10 de abril de 2024

EL TRANSPORTE PÚBLICO EN RIESGO

EL TRANSPORTE PÚBLICO EN RIESGO . Afirman que "es importantísimo sostener el servicio"

De esta manera se expresó el concejal de Unión por la Patria-Peronismo para el Desarrollo, Nicolás Cartolano, cuando analizó lo sucedido en la última reunión del Comité de Transporte que se realizó en el recinto del Concejo Deliberante. Desde la empresa "La Unión" solicitaron un aumento del 100% del boleto.

El concejal de Unión por la Patria, Nicolás Cartolano, se refirió en diálogo con este diario a la reunión del Comité de Transporte que se realizó en el recinto del Concejo Deliberante en la que se abordó la situación que atraviesa la empresa "La Unión", encargada de brindar el servicio de transporte público en esta ciudad.

En primer lugar, el edil indicó que la reunión de trabajo fue solicitada de manera urgente por la empresa local: "Debido a la situación que viene atravesando que es de público conocimiento y que tiene que ver con la decisión que ha tomado el gobierno nacional que ahora está repercutiendo de forma directa en el servicio de transporte".

"La empresa ingresa la nota en principio para pedirnos un aumento del boleto y por otro lado para hacernos referencia a la situación de déficit estructural con la que está conviviendo y para informarnos que con la quita del Fondo Compensador se les va hacer imposible seguir prestando el servicio", agregó.

Por otro lado, el edil señaló que durante el encuentro el vocero de la empresa presentó documentación relacionada a los costos que tiene para su funcionamiento y remarcó: "Se hicieron presentes con un estudio de costos que ya comenzamos a analizar y en base a esa información se resolverá la situación real de la empresa. Y a partir de ahí se tendrá que resolver también el tema del aumento del boleto y el pedido de distintos fondos que hace la empresa para seguir brindando el servicio".

"La verdad que nos ha tirado un gran problema el gobierno de Javier Milei y será responsabilidad de los dieciocho concejales y del Departamento Ejecutivo decidir si queremos o no seguir teniendo servicio de transporte público y en el caso de decidir querer tenerlo debemos acordar qué tipo de transporte público queremos para el futuro" añadió y siguió: "Creo que se viene un largo y arduo debate sobre esto y espero que todos tengamos la conciencia de la importancia de este servicio municipal y que a pesar de la falta de recursos que existe se pueda sacar algo mejor para los vecinos".

Consultado por este diario acerca de los plazos que maneja la empresa el legislador manifestó: "Es un día a día y lo que nos mencionaron desde la empresa es que iban a ingresar una solicitud de reunión y de apoyo económico al municipio".

"Es importantísimo en principio sostener el servicio y no la empresa. La empresa tiene un déficit estructural hace muchísimo tiempo y que no es de ahora pero cualquier vaivén económico en estas empresas chicas golpea muy fuerte y este es un claro ejemplo", acotó.

Por último, Cartolano consideró que más allá de la coyuntura adversa las actuales autoridades del Partido de Azul deben discutir seriamente qué tipo de servicio de transporte quieren para la ciudad: "Nosotros habíamos arrancado con una posición importante que tenía que ver con la integración del partido pero también con empezar a buscar potenciales pasajeros para este servicio porque sabemos que la situación es difícil y que se podía complicar económicamente ante cualquier quita de fondos y tan equivocados no estábamos porque ante la quita del Fondo Compensador la situación es la que tenemos hoy y es muy compleja".

"Por eso esperemos que todos podamos trabajar arduamente y mancomunadamente para poder sostener el servicio y no la empresa. Si será otra empresa la que brinde el servicio, o será un servicio municipal, o será esta misma empresa restructurada no lo sé. Pero esperemos estar a la altura de las circunstancias todos, tanto el Concejo Deliberante como el Departamento Ejecutivo", subrayó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

//