11 de enero de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Advierten del peligro de armas de juguete que disparan bolas de hidrogel

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aseguró que estos productos "no cumplen normas de seguridad y pueden generar daños oculares", "asfixia" y "otras lesiones como hematomas e inflamaciones en la piel".

Parecen juguetes, se venden como juguetes, pero son peligrosos para grandes y chicos. Se trata de armas que disparan bolitas de hidrogel, de las que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó que "no cumplen normas de seguridad y pueden generar daños oculares", "asfixia" y "otras lesiones como hematomas e inflamaciones en la piel".

El presidente de CAIJ, Matías Furió, informó que "en el país no se fabrican réplicas de armas porque consideramos que fomentan la violencia y no creemos que sea el juego adecuado para nuestros niños".

La CAIJ afirmó que "a pesar de estar publicadas en plataformas de comercio electrónico y a la venta en diferentes jugueterías, este producto no debería ser comercializado como tal porque no cumplen con la norma técnica ya que los proyectiles que disparan exceden los límites de tamaño, pudiendo generar lesiones como la asfixia, daños oftalmológicos e inflamaciones en la piel".

"A modo de ejemplo -continúa la entidad- en Paraguay un bebé de 10 meses sufrió lesiones leves en un brazo y una pierna tras recibir disparos de hidrogel".

"Vemos chicos en la vía pública disparándose entre ellos y a transeúntes como si fuera una ejecución de una persona, a partir de los 'desafíos' o 'retos' que se gestan en redes sociales", señalaron.

Furió informó, por su parte, que "estos productos no deberían comercializarse, al no estar certificados. Hemos detectado que muchas versiones vienen con baterías de litio inseguras que pueden además provocar una explosión".

Además, sostuvo "que el mercado está explicado en un 30% por productos importados de dudosa procedencia, que ingresan por contrabando, generan fraude marcario y no cumplen con la norma técnica de seguridad".

Preocupados por la desregulación

La Cámara destacó que esperan que las medidas de desregulación de las importaciones "acentúen esta problemática" ya que "a partir del mes de febrero la Aduana dejará de controlar los certificados de seguridad de los juguetes y será la Secretaría de Industria y Comercio la autoridad de aplicación que fiscalice los productos en el mercado una vez distribuidos".

"Esto implica un gran desafío en materia de control", insistieron.

"En la actualidad, existen muchas empresas que realizan prácticas desleales y posiblemente se distribuyan productos sin los certificados de seguridad, eludiendo este requisito para poder ser comercializados, poniendo en riesgo la salud de nuestros niños", continúa el comunicado.

"Para atender esta problemática, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ha lanzado el sello de 'Juguete Seguro', que permite que los consumidores identificar fácilmente que el juguete cumple satisfactoriamente con los ensayos que se realizan en el laboratorio de la entidad y que se encuentra en línea con las normativas de seguridad vigentes", cierran desde la CAIJ. (DIB) MM

INSALUBRE

INSALUBRE . Azul figura entre los 16 municipios bonaerenses con niveles peligrosos de arsénico en el agua

El relevamiento del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) detectó que en 12 partidos del interior y cuatro del conurbano bonaerense el agua presenta valores superiores a las 50 partes por billón (ppb), límite fijado por la legislación nacional.

11 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Buscan por ley bloquear los sitios de apuestas en las escuelas

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense unificó dos proyectos para bloquear los sitios de apuestas online.

11 de noviembre de 2025

DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE . Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

mask
El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025