Sociedad

Sociedad

Advierten del peligro de armas de juguete que disparan bolas de hidrogel

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aseguró que estos productos "no cumplen normas de seguridad y pueden generar daños oculares", "asfixia" y "otras lesiones como hematomas e inflamaciones en la piel".

11 de enero de 2025

Parecen juguetes, se venden como juguetes, pero son peligrosos para grandes y chicos. Se trata de armas que disparan bolitas de hidrogel, de las que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó que "no cumplen normas de seguridad y pueden generar daños oculares", "asfixia" y "otras lesiones como hematomas e inflamaciones en la piel".

El presidente de CAIJ, Matías Furió, informó que "en el país no se fabrican réplicas de armas porque consideramos que fomentan la violencia y no creemos que sea el juego adecuado para nuestros niños".

La CAIJ afirmó que "a pesar de estar publicadas en plataformas de comercio electrónico y a la venta en diferentes jugueterías, este producto no debería ser comercializado como tal porque no cumplen con la norma técnica ya que los proyectiles que disparan exceden los límites de tamaño, pudiendo generar lesiones como la asfixia, daños oftalmológicos e inflamaciones en la piel".

"A modo de ejemplo -continúa la entidad- en Paraguay un bebé de 10 meses sufrió lesiones leves en un brazo y una pierna tras recibir disparos de hidrogel".

"Vemos chicos en la vía pública disparándose entre ellos y a transeúntes como si fuera una ejecución de una persona, a partir de los 'desafíos' o 'retos' que se gestan en redes sociales", señalaron.

Furió informó, por su parte, que "estos productos no deberían comercializarse, al no estar certificados. Hemos detectado que muchas versiones vienen con baterías de litio inseguras que pueden además provocar una explosión".

Además, sostuvo "que el mercado está explicado en un 30% por productos importados de dudosa procedencia, que ingresan por contrabando, generan fraude marcario y no cumplen con la norma técnica de seguridad".

Preocupados por la desregulación

La Cámara destacó que esperan que las medidas de desregulación de las importaciones "acentúen esta problemática" ya que "a partir del mes de febrero la Aduana dejará de controlar los certificados de seguridad de los juguetes y será la Secretaría de Industria y Comercio la autoridad de aplicación que fiscalice los productos en el mercado una vez distribuidos".

"Esto implica un gran desafío en materia de control", insistieron.

"En la actualidad, existen muchas empresas que realizan prácticas desleales y posiblemente se distribuyan productos sin los certificados de seguridad, eludiendo este requisito para poder ser comercializados, poniendo en riesgo la salud de nuestros niños", continúa el comunicado.

"Para atender esta problemática, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ha lanzado el sello de 'Juguete Seguro', que permite que los consumidores identificar fácilmente que el juguete cumple satisfactoriamente con los ensayos que se realizan en el laboratorio de la entidad y que se encuentra en línea con las normativas de seguridad vigentes", cierran desde la CAIJ. (DIB) MM

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 22 AÑOS DE EDAD

Un joven agredió a tres policías que lo habían aprehendido

16/01/2025

"Lesiones, atentado y resistencia a la autoridad" son los delitos imputados en un principio a un varón que había sido aprehendido ayer miércoles por la noche y que hoy jueves, tras ser indagado en sede judicial, se dispuso que recuperara la libertad. leer mas

deportes

BOCHAS

15/01/2025

BOCHAS

BOCHAS

El calendario provincial para el 2025 ya tiene casi todas sus sedes confirmadas

Azul tiene asignada la fecha del 28, 29 y 30 de marzo, con la organización del certamen de Damas Pareja.

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

15/01/2025

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES .  Pareja que en una camioneta llevaba más de ocho kilos de cocaína, con prisión preventiva

UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS

AGENDA CULTURAL

15/01/2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

Locales

15/01/2025

Locales

Locales. Homenaje a los fusilados en Brandsen

DESDE EL MUNICIPIO

15/01/2025

DESDE EL MUNICIPIO

DESDE EL MUNICIPIO

Se brindaron detalles acerca del convenio de módulos habitacionales para políticas de relocalización en Azul

En diálogo con el TIEMPO, Bernardo Sassano, director de Hábitat y Vivienda de la comuna, se refirió al acuerdo firmado en ese sentido por el intendente Nelson Sombra con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. "Desde que asumió esta gestión nos propusimos resolver las demandas históricas que existen en el Partido", subrayó el funcionario.