27 de agosto de 2020
En el día de ayer en Cacharí, la Municipalidad de Azul desarrolló un nuevo operativo domiciliario de detección de posibles casos sospechosos de COVID-19.
Al respecto, se realizó el rastreo de viviendas asignadas a los efectos de detectar precozmente personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad o que sean contactos estrechos de pacientes positivos.
En este sentido, el equipo de trabajo estuvo conformado por enfermeras, agentes sanitarios y promotores de salud, coordinados por las áreas de Epidemiologia y Atención Primaria de la Salud de la Municipalidad.
Como en ocasiones anteriores, las consultas a los vecinos se hicieron en la puerta de la vivienda y se aplicaron todas las medidas sanitarias de prevención que se requieren en el contexto de la pandemia; es decir, distanciamiento social, utilización de alcohol en gel y uso de barbijo, máscara, guantes y camisolín.
Al respecto, la directora de Atención Primaria de la Salud Adriana Scalcini indicó que "enviamos al equipo de Azul para acompañar, ayudar y fortalecer al grupo que está trabajando en Cacharí y poder recolectar la información necesaria que nos permita hacer un cierre al nexo epidemiológico".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Mientras se esperaba una ambulancia para retirar el cadáver de la mujer, de 71 años, los demás apostadores continuaron usando las máquinas.
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025