11 de enero de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Advierten del peligro de armas de juguete que disparan bolas de hidrogel

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aseguró que estos productos "no cumplen normas de seguridad y pueden generar daños oculares", "asfixia" y "otras lesiones como hematomas e inflamaciones en la piel".

Parecen juguetes, se venden como juguetes, pero son peligrosos para grandes y chicos. Se trata de armas que disparan bolitas de hidrogel, de las que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó que "no cumplen normas de seguridad y pueden generar daños oculares", "asfixia" y "otras lesiones como hematomas e inflamaciones en la piel".

El presidente de CAIJ, Matías Furió, informó que "en el país no se fabrican réplicas de armas porque consideramos que fomentan la violencia y no creemos que sea el juego adecuado para nuestros niños".

La CAIJ afirmó que "a pesar de estar publicadas en plataformas de comercio electrónico y a la venta en diferentes jugueterías, este producto no debería ser comercializado como tal porque no cumplen con la norma técnica ya que los proyectiles que disparan exceden los límites de tamaño, pudiendo generar lesiones como la asfixia, daños oftalmológicos e inflamaciones en la piel".

"A modo de ejemplo -continúa la entidad- en Paraguay un bebé de 10 meses sufrió lesiones leves en un brazo y una pierna tras recibir disparos de hidrogel".

"Vemos chicos en la vía pública disparándose entre ellos y a transeúntes como si fuera una ejecución de una persona, a partir de los 'desafíos' o 'retos' que se gestan en redes sociales", señalaron.

Furió informó, por su parte, que "estos productos no deberían comercializarse, al no estar certificados. Hemos detectado que muchas versiones vienen con baterías de litio inseguras que pueden además provocar una explosión".

Además, sostuvo "que el mercado está explicado en un 30% por productos importados de dudosa procedencia, que ingresan por contrabando, generan fraude marcario y no cumplen con la norma técnica de seguridad".

Preocupados por la desregulación

La Cámara destacó que esperan que las medidas de desregulación de las importaciones "acentúen esta problemática" ya que "a partir del mes de febrero la Aduana dejará de controlar los certificados de seguridad de los juguetes y será la Secretaría de Industria y Comercio la autoridad de aplicación que fiscalice los productos en el mercado una vez distribuidos".

"Esto implica un gran desafío en materia de control", insistieron.

"En la actualidad, existen muchas empresas que realizan prácticas desleales y posiblemente se distribuyan productos sin los certificados de seguridad, eludiendo este requisito para poder ser comercializados, poniendo en riesgo la salud de nuestros niños", continúa el comunicado.

"Para atender esta problemática, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ha lanzado el sello de 'Juguete Seguro', que permite que los consumidores identificar fácilmente que el juguete cumple satisfactoriamente con los ensayos que se realizan en el laboratorio de la entidad y que se encuentra en línea con las normativas de seguridad vigentes", cierran desde la CAIJ. (DIB) MM

DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Indec: en septiembre cayeron 13,1% las ventas en los mayoristas, 0,8% en los supermercados

En los centros de compras -descontando el efecto inflacionario- registraron una caída del 3,4% respecto del mismo mes del año anterior, siempre de acuerdo con el Indec.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

mask
Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025


CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

mask

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

mask