29 de junio de 2021

PAIS

PAIS. Advierten sobre el agotamiento mental de los trabajadores de la salud

Intensivistas y psiquiatras compartieron un conversatorio en el que hablaron de las dificultades que afrontan los médicos por la pandemia.

Médicos psiquiatras e intensivistas coincidieron en las dificultades que atraviesa el personal sanitario en el marco de la pandemia por el poco descanso y la falta de esparcimiento, así como también por la mala alimentación y las presiones por trabajar en un contexto sanitario inédito.

Según afirmaron, la pandemia los puso en un lugar impensado, el de pedir ayuda y contención, en un contexto sociosanitario en el cual además la locura y la muerte cobraron una significación inédita en tanto "tema tabú para la sociedad", lo que tiende a agravar la situación de "burnout" (agotamiento mental) ante la exigencia de los familiares de que "hagan todo" para salvar vidas de aquellas personas afectadas por la pandemia.

Esas fueron algunas de las reflexiones que cobraron cuerpo en "De locuras y de muertes", que reunió por primera vez en el marco de un conversatorio a psiquiatras e intensivistas, en el cual abordaron también el estigma que suele pesar sobre ambas especialidades, las razones que las hacen proclives al burnout, la noción de finitud y cómo se vieron impactadas la labor y la vocación en el actual contexto pandémico.

El conversatorio reunió a voces de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva -Rosa Reina, presidenta; Analía Occhiuzzi, directora del Comité de Bioética; Juan Carlos Tealdi, quien además es director del Comité de Ética y Programa de Bioética, del Hospital de Clínicas- y de la Asociación de Psiquiatras Argentinos -Santiago Levín, presidente; Elisa Sbriglio; Aymará Pinster, quien coordina el Servicio de Salud Mental y Adicciones del Hospital chubutense Santa Teresita;y Martín Nemirovsky, quien es subdirector de la revista de psiquiatría Vertex y es uno de los directivos de Proyecto Suma, una ONG dedicada a la salud mental comunitaria-.

Reina apuntó que los intensivistas "nunca" han "solicitado ayuda, salvo algún caso personal" y destacó que el mito que sobrevuela al médico de terapia intensiva es que "si puede lidiar con la vida y la muerte de una persona, no necesita ayuda personal".

"Muchos de los intensivistas terminan presos de adicciones. Creen que pueden manejarlo todo y en esta pandemia no tenemos presente que necesitamos ayuda. Hemos puesto una aplicación para aquellos que necesitan contención y el porcentaje de adhesión es bajo. No podemos manejar todo".

Levín calificó como un "logro importante" el encuentro virtual entre ambas especialidades médicas, "en momentos que se viene advirtiendo por la situación de las terapias intensivas y de la salud mental de todos los trabajadores de la salud".

"Las guardias de 24 horas son inadmisibles a esta altura, al igual que el pluriempleo y las instancias formativas de los residentes, quienes deben atender los casos más graves en vez de que lo que hagan los colegas con más experiencia", advirtió el titular de APSA.

Occhiuzzi reflexionó que "con la psiquiatría tenemos la coincidencia de patologizar todo, incluso las formas de vida y las formas de muerte. Muchas veces nos falta el recurso de la palabra y pensar al paciente de manera integral. Este tema nos chocó de frente en la pandemia, nos cuesta darle sentido a las palabras, a la comunicación con los familiares"

"Ninguno de nosotros está preparado para esto", indicó a su turno Pinsker, y agregó: "Menos desde el punto de vista emocional, muchas veces nos sentimos desbordados pero hay que pensar que no es necesario soportar todo".

Tealdi, en tanto, consideró que uno de los problemas que trae la pandemia es "la amenaza constante de enfermedad y muerte, que es masiva y alcanza a toda la población sin distinción alguna. Esto impacta en las formas de organización que en distintos modos se fragmenta e individualiza".

Según Reina, "nunca pasó esto de que fallecieran tantos trabajadores de la salud en tan poco tiempo o que sufrieran lo que deja este virus. Nuestra sociedad escapa a la muerte, pero el paciente que está mal tiene posibilidades de recuperarse. Como sociedad debemos internalizar el tema de la muerte".

Los profesionales coincidieron en que el poco descanso y falta de esparcimiento, mala alimentación, pocos elementos de seguridad personal, el miedo a contagiarse, la infodemia, los familiares y la necesidad de adoptar decisiones que les tocan tomar a ellos es abrumador para el personal de salud. (DIB)

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE . Acusado de un "homicidio simple con dolo eventual", el conductor de la grúa está detenido

Miguel Jorge Mele, el transportista que embistió y mató a un motociclista ayer sábado en horas de la mañana, fue arrestado en las primeras horas de hoy domingo. El delito que ahora le imputan contempla penas que van desde los ocho a los veinticinco años de prisión.

9 de noviembre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO. Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

mask
Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025


EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

mask
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025