13 de agosto de 2022

PAIS

PAIS. Actualización de tarifas: "Queremos que el subsidio llegue a quien lo necesita"

De acuerdo con Flavia Royón, la nueva secretaria de Energía, la segmentación de tarifas de luz y gas "es una actualización para el que realmente la puede afrontar". Añadió que las subas se darán en tres tramos, a partir de septiembre, y podrían ir de $ 1200 a $ 5000.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró, sobre la nueva segmentación en las tarifas de luz y gas, que "queremos que el subsidio llegue a quien realmente lo necesita", explicó que "es una actualización para el que realmente la puede afrontar" y comentó que para los sectores medios y altos "que no tengan subsidio", las subas se darán en tres tramos, a partir de septiembre, y podrían ir de $ 1200 a $ 5000.

La funcionaria hizo estas declaraciones este sábado en Radio Mitre, donde además estimó que "en los primeros días de la semana que viene" el Gobierno haría el anuncio oficial. "Estamos trabajando a contrarreloj porque la expectativa del ministro (de Economía, Sergio Massa) era hacerlo este jueves (11 de agosto), pero no es un tema sencillo", expresó.

"La inflación es el impuesto más injusto"

En cuanto al retraso en el comienzo de la actualización de tarifas, Royón contó que "para cuidar este segmento de menores ingresos que no va a sufrir una actualización en este año, tenemos que cruzar bases de datos, y mucha gente no tiene acceso a Internet para poder ingresar al formulario".

Al respecto, aseguró: "Queremos que el subsidio siga para el que realmente lo necesite y tengamos un sistema más justo. En definitiva, esto también es parte del programa económico y fiscal que lleva adelante el ministro Massa. Todos sabemos que, si no reducimos el déficit, la inflación termina siendo el impuesto más injusto hacia todos, y sobre todo a los que menos tienen". Y sostuvo su intención de fomentar un sistema energético "más justo", para que la ciudadanía sea "consciente" de que "es un bien preciado, que hay que cuidarlo", al tiempo que insistió en que "la agenda de eficiencia energética" debe aplicarse "tanto en la oferta como en la demanda".

Tres tramos

En el caso de quienes reciben la tarifa social, la secretaria de Energía afirmó que "no van a sufrir actualizaciones". Sin embargo, quienes no se anotaron porque no cumplen los requisitos para recibir el subsidio "va a sufrir una actualización en tres tramos bimestrales".

"El primer tramo va a ser, si uno quiere, el más importante, porque en los otros dos el costo de la energía tiene que ir bajando, entonces las últimas dos cuotas van a ser menores", explicó Royón. Finalmente, indicó que este aumento a las tarifas de luz y gas "dependerá del consumo de cada uno", aunque señaló que las subas podrían ir de $ 1200 a $ 5000. (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//