

En este artículo, el profesional menciona distintas especies que se encuentran en la ciudad: castaños, moreras y naranjos, entre otras. En el Parque Municipal existe una amplia variedad de frutales.

Por Ing. Agr. (Ms.Sc) Hernán Godoy (*)

¿Sabías que nuestras calles y espacios públicos están adornados con una variedad asombrosa de árboles frutales? Desde castaños hasta cítricos, pasando por moreras, nísperos y olivos, nuestra comunidad cuenta con una riqueza natural al alcance de todos, ofreciendo no solo belleza visual sino también sabores deliciosos al paladar.

Las especies permitidas para ser plantadas en las calles está regulada por una Ordenanza desde el año 2022 y muchos de los árboles frutales que adornan nuestros vecindarios fueron plantados por iniciativa de los propios vecinos, convirtiéndose en parte de nuestra identidad local.

En la emblemática Costanera Cacique Catriel, nos reciben los castaños (Castanea sativa), cuyas castañas no solo son un manjar delicioso, sino también una fuente de nutrientes esenciales. Estos frutos tienen una amplia gama de usos en la cocina y son apreciadas por su sabor único y su versatilidad en diferentes tipos de platos y preparaciones.

Siguiendo por la Costanera, también nos encontramos con el generoso regalo de las moreras (Morus nigra), cuyos frutos oscuros, similares a las zarzamoras, pueden disfrutarse frescos o transformarse en exquisitas mermeladas y licores.

En nuestras calles descubrimos la resistencia y adaptabilidad de los cítricos a nuestro clima riguroso, demostrando que, con los cuidados adecuados, pueden prosperar y deleitarnos con su frescura. ¡Y no te sorprendas si pasas por un naranjo dulce (Citrus sinensis), un mandarino (Citrus reticulata) o un limonero (Citrus limón) camuflados entre la vegetación urbana!

Y no podemos olvidarnos del Parque Municipal "Domingo F. Sarmiento", hogar de una variedad muy amplia de frutales. Desde el falso guayabo (Acca sellowiana), con sus aromáticas bayas, hasta el níspero (Eriobotrya japonica), apreciado tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales, nuestro Parque es un verdadero oasis de biodiversidad y salud.

Incluso las araucarias como el denominado "pino Paraná" (Araucaria angustifolia) nos sorprenden con sus piñones comestibles, añadiendo un toque único a nuestra experiencia en la naturaleza. También nos encontramos el pino piñonero (Pinus pinea), con sus semillas comestibles de varias formas. Un ejemplar de esta especie es el más árbol más emblemático de todos y está ubicado de la Loma del Parque, siendo retoño del Pino de San Lorenzo y está declarado "Árbol de Azul" desde el año 1941.

También encontramos entre las palmeras quienes nos regalan sus frutos comestibles a la butia o palmera de Jalea (Butia capitata), los "coquitos", que podemos comerlos en fresco o usarlos en mermeladas y licores.

Y qué decir de los olivos (Olea europaea), cuyas aceitunas no solo nos brindan delicias culinarias, sino que también poseen un profundo significado religioso, recordándonos la importancia de cuidar y valorar nuestro entorno natural.

Así que la próxima vez que des un paseo por nuestra ciudad, tómate un momento para admirar y apreciar estos regalos de la naturaleza que están justo a la vuelta de la esquina. ¡Tu paladar y tu espíritu te lo agradecerán, pero siempre tené en cuenta que al cosechar alguna fruta es fundamental no dañar los árboles que tan generosamente te los proveen! (Continuará en una próxima edición).

(*) Profesor Adjunto Fruticultura. Facultad de Agronomía de Azul - CAIVA.


PAIS PAIS

PAIS. Juan José Retamero Gómez impulsa inversiones que fortalecen el desarrollo productivo argentino

Aisa Group avanza con un plan de expansión multisectorial y refuerza su presencia en el país.

20 de noviembre de 2025

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

mask
Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025